[Info] El Omega 3: Propiedades, Usos y Beneficios.

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por BladeCore, 4 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BladeCore

    BladeCore Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    20.259
    Me Gusta recibidos:
    18
    Cuando pasamos por tiendas de suplementos alimenticios o vemos en internet estos mismos productos, la atención se enfoca generalmente en los ganadores de peso y la creatina. Son estos mismos junto con otros más que se venden como pan caliente, sin embargo hay un grupo de suplementos que no se venden tanto. Casi siempre los verás en las farmacias en un rincón, al final de todos los demás maravillosos productos, así como si lo hubieran mandado castigado. ¿Sabes la razón por la cual no se venden tanto? porque simplemente “no suenan cool (bacán)”. Vamos, no te rías. Admite que si algún día llegas al gimnasio y les dices a tus amigos “Miren, me compré un Extracto de Ajo” seguramente se les formarán abdominales de tanta risa. No es lo mismo que decir “Miren, me compré un Ganador de Peso”, pues ahí te robarías un par de aplausos. Vivimos insertos en una sociedad gobernada por el marketing y algo estigmatizados de lo que sí y lo que no debemos comprar. Por lo mismo, hoy hablaremos de un suplemento algo rezagado y aún desconocido por algunos, el Omega 3.
    ¿Qué es, en dónde está presente y por qué debería usar Omega 3?

    Y es lógico, si alguien te dice que debes consumir algo, debe convencerte. En nuestro caso, no queremos convencerte, sino mostrarte evidencia del porque hace tan bien este producto. Primero que todo, el Omega 3 está un ácido graso esencial el cual no puede ser fabricado por el propio organismo, es decir, debemos consumirlo externamente.
    Estos ácidos grasos benignos se encuentran naturalmente en:

    -Pescado azul
    -Productos marinos en general
    -Frutas secas como el higo, pasas, almendras, nueces, avellanas etc.
    -Semillas como la sacha inchi, chia y lino.

    -En el huevo, específicamente en la yema.
    -Soya.
    -Aceite de oliva y de pepita de uva.


    [​IMG]
    Nueces e higos secos; excelente snack natural rico en Omega 3.



    Está demás decir que también se encuentran en farmacias en formas de comprimidos recubiertos o cápsulas softgel de 500 y 1000mg c/u.
    Comprimidos softgel de omega 3 de 1000mg (1gr) cada una



    En cuanto a beneficios, podemos extendernos por varias líneas. Pero lo que sí haremos, es limitarnos a las razones más importantes del por qué usar omega 3.
    a) Protector coronario (del corazón): el Omega 3 ayuda a depurar o purificar la sangre de sustancias malignas, como también reducir los niveles de triglicéridos en el organismo. Bajo esto, el corazón comenzará a funcionar en una forma más óptima y se aleja de posibles infartos. Los primeros estudios en relación al Omega 3 y los problemas cardiacos, se empezaron a hacer a finales de los 70’. Kromann y Gregg, dos epidemiólogos daneses, investigaron que los esquimales prácticamente jamás mueren producto a enfermedades coronarias. Se les asocia a esta condición a su dieta alta en productos marinos y pescados; fuertes fuentes de estos ácidos grasos. Se le atribuye también, la longevidad de los japoneses al Omega 3, por sus dietas ricas en pescados y soya.

    b) Estabilizador emocional: En conexión a lo anterior, se descubrió que la gente que vive en lugares donde se consume más pescado, los niveles de depresión son casi nulos, por lo que se asocia al omega 3 a disminuir considerablemente la posibilidad de padecer este trastorno. También se dice que el consumo regular de este ácido graso, ayuda a controlar los ataques de ira o “pataletas” de los niños pequeños, como además los niveles de agresividad de un adulto. Asimismo, ayuda a mejorar conductas antisociales y es excelente en personas que sufran de autismo y demencia. En base a esto mismo, se usa en pacientes que busquen estabilizar sus niveles de bipolaridad y en general, a consolidar a la gente que “tenga actitudes más relajadas y resolutas”. De hecho, se han reportado casos de niños que comenzaron a consumir capsulas de Omega 3, incrementaron notablemente su rendimiento académico, por lo que se le considera también como un “benefactor cerebral”.

    c) Removedor de grasa: Quizá es lo que todos estábamos esperando. Pues así es, el Omega 3 tiene agentes los cuales ayudan efectivamente a eliminar grasa, junto con una dieta y un alto consumo de agua. Para explicarlo en términos simples, el Omega 3 es una “grasa buena”, la cual se mezcla con las grasas malas y juntas se disuelven. Esto se traduce en la eliminación de material adiposo y por consiguiente, ayuda a tener un porcentaje de grasa menor.

    d) Funciones varias: Sólo por nombrar, ayuda a la regeneración de uñas y tener una mejor calidad de cabello. También es excelente para tratamientos de cáncer en general y activa también las funciones lubricantes naturales del organismo; eliminando el “síndrome del ojo seco”. Ayuda a la concentración, a tener mejor memoria y por esto mismo, eliminar probabilidades de padecer de Alzheimer.

    Es indispensable para fisicoculturistas, ya que el Omega 3 también actúa como ayudante a las articulaciones y de frenar los posibles efectos negativos de dietas altas en carnes rojas, como La Gota, problemas con el ácido úrico y grasas saturadas (claro que para maximizar el efecto del Omega 3, es beber abundantes cantidades de agua, durante dietas de esta índole)
    El llamado final entonces, es que consuman este suplemento, que está a la venta en todas partes. Lo encuentran como Omega 3, Fish Oil, Salmon Oil u otros derivados. También no olviden añadir a su dieta el atún, y consuman frutos secos.



    Fuentes:
    - http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/993.html
    - http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/imagepages/19302.htm
    - http://www.t-nation.com/free_online...performance_bodybuilding_supplements/flameout
    – http://www.t-nation.com/readArticle.do?id=4920084
    - http://www.selecciones.es/¿por_qué_omega_3
    - http://www.isodisnatura.es/omega-3/que-es/historique.html
    - http://www.omega-3-fish-oil-wonders.com/beneficios-del-omega-3.html
     
  2. .:Daly:.

    .:Daly:. Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    704
    Me Gusta recibidos:
    4
    Algo ya sabia del omega 3 pero ahi cosas qe no vale compadre !
     
  3. BladeCore

    BladeCore Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    20.259
    Me Gusta recibidos:
    18
    de na cumpa, una info que es necesaria de recordar
     
  4. Nothing.Matters

    Nothing.Matters Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Ene 2012
    Mensajes:
    295
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente, Yo consumo Omega-3 y Vendo tambien por si a alguien le interesa, bien baratas son a decir verdad.
     
  5. kazzius

    kazzius Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    1.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    compadre te falto algo y lo más importante de las propiedades del omega 3,

    AGENTE ANTI INFLAMATORIO

    Esto se debe a que dentro del organismo se transforman en DHA y EPA, este ultimo compuesto es antiinflamatorio, por ende es recomendado el consumo de omega 3 en lesiones

    CORRIJO
    la mayor fuente de omega 3 no es del aceite de oliva, sino que del aceite de canola
    el aceite de oliva tiene omega 9
    Saludos
     
  6. Kalas!

    Kalas! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    40.079
    Me Gusta recibidos:
    6
    Gracias compadre por el dato, comenzaré a añadirlo a la dieta, me sonaba pero no me llamaba la atención el omega 3 xD
     
  7. WuiTroX

    WuiTroX Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    7.603
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que buena info, yo cambie el pan por una galletas de salvas con omega 3... son re wenas...
     
  8. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5.082
    Me Gusta recibidos:
    20
    falto que gran parte del omega 3 se pierde por temperatura, luz y oxigeno, pro lo cual los rpoductos hechos como galletas no poseen el omega 3 que dicen

    falto el ratio omega 6:3 que tiene que ser 1:1....

    y obviamente en exceso hace mal como todas las cosas, asi qeu hay que tener ojo de su consumo...

    siempre la mejor fuente de omega 3 son las fuentes animales...
     
  9. Gary Koldman

    Gary Koldman Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jul 2012
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buena la info compadre se agradece bastante, para ser sincero no tenia idea que el omega 3 fuera tan beneficioso...mañana mismo a la dieta :D
     
  10. VITOCOPO

    VITOCOPO Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    14 Oct 2012
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    wuena wn, aceite bkn, la cago, que lastima q no se enseñe a alimentarse como corresponde ;). graciasa ;)
     
  11. Salchicha

    Salchicha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    6.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Bro Blade o Guitarclas, en comprimidos de omega 3, ¿cuánto debo consumir al día?
    Saludos y gracias por el aporte.
     
  12. BladeCore

    BladeCore Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jun 2009
    Mensajes:
    20.259
    Me Gusta recibidos:
    18

    yo tomaba 3 capsulas antes de dormir pero viejo en realidad no note ningun cambio, en lo personal ya que lo probe no lo recomiendo tanto yo no note "cambios" ni nada, pero por lo que he leido a otras personas si.

    yo ahora en ves de gastar las lukas en eso las junto para comprar protes..

    eso viejo espero te sirva :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas