El Yogurt No es Yogurt ....Buaaaaaaaaaaaaaaa

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por FOREXNAISER, 29 Ago 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. FOREXNAISER

    FOREXNAISER Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    1 Abr 2007
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    [h=2]Chilenos consumen 14 litros de yogur al año y lideran en Latinoamérica[/h]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    Ratio: [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG] / 0
    MaloBueno
    Categoría: NoticiasPublicado el Miércoles, 29 Agosto 2012 16:24Escrito por TANKVisto: 37Europeos, eso sí, superan esa cifra por más del doble. En 1995, la compra por persona de este producto no alcanzaba a los cinco litros en el país, según estudio de Odepa.

    Si bien el consumo de yogur en Chile está muy por debajo de los que se registran en algunas naciones europeas, a nivel latinoamericano nuestro país es líder en este mercado.

    Cada chileno consume actualmente 13,8 litros de este producto al año, superando a naciones como Argentina -por estrecho margen-, Uruguay, Brasil y México. Incluso, sobrepasa a Estados Unidos (6,1 litros).
    Pero está muy lejos de países como Finlandia (40,6 litros), Suecia (35,4 litros) o Francia (21 litros), según un estudio de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), que consigna cifras de la Federación Internacional de Lechería (FIL).
    La cantidad de yogures que consume una persona en Chile alcanzaría anualmente a unas 112 unidades de 125 gramos, que corresponden al segmento de envases pequeños, que explican más del 60% de las ventas.

    El estudio de la Odepa estima que el consumo per cápita local podría llegar a 14,5 litros en 2012. Esa cifra casi triplicaría a la registrada en 1995, cuando no se alcanzaban los cinco litros por individuo al año. A la vez, superaría en casi tres litros a la de 2005 (11,8 litros).

    El ministro de Agricultura, Luis Mayol, comentó que la mayor penetración del yogur se explica porque es considerado como "muy atractivo" en términos nutricionales, lo que se suma a estrategias de promoción potentes por parte de las firmas comercializadoras.

    "Además, existen más de 50 diferentes formulaciones de un producto que es parte de una industria sumamente competitiva", añadió Luis Mayol.

    El estudio de la Odepa señala que el aumento en la demanda de yogur está ligado a la gran calidad y oferta de estos productos, donde los productores han apostado por nuevas formulaciones e ingredientes (frutas, mermeladas, cereales), así como presentaciones atractivas.

    El informe indica que la producción de yogur en Chile ha aumentado de 172,1 millones de litros en 2006 a 233 millones en 2011; es decir, un alza del 35,4% en ese lapso. Entre 2010 y 2011, el incremento fue del 11,8%, más del doble de la variación que, por ejemplo, alcanzó ese año la recepción de leche, que fue del 5%. Este año, la producción de yogur llegaría a 250 millones de litros, un nuevo récord.

    Respecto de los precios, el estudio de Odepa indica que el índice de precios del yogur en Chile muestra una sostenida alza desde mediados de 2010. En una visita a dos importantes cadenas de supermercados, se pudo detectar que el yogur más barato de 125 gramos cuesta $131, mientras el más caro de igual tamaño alcanzaba a los $259.


    [h=3]Concertación[/h]El 87% de la producción de yogur se concentró en cuatro firmas en 2011: Soprole (33,8%), Colun (21,2%),Nestlé (18,1%) y Danone (13,6%), según datos de Odepa.

    Fuente: El Mercurio

    Lejos de haber realizado un nuevo estudio, las ventas suben año a año ... preocupante por decirlo menos.
     
  2. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    sdakjhfkajdhkashdaksjhsdajjksadsdkajssjdak comentario qlao wn xd

    la vola nos mintieron
     
  3. magiver37

    magiver37 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    21 Jul 2012
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    a los simios que se quejan de las letras y colores, mejor aprendan a leer e informarse. como tanto la ignorancia y no falta el otro simio que le sigue la corriente señalando la misma estupides, con razon los cagan por aweonaos....felicidades a quienes aportan un granito de arena a información importante para nuestra salud.
     
  4. LadyPenelope

    LadyPenelope Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nunca me a tincado el yogurt comercial, yo feliz con mis Kefir!!!!
     
  5. callate abuela!!

    callate abuela!! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    21.841
    Me Gusta recibidos:
    24
  6. GARRY

    GARRY Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    qe wea no saben leer o son daltonicos
     
  7. Salchicha

    Salchicha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    6.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muy buena información estimado.
    Mala onda la wea, siempre le compro como 30 yogures a mi hijo mensualmente wn...
    Una mierda saberlo.

    Gracias Bro por la info.
     
  8. Alakazum

    Alakazum Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    27.050
    Me Gusta recibidos:
    1.504
    Lo gracioso es q ahora como gran novedad las weas de "yogurts" q venden pa la digestión traen lactobacilus... siendo q si lo fueran de verdad intrincadamente lo traerían... y t los cobran mas caros todavia
     
  9. munhekitop

    munhekitop Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    6.633
    Me Gusta recibidos:
    6
    no tenia idea man vale por la info
     
  10. superOvni

    superOvni Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    21.753
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo supe hace bastante tiempo, salió en varios medios ¿ y que se ha hecho al respecto?, absolutamente nada, y éstas empresas de dudosa ética y moral nos siguen vendiendo " Leche Acida " etiquetada como yogurt. :cafe:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas