Encuesta CEP confirma que Michelle Bachelet gana en primera vuelta la próxima elección presidencial.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por notecreo, 21 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    162/163

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    [​IMG]



    El mismo sondeo reveló que el más cercano competidor de la ex Mandataria es el actual ministro Laurence Golborne, pero que solamente recibiría el 9 por ciento de las adhesiones. Piñera llegó al 27% de aprobación y 52% de rechazo. Un dato grave para el mandatario: un 63% dice que Piñera no le da confianza. Lea completa la encuesta CEP


    La ex Presidenta Michelle Bachelet volvió a arrasar en las preferencias ciudadanas, de acuerdo al resultado de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), dado a conocer este martes.

    Bachelet lidera las preferencias con 50 por ciento, lo que la llevaría a ganar la próxima elección presidencial en la primera vuelta. Su más cercano competidor es el actual ministro Laurence Golborne, quien acumula solamente el 9 por ciento de la intención de voto. Más atrás aparece Enríquez-Ominami con 4 puntos porcentuales, Andrés Allamand con 2 al igual que el economista Franco Parisi.

    Otros precandidatos no alcanzaron las suficientes menciones como para figurar en el conteo estadísticos. En el mismo plano, el 22 por ciento de los encuestados manifestaron no tener una decisión tomada.

    Un hecho curioso es que cuando se le pregunta a la gente por candidatos de derecha para Presidente de la República, Bachelet obtiene en ese sector un inédito 2 por ciento.

    En cuanto a Sebastián Piñera, si buen subió 3 puntos en la apreciación de la población, a un 63 por ciento no le da confianza, mientras solamente un 27 por ciento aprueba su gestión. En tanto, un 52% rechaza lagestión del mandatario.

    En esta medición, Piñera registró un alza de 23% a 27% en sectores urbanos, destacó Carolina Segovia, investigadora del CEP, en uno de los cambios estadísticamente significativos del sondeo. En tanto, un 18% responde que no aprueba ni desaprueba la gestión presidencial, y un 3% no sabe o no contesta.

    La encuesta fue aplicada entre el 5 julio y 9 de agosto. Tiene un error muestral de 3% y un 95% de confianza. Fueron encuestadas, cara a cara, 1512 personas.

    En abril-mayo pasado, Piñera había obtenido un 24% de aprobación, y un 59% de rechazo. La aspiración de La Moneda era que los números en el sondeo entregado este martes se ubicaran en torno al 30%.

    En la medición de los atributos presidenciales, Piñera se mantiene sin cambios en la pregunta si responde con firmeza (24%) o debilidad (68%) frente a presiones. Un 26% además dice que actúa con destreza o habilidad, y un 64% asegura que no tiene estas cualidades ante presiones.

    Ante la consulta si da "confianza", un 29% responde afirmativamente, y un 63% lo descarta. Además, sólo un 18% lo considera "cercano".

    Los principales problemas del Gobierno son la delincuencia (50%) y la pobreza (46%), según identificaron los encuestados.

    Por áreas temáticas, la aprobación al Gobierno en economía, empleo y reconstrucción se sitúa en un rango de 20%, Salud sube de un 13% a un 16%, Inflación se mantiene con 12%, mismo nivel que transporte y educación. Pobreza y delincuencia se mantienen con un 9%.

    Al consultar por el manejo económico del Gobierno, 27% aprueba, un 52% desaprueba, y un 17% no aprueba ni desaprueba, situándose en rangos similares a la evaluación presidencial.

    A nivel de coaliciones, un 18% dice identificarse con la Concertación y el 12% con la Coalición por el Cambio. Un 6% se inclina por el Juntos Podemos pero un rotundo 60% dice que ninguno.

    Sin embargo, a la hora de aprobar el trabajo de los bloques políticos, un 14% aprueba a la Concertación y un 21% a la Alianza por Chile.

    El sistema electoral también fue puesto en evaluación: un 49% dice que el binominal se debe cambiar y un 17% está por mantenerlo.

    Al evaluar el funcionamiento de la democracia, un 17% dice que está bien, un 54% regular (sube desde 49 por ciento), y un 20% que está "mal o muy mal".

    Fuente:
    aca la cep completa
    http://cambio21.cl/cambio21/site/artic/20120821/asocfile/20120821115646/encuesta_cep.pdf

     
  2. Conan Blasi

    Conan Blasi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    2.804
    Me Gusta recibidos:
    3
    Con esto me termina de convencer de que por mas que se la caguen en la cara a la gente, vuelven a votar por lo mismo y despues la gente reclama.
     
  3. UnderneatH

    UnderneatH Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    0
    noooo, ojala que no wn si sale esta gorda fea chile caga
     
  4. PAJA

    PAJA Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    2 Mar 2007
    Mensajes:
    7.530
    Me Gusta recibidos:
    25
    y la encuesta se hizo entre un universo de 5 personas xD
     
  5. Vito_grunge

    Vito_grunge Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    0
    No puedo creer que aun existan personas que votarán por esa vieja wn ... realmente la cagan
     
  6. Shinshu

    Shinshu Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Abr 2011
    Mensajes:
    144.101
    Me Gusta recibidos:
    14
    Por eso cabros a votar no más si estos wn no piensan que ahora hay un universo nuevo de potenciales votantes con lo del voto voluntario, además algunos se quejan de que el sistema esta como las wea y al momento de hacer los cambios (votaciones) les aseguro que se quedaran durmiendo los wetas.
     
  7. esperman

    esperman Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por qué la Ex presidenta Bachelet nunca dio explicaciones a los chilenos por:

    -por dejar un deficit fiscal de 6.500.000.000 dólares al término de su Gobierno?


    -por qué dejó un millón de cesantes y 600.000 chilenos más, en extrema pobreza?


    -por qué dejó abandonados a los damnificados de Tocopilla y Chaitén, y a las etnias de Pascua y Araucania?

    -por qué permitió la entrega indiscriminada de viviendas serviu, de pésima calidad (en algunos casos, hasta 7 por persona), sin ninguna fiscalización?

    -por qué contrató una gran cantidad de asesores políticos, con sueldos millonarios, sin trabajar?


    -por qué aumentó el gasto público(vehículos de lujo, viáticos millonarios, viajes al extranjero a destajo, sobresueldos,etc.), habiendo tanta pobreza en chile?


    -por qué engañó a los chilenos con la inauguración del hospital de Curepto, con instrumentos de utilería y falsos enfermos?


    -por qué no fiscalizó los laboratorios públicos, donde habían remedios vencidos y caca de ratones?


    por qué no fiscalizó el robo y el comercio ilegal de remedios para enfermos con enfermedades dependientes y terminales?


    -por qué permitió la entrega indiscriminada de títulos universitarios a familiares de exonerados políticos que no sabían ni leer ni escribir?


    -por qué no fiscalizó el mal uso de 797 bienes nacionales de la Reg.Metropol.,ocupados ilegalmente,durante años,por personas de la concertación, sin pagar arriendo?


    -por qué hubo nula fiscalización a la colusión de las farmacias y el fraude de La Polar, que comenzó durante su gobierno?


    por qué autorizó el funcionamiento del nuevo transporte público “Transantiago”, a sabiendas que éste fue mal diseñado en el gobierno del expresidente Lagos?


    -por qué no fiscalizó la estafa en Inverlink?

    -por qué no fiscalizó la pérdida de montos milllonarios y la estafa en la entrega de beneficios a más de 4.000 falsos exonerados políticos (DDHH),con el conocimiento, aceptación, respaldo y aprobación de algunos personeros de la Concertación, dando su propio VºBº ?


    -por qué privatizó el litoral chileno, permitiendo su explotación por empresas privadas?

    - por qué ignoró la alerta de tsunami del 27 F. Sabiendo que en LA ONEMI EXISTE UN PROTOCOLO QUE DICE :
    "TODO MOVIMIENTO TELURICO CON UNA INTENSIDAD MAYOR A 7 GRADOS SE DEBE DAR LA ALERTA DE EVACUACION DE LAS COSTAS, SIN PROTOCOLOS ALGUNO".

    Según consta en la investigación, entre las 6:00 y las 6:30 horas del sábado 27 de febrero de 2010, usted supo la ocurrencia de tsunamis en Talcahuano y Juan Fernández a través del general Walter Villa, de la V Zona Naval, y del alcalde de Juan Fernández, Leopoldo Pérez.
    ¿Por qué, como Presidenta, no reveló al país estos hechos, los que ocultó reiteradamente en sus declaraciones posteriores a la prensa, incluso descartando la ocurrencia del tsunami 3 horas después de que fue informada?



    - ¿Qué consideración tuvo para no sacar a las FF.AA. a resguardar el orden público y la tranquilidad callejera? ¿Le afectó la diferencia de opiniones que se generó al interior de su gabinete? ¿Es cierto que usted y algunos de sus asesores cercanos no eran partidarios de sacar a los militares para restablecer el orden público, especialmente porque se trataba de un “hecho inédito” en 20 años de gobiernos de la Concertación?


    Si Bachelet pretendiese volver a gobernar el país, no puede hacerlo bajo este manto de dudas.Los tiempos han cambiado y ya no basta tener simpatía. Ella se supo blindar muy bien cuando era Presidenta, pero hoy las cosas son muy diferentes.
     
  8. seberlis

    seberlis Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    7.510
    Me Gusta recibidos:
    678
    [​IMG]


    Realmente la gente es RE-WEONA, se quejan y reclaman de que la cosa está mala, pero siguen votando por los mismos políticos símbolos del Status Quo y partidarios del mismo sistema que hoy tiene cagado a Chile.
     
  9. EXECRABLE

    EXECRABLE Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    0
    El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra.

    Comprobado.
     
  10. wintendox

    wintendox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    10
  11. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    20.973
    Me Gusta recibidos:
    65
    pa mi lo unico que confirma esta encuesta es que en chile hay muchos wnes tontos :lol:
     
  12. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    Si es que es candidata...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas