revise los foros y creo q mi consulta debe hacerse aca. hace una semana aprox. compre un frasco de stevia natural en polvo (eco-stevia), ideal para reemplazar el azucar refinada/industrial, y mas sana q todos los endulzantes del mercado (no posee aspartamo y otros elementos nocivos para la salud). en su informacion nutricional presenta solo dos componentes: steviosideo 95.0 fructosa 5.0 todo bien hasta q ayer buscando informacion en la web sobre eco-stevia, me encuentro con muchos articulos bolivianos (de donde proviene este frasco), indicando q este producto estaria en su mayoria adulterado y en vez de los componentes q aparecen en la rotulacion, solo estaria elaborado a partir de endulcorantes quimicos como el ciclamato y la sacarina en lugar de los glicosidos steviosideos. frente a la suspicacia q me provoco leer esto, mi consulta es la siguiente: algunos de uds. conoce un laboratorio quimico donde uno pueda llevar un producto y te lo analicen quimicamente (componentes, elementos, etc), ya sea publico, particular, universidad, etc? de preferencia no muy caro. saludos y gracias
Oye compadre, q wen tema pusiste al tapete, de hecho yo consumo la misma eco stevia hace años, la trae un colega de mi eñora del norte, de hecho el frasco lo tengo en la mano y segun veo no tiene resulocion sanitaria de chile, tiene un correo de contacto ultrainformal: [email protected] , la verdad es que me urgí con eso de que capaz que estos wns le pongan cualquier elemento toxico a esto .. lo que si se es que para blanquear cualquier elemento se usan quimicos re fuertes, voy a averiguar mas al respecto y posteo de nuevo saludos! rolacko.
La verdad es que en una feria chilena (en Providencia) mi compañera compró stevia a un señor que la elaboraba y la vendía en forma artesanal. Quedamos fascinados con lo dulce y económico en el consumo hasta que se acabó. Bueno, mi compañera en un viaje a Iquique compro la estevia que ustedes señalan y la encontramos una mierda, no venía 100% polvo micronizado sino que trae unos cristales como azucar refinada, el sabor amargo y para endulzar necesitas hasta 4 veces mas que la stevia chilena, es decir, una mierda......yo creo que trae puras huevadas, así que ahí quedaron los 3 frascos llenitos.
compra una planta de stevia, seca sus hojas y las mueles..es super dulce, déjale una hojitas para que no se muera
la stevia boliviana, que se vende en el norte del pais y en tacna, no es 100% sana,, tiene elementos quimicos no evaluados y es adictiva como la droga, cada vez que se consume la persona le echa mas y mas cucharadas.. no es recomendable, porque aumenta las calorias y la grasa peor que un azucar industrial.
Hola socio, yo soy de Iquique y consumo stevia, la eco-stevia, he comprado como 4 de las cuales 2 se ha notado que esta adulteradas, en una feria artesanal me dijeron que la peruana es la adulterada y la boliviana la verdadera, segun me contaban la falsa se ve como pequeños "cristales". ademas de que, según se ve en el envase, el copihue de la verdadera es abierto y la de la falsa se ve como negro o cerrado, ademas de otra que sale una familia, también es falsa. Pero últimamente he notado que después de 1 semana mas o menos me deja de endulzar como cuando recién la compro. El otro dia el falsate en asi somos hablo de esta plantita y dio una pagina que vende stevia (algo bueno que hable este tipo xd) es chilena y la hacen acá, ahí venden desde la planta, hasta té ya hecho con stevia, yo no me he animado por el tema de el envió y eso, te dejo el link abajito. http://estevida.cl (a mi me cuesta que me pesque con el Google Chrome y se demora un poco, ha de ser por el ad-block o algo así, usa mozilla si puedes) Espero te haya ayudado, saludos.
Esa Stevia viene adulterada, es asquerosa. Hay otras marcas mejores que esas, y mejor si compras el frasco con la hoja molida y seca. Yo a mi mamá le regale la planta, que demora algunos meses en alcanzar la época de cosecha (crece unos 80 cm), pero la gracias es que le sacas las hojas y la planta sigue viva y vuelve a crecer. Es su mayoría esos productos bolivianos te meten la mula con que es stevia natural, y resulta que viene adulterada. Ahora si tiene una resolución chilena habría que llamar a los números que corresponden en Chile y preguntar cómo es que le dan el paso a productos adulterados.