De acuerdo con la escala de Coeficiente Intelectual, el 50% de la población mundial oscila alrededor de los 90 y los 110 puntos, mientras que solo el 2.5% rebasa los 120, y apenas el 0.5% alcanza a superar la frontera de los 140. A partir de este modelo de medición, pero también tomando en cuenta los logros socialmente reconocidos (académicos, económicos, laborales, etc.), la organización Super Scholar se dio a la tarea de elegir a las diez personas más inteligentes, con vida, del planeta. A continuación el listado que, por cierto, no jerarquiza ningún orden, simplemente es una selección horizontal: Stephen Hawking Este popular físico teorético y autor de siete libros best seller, no solo posee un IQ de 160, sino que ha recibido más de 14 prestigiadas distinciones a sus méritos académicos y de investigación. Paul Allen Co-fundador de Microsoft, Allen prefirió dejar que Gates acaparará los reflectores y la mayor parte del pastel, y el se dedicó a fundar innovadores proyectos y organizaciones (entre ellas Dance Safe, y el SETI). Con más de 14,000 millones de dólares en su cuenta y un IQ de 170, Allen tiene un lugar privilegiado aún en esta lista. Kim Ung-Yong Pocas veces el termino niño prodigio esta mejor aplicado que en el caso de Ung-Yong: a los dos años dominaba cuatro idiomas,a los cuatro ya asistía a la universidad y a los ocho fue contratado por la NASA. Con 210 puntos de IQ es poseedor del Récord Guinness al coeficiente intelectual más alto. Garry Kasparov El más joven campeón mundial de ajedrez, al ganar el título con solo 20 años, Kasparov tiene un IQ de 192. Rick Rosner Sin duda el más peculiar de la lista, este guionista de televisión tiene un IQ de 192 pero entre sus oficios pasados se incluyen el de stripper, mesero en patines, y cadenero de club nocturno. Sir Andrew Wiles Uno de los matemáticos más prestigiados del planeta, aprovechó sus 170 puntos de IQ para resolver el Último Teorema de Fermat considerado como el problema matemático más complejo de la historia (que eludió durante 358 años las tentativas de cientos de científicos por resolverlo). Judit Polgar La única representante del género femenino en este ranking de Super Scholars, Polgar venció en ajedrez al famoso Bobby Fisher, con solo 15 años de edad. Su IQ es de 170. Terrence Tao A los dos años ya manejaba la aritmética básica, a los nueve ya cursaba la universidad y a los 20 se graduaba como doctor en física en Princeton. Ostenta una espectacular puntuación IQ de 230. James Woods Con 180 de IQ Woods desestimó el mundo de la academia para enrolarse como actor de Hollywood y participar en cintas como Casino (1994), Nixon (1995) y Chaplin (1992). Christopher Hirata Otro niño prodigio . A los 14 años ya cursaba su carrera en Caltech, mientras que a los 16 era ya un cotizado investigador en la NASA y a los 22 recibió su doctorado en astrofísica por la Universidad de Princeton fuenteijamasurf.com
Yo digo que pueden haber más personas inteligentes pero por no tener recursos se fustran :/ . . . gracias por la info.
falto yo xD !!! ajaj naa broma, Rick Rosner Sin duda el más peculiar de la lista, este guionista de televisión tiene un IQ de 192 pero entre sus oficios pasados se incluyen el de stripper, mesero en patines, y cadenero de club nocturno. wn mierda po loco xD, con ese QI debería estar dedicado a la ciencia.
wena info justo hoy hablaba de weones inteligentes con unos compañeros en la pega ojala tuviera la misma cabeza sería bueno hacer cosas importantes para la humanidad
El año pasado me hice un Test de IQ en el centro de medicina aeroespacial, saqué 116, me sentí tan bien, ahora con tu post, me siento como lo que logra cualquiera jajaja... Eso sí, el test lo hice con 17 años, y me dijeron que me faltaba maduración, y como este año en Noviembre debo hacerlo denuevo, aver si subo unos puntitos ^^ PD. Ese asiatico es cierto??, osea a los 4 años estaba en la Universidad :S?, uff, es que me cuesta creer, un niñito tan chiquitito, hablando 4 idiomas y estudiando en una universidad... Aun que ¿por qué no?, nada más que increíble!
Yo como estudiante de psicología y DESDE MI PERSPECTIVA considerar por medición de una prueba estandarizadas como lo son las pruebas psicológicas que corresponden mayoritariamente a las escalas de Weschsler, y evaluar como tal una variable como la inteligencia, que se confunde comúnmente con la capacidad cognitiva asociada a los procesos psicológicos básicos me parece un descriterio y una actitud reduccionista de las personas. Y no le doy hijos a Daniel Goleman xd