Ya tengo una máquina chilena, pero quiero tener más para tenerlas listas para delinear, rellenar y sombras, he visto unos kit en ebay re baratos y me calenté con este. http://www.ebay.com/itm/2-Guns-Supp...tem27c0c2ca63&fb_source=message#ht_9224wt_966 ¿Qué me dicen? Tengo esta otra en mente también: http://www.ebay.com/itm/Complete-Ta...ltDomain_0&hash=item2ec08a6470#ht_2327wt_1019
Mira bro yo tengo el 1er kit por movias con un amigo me lo compre e igual es bueno onda para practicar y weas pero si ya sabes y quieres establecerte con algo powa entonces la segunda ... yo aprendi con el primer kit y después me fui comprando otra fuente de poder otro clip y weas así.. pero eso ! de todas formas los dos estan buenos y para rellenar y sombras es cosa de las agujas aunque si las quieres tener listas tendrias que tener sus 3 maquinas minimo una para tener cada cosa :L
Pero el primero te ha dado algún atado? No sé, mal tatuaje (aunque eso depende de la mano) o menos fuerza algo que decir ? ...
Las maquinas que vienen en kit siempre serán chinas, y los chinos se ponen a fabricar maquinas como locos, creyendo que todas sirven para todo tipo de tecnica y la cosa no es asi. Cada maquina debe ser hecha a mano y para algo especifico, pero asi como yo, y demas, tambien tenemos maquinas chinas que las hemos dejado a punto, con buena regulacion o calibracion, unos pequeños ajustes, cambios de piezas, y con un voltaje preciso una maquina china puede llegar a funcionar pefectamente y casi igual que una connotada hecha a mano. cuales son los puntos que deben tener en cuenta antes de comprar maquinas chinas o kits? : 1.- el chasis de la maquina, como las hacen al pormayor, siempre traeran defectos de alineación y seran de aluminio, lata, o algun metal de baja calidad, tambien...un chasis chueco hace que las demas piezas tambien queden chuecas, como tornillos de contacto, los grips colocados, las tomas de clipcords, todo eso influye en la buena funcion de la maquina. Solucion: Los chasis deben mirarlos de frente, costado, desde arriba, desde atras y desde abajo, debe estar todo derecho....poner el grip y verificar si esta muy hacia delante o chueco hacia los lados, o hacia dentro..si el tubo se ve chueco meter caimán o alicates y tratar de enderezarlo de donde sujeta el tubo (del hoyo de inferior)....con muucho cuidado, una vez que el material se doble ya no podra retroceder porque puede romperse... mas si es de aluminio. estos son leves ajustes que cambian notoriamente la precisión de la aguja con el tubo. 2.-El tornillo de contacto, los tornillos que traen las maquinas de kit o chinas, son de mala calidad y poco gruesor, esto hace que se forme una chispa muy grande y rompa la lata (fleje o resorte) de la maquina, hace que las bobinas se recalienten y baje la potencia de la maquina, porque no hace el debido contacto. solucion: Brocas, hacer un hoyo un poco mas grande con un taladro para meter un tornillo de mejor calidad y espesor, esto es muuuuy delicado, ya que el hoyo debe ser perfecto, no debe quedar chueco, y el nuevo tornillo debe tener y hacer un nuevo hilo en la pieza, esto se hace a pura fuerza (algunos tienen una herramienta para hacer hilos, muy recomendada) sin esta herramienta el tornillo puede quebrarse y quedar encajado en la pieza y.........(Y HASTA AHÍ QUEDO TU MAQUINA NUEVA!), por lo que debe estar muy seguro para hacer esto....el material recomendado para los tornillos pueden ser, bronce, cobre, hierro, hasta plata. Algunos estos tornillos los dejan lisos, no les hacen hilo, es algo mas complicado para ajustar pero este debe sujetarse con el otro tornillo horizontal q lo afirma. El cambio por un tornillo mejor es muy notorio, la mauqina no hara chispa, y la dejara muy potente, con buena fuerza,...si tu maquina andaba con 9 volt. .....con un buen tornillo y buena calibracion para matices y sombras andará entre 6 y 7,5volt. perfectamente....subirias a 9 solo para rellenos y con grupo grande de agujas. 3.- Las bobinas de makinas de kit , traen (algunas) hilo mas fino de cobre y de mala calidad (muy rojizo, parece pintado, (cobre no shileno)) estas bobinas no hacen o no logran un magnetismo potente. solucion: Si éstas bobinas las haces funcionar a un voltaje adecuado, ademas de la muy importante calibracion, el gruesor y posicion de los flejes, mas el tornillo de contacto, todo esto le ayudará en mucho a estas bobinas para que tengan una buena potencia y/o magnetismo. algunos le cambian el condensador (filtro o capacitor) pero no es recomendable si no estas seguro cuantas camadas traen estas bobinas. el porta posillos : no es recomendable, se ensucian, salpica tinta con sangre, debes esterilizarlo, lo mas recomendable es vaselina solida, untas vaselina en la mesa de trabajo sobre una nova o algo, y pegas los posillos ahí, nadamas espero les sirva mi post, con todo cariño y respeto para este foro---by Haine!
compra el kit nomas viejo perro, se ve bueno...ya sabes los pequeños contra de las maquinas de kit, por eso tambien te pongo concejos de como mejorarlas... para pintar al hueso, puede llegar hasta 9 volt., para sombras en 7,5, y para retratos o trabajos muy delicados las usas en 6volteos, las de linea en 7,5... PERO OJO!, todo depende de como calibres las maquinas, pero eso es un tema aparte y extenso (por ahí subi un libro que te sera de gran ayuda en la calibracion).