Igualdad de genero?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chicodelportico, 23 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pyromanox

    pyromanox Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Ago 2012
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi humilde opinion y probablemente me puteen.

    La igualdad de genero jamás debería existir.
    No es que sea machista, para nada.
    Lo que pasa es que si me pongo a mirar la historia hacia atrás.

    Las mujeres siempre se dedicaron a la crianza de los hijos y a ser dueñas de casas.
    Su opinion nunca fue tomada en cuenta hasta mediados de siglo XX.
    Son muy pocas las mujeres que sabian hacer mas cosas que bordar, tocar piano, dibujar o etc...
    Y los hombres en cambio, siempre se han desempeñado como cazadores, guerreros, defenzores, estadistas, gobernantes, jefes de tribus y etc...

    Debido a esto, a traves de los miles de años de la existencia de los seres humanos, la evolucion de los cerebros de ambos sexos fue distinta, haciendo al hombre mas lógico, matemático, calculista, ingeniero y bueno, guerreros.

    Y el cerebro de las mujeres les dio las habilidades lenguisticas, sociales, la crianza y bla bla bla...
    Todo lo que hoy en día intentan no hacer.

    El punto es que cada uno está diseñado para hacer cosas distintas.
    Y es ahí donde digo que la igualdad de genero no debiera existir, sin embargo los salarios y esas cosas es otro tema.
    Eso ya es plentamente discriminacion de sexos.

    Está claro que cada ser humano como individuo por la crianza y los genes que tenemos cada uno de nosotros tenemos habilidades distintas y cada uno hace algo mejor que el otro.

    Por ende todos somos necesarios para crear un mundo mejor pero debemos enfocarnos en nuestra habilidad y usarla como se debe.

    Todo el mundo es igual de necesario... desde los basureros (que si no pasan queda la pura kga)
    hasta los gobernantes (Siempre y cuando hagan buen uso de su poder.)

    Pero si no existiera uno de estos la vida sería bien dificil, mas de lo que ya lo es.

    Igualdad de sexo? No.
    Igualdad de salarios? Si.
    Igualdad de habilidades? No.

    Los hombres y mujeres siempre seremos distintos.
    Pero ninguno mejor que el otro.
    Ambos necesarios igualmente, pero con distintas habilidades que nos caracterizan.

    Eso. Muchas gracias.
     
  2. chicodelportico

    chicodelportico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.660
    Me Gusta recibidos:
    10
    No, no pasa y mucho menos para que afecte el nivel academico, de eso estoy completamente seguro.


    Que tengan mas empleo los tecnicos, mas salario, no ;)
     
  3. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me parece una torpeza. Las pruebas admisorias para la universidad, no solo en america latina, sino mas al norte tambien (de europa, no tengo idea) son reconocidamente mal diseñadas. Aun los intentos originales perdieron fuerza debido a lo errrado que estaba el paradigma de aquello que se buscaba medir. Esto es evidentemente, la inteligencia del postulante, su aptitud academica. De esa manera al trasto fueron, por ejemplo, intentos como el de harvard que emplea o empleo el sistema de ensayos para admitir a sus alumnos. Y en fin, todo el paradigma educacional, el nuestro, tuvo la lucida critica de un gardner. Y es que si se equivoca en el paradigma, poco importa la flexibilidad o variabilidad de pruebas, su numero o clase; no se va llegar cuantitativamente a aquello que debe medirse: la inteligencia. Sin embargo algo tenia que utilizarse, como resultado de esto se institucionalizo, partiendo de EE.UU e irradiando a paises como los nuestros, una prueba que tuvo un exito mediano: los test de IQ. Y en efecto, las pruebas admisorias incorporan variantes de todas las clases posibles de test de IQ. Los test de IQ son instrumentos ochenteros inventados a la sazon. Lo que interesa de estos a la discusion es que la escuela de la que formaron parte fue criticada y hecha (y con mucha razon) a un lado. Sin embargo, el paradigma sigue empleandose y vive hasta hoy en la cultura popular y en la practica psicologica. Lastima que solo en esta ultima se le reconoce prudentemente, como metodo orientativo. Y es que eso es todo lo que es. No se puede tomar esta como base para hacer juicios prescriptivos ni mucho menos DISCRIMINATIVOS. Hacer eso supone la torpeza al cuadrado.

    Sin embargo, lo positivo de incorporar una prueba mediocre es que establece una media, un umbral mediocre. Mal que bien, una persona con uso mediano de sus facultades puede aplicar y esperar aprobar una prueba de esta clase, en todas sus variantes. En este punto te das con que nadie tiene razones para legitimamente envanecerse de su posicion como admitido.

    ¿Esto significa que no hay forma de evaluar las capacidades de una persona, de modo que permita el ensayo que pretendes realizar, la premisa que legitimamente te permita decir donde hay mas presencia de genero¿
    Yo creo que si pero no se si salimos bien parados. Si la universidad te forma lo lucidamente como para que seas capaz de emprender proyectos de investigacion, creo que esa es la sola y unica area que legitimamente puede servir para hacer juicios de esa clase. Y bueno, cual es el estado de cosas ahi? Pues si entras a bases de datos de tesis como scielo, dialnet, etc, o googleas en un par de gringas, o miras las listas de postgrados emprendidos por uno y otro genero (no solo en america latina, tio, eso es provincial. Con mucha menos razon en tu propio pais) personalmente no me doy con una preponderancia masculina. Laboratorios experimentales importantes estan presididos por mujeres. El mundo academico top en norteamerica y con mucha mas razon en europa, esta siempre condimentado con mujeres. En investigacion, sugerir tal cosa como un patriarcalismo me parece acusa falta de anchura de miras.

    A pesar de esto, reducirlo a una cuestion salarial ya acusa autismo.
     
  4. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    1
    siempre existira una diferencia notoria en ambos sexos
    en cuanto a la psu, la verdad no la tomo muy a pecho esos ranking o notas
    ni mucho menos esos ranking de universidades... la verdad eso no determina
    absolutamente nada. ya que aun que un woen saque puntaje nacional
    y una mina unos 650 puntos, ella los saco por que no necesitaba mas para lo que queria
    y quizas el tipo se metio a estudiar medicina y a la mitad cago y se retiro
    ...mi opinion....

    saludos
     
  5. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hombres y mujeres somos distintos. Las feministas han cometido un enorme error durante décadas, y es querer tener los mismos derechos del hombre, cuando lo que deberían buscar es tener sus propios y particulares derechos... pero claro, sin el ánimo de parecer conflictivo ni deslenguado, gran parte de las feministas que han encabezado los debates han resultado ser más machistas que muchos hombres.
     
    #41 sickman_dead, 31 Ago 2012
    Última edición: 31 Ago 2012
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    Tener distintos derechos?... No creo que estés diciendo lo que quieres decir. El punto es que la feminista quieren reivindicación de los derechos que históricamente se les han prohibido. En ese aspecto las apoyo plenamente. No se trata de igualdad matemática, se trata de igualdad jurídica... Eso es lo que muchos no entienden todavía.
     
  7. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Revisa las citas de las más destacadas feministas de la historia, y te darás cuenta que ellas tampoco contemplaban una igualdad jurídica. Ahí radica el problema.
    Por mi parte, opino que el chancho está mal pelado desde todo punto de vista, así que el tema tampoco resiste mucho análisis que digamos.
     
  8. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101

    No me interesan las citas de feministas. Acotar el problema a lo que digan ciertas personas, me parece ocioso. El feminismo es una corriente que busca reinvindicar derechos qeu normalmentes les fueron restringido a los hombres. He ahí el tema. Eso es. Por tanto, sí es una igualdad jurídica.
    El tema es malísimo, pero ante un tema malo, hay que dar un punto de vista distinto.
     
  9. sickman_dead

    sickman_dead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ocioso? Entonces no podríamos opinar de nada pues, amigo. La "gracia" de este tipo de temas, es el cómo lo toma la sociedad... su postura, sus arrebatos, sus acciones y sus líderes. Si todo fuera cuadrado, entonces no podríamos debatir sobre nada, porque todo se daría por sentado.
     
  10. HoodooMan

    HoodooMan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Ago 2012
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pero si ya tienen eso y de hecho han logrado mas , ahora legalmente las mujeres son intocables.
     
  11. Claudies

    Claudies Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2012
    Mensajes:
    331
    Me Gusta recibidos:
    3
    Nadie puede negar que hay diferencias entre hombres y mujeres (global no solo cognitivo). En la parte cognitiva no existen evidencias de diferencias significativas pero si hay ciertos desarrollos en donde las mujeres aprenden mas rapido sobre todo en la motricidad fina y el lenguaje (las mujeres aprender a caminar antes y controlar sus esfinter, al igual que maduran antes, todo esto evidentemente hablando del promedio).
    En base a la PSU evalua contenidos y muy pocos problemas logicos en donde el hombre tiene una mejor capacidad de memorizacion (uno de los muchos aspectos de la inteligencia) lo cual puede estar explicando un mayor puntaje, pero no necesariamente una mayor inteligencia.
    Por ahi lei que alguien mencionaba que las personas que salen de universidades mas prestigiosas se los pelean mas, lo cual en cierta medida puede ser cierto, debido a que los minimos esperados para aprobar en cada ramo por ejemplo la Universidad de Chile para Derecho es mayor al de la Universidad la Republica o eso la gente cree, por lo tanto las personas las empresas dicen "el que salio de la U de Chile por probabilidad debe existir una mayor probabilidad de que sepa mayores contenidos o de mejor manera" sin embargo falta el tema de las habilidades blandas y por eso se contratan psicologos (trabajo en eso) para ver si ademas de los contenidos tiene la personalidad idonea para encajar en la empresa (tolerancia a la frustracion, autocritica, trabajo en equipo, asertividad, proactividad, etc)
    Por ultimo hay mujeres que son mejores para algunas profesiones que los hombres y al reves pasa lo mismo. A pesar de hay muchos cajeros en los bancos me recuerdo en la universidad cuando lei una investigacion en cual se indicaba que las mujeres eran mas idoneas que los hombres para el puesto de la caja lo cual se debia principalmente a la capacidad asertiva que tenian estas que les permitia controlar de mejor manera a los clientes y por un tema cultural (bien machista) en donde el hombre cuando estaba enojada y llegaba a la caja y veia a una mujer se controlaba bajando sus niveles de agresividad.
    Saludos
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101


    Sociedad conyugal ;). No tienes idea de lo que estás diciendo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas