Piñera llamó a reconocer con objetividad y honestidad los logros económicos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por JOHN, 13 Sep 2012.

  1. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    Piñera llamó a reconocer con objetividad y honestidad los logros económicos

    Agencia UPI | Septiembre 13 de 2012 Vote:

    Promedio: [​IMG] 0 votos









    [​IMG]
    El Presidente Sebastián Piñera, en medio de la ceremonia de inicio de los trabajos de la Línea 6 del Metro, volvió a destacar los logros de su administración en materia económica e hizo un llamado a reconocerlos.

    "Quiero que junto con reconocer lo mucho que nos falta por recorrer, tengamos también la objetividad y la honestidad de apreciar lo mucho que juntos hemos logrado en beneficio de todos y cada uno de nuestros compatriotas", sostuvo en Ñuñoa, donde se desarrolló el acto.

    Asimismo, el mandatario añadió que "en medio de este mundo que está viviendo una crisis profunda, cómo no sentirnos contentos y orgullosos que en Chile tenemos una comunidad que sigue avanzando y creciendo con fuerza, que sigue creando empleos, que sigue reduciendo los niveles de pobreza y desigualdad".

    De hecho, insistiendo en la fortaleza económica chilena, el jefe de Estado aseguró que nuestro país se convirtió en una "verdadera isla" en este escenario de crisis internacional.
    es un gran logro que con cifras economicas espectaculares no haya bajado un """"Puto"""" punto la pobresa..
    y yo me hago la misma pregunta que muchos chilenos.. si chile crecio un "7%".
    por que mierda a mi sueldo y a mi cuenta corriente no le avisaron???????¿¿¿¿¿¿
     
  2. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Hay que ser objetivos...

    La bencina a subido casi 200 pesos en dos años.

    El transporte urbano esta carisimo.

    Los alimentos están mas caros y en algunos casos han duplicado su precio y todo indica que seguirán subiendo.

    El numero de morosos en dicom a aumentado en cerca de un 45% aun con el perdonazo. si estuviéramos taaaaan bien, la gente podría pagar sus deudas.

    Por otro lado, la gente se sigue agolpando a los malls, comprando autos nuevos y casas. pero no es necesariamente signo de avance. la gente siempre tiene que comer, vestirse y adquirir bienes raices. eso es parte normal en una economia de mercado y si no lo hicieran, entonces seriamos un pais africano. Cuando la gente este comprando autos "de lujo" (que en europa son normales), este viajando al extranjero a estudiar o de vacaciones, o comience a tener mayor acceso a servicios como el turismo, entonces ahi me creere que la economia esta avanzando. por ahora el pais esta estancado. seguimos dando vueltas en los mismos vicios economicos porque la plata alcanza para esos nomas.
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Lo que falta en chile es que la gente aprenda a priorizar el uso de los pocos recursos que tengan. Gastan la poca plata que tienen en puras weás.
     
  4. j.menares

    j.menares Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Podría entender que no seas partidario del Presidente Piñera lo entiendo, lo respeto pero creo que estás equivocado

    Estos son sus números duros: El crecimiento durante su administración supera holgadamente el promedio de las dos administraciones anteriores, el desempleo es el más bajo en décadas, con 660,000 nuevos puestos de trabajo creados, y el ingreso per cápita, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), bordea los US$ 16.000.

    "Por otro lado, la gente se sigue agolpando a los malls, comprando autos nuevos y casas. pero no es necesariamente signo de avance. l"

    Yo creo que si es necesario signo de avance, si la gente estuviera tan mal, como dicen, al menos no compraría autos nuevos, ni casas (en este ultimo caso probablemente seguiría arrendando) yo tengo una teoría distinta, es algo que se llama inflación en castellano, todo es más caro que antes entonces aún con un sueldo de 600 lucas, en santiago, vives bastante ajustado, una familia con promedio de dos hijos, en resumen por ahí pasa, la frustración de la gente que siente que no puede avanzar más allá.
     
  5. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    Es verdad que chile crecio un 7 % , lamentablemente para el presidente actualmente chile es representada por el 5 % mas rico .
    Por esto que el resto no ve niun avance en sus finanzas ... Si chile fuera mas parejo , con las lucas que hay de verdad que no deberiamos de tener pobres , alcanza para educacion buena y gratis y aun asi sobra para invertir en todos los proyectos nacionales . Chile no tiene problemas de plata , tiene problemas de mentalidad y lideres que realmente no representan a nadie que solo velan por sus propios intereses ; todo esto ayudado obiamente por las leyes creadas por jaime guzman , basadas en el sistema neoliberal americano... Es cosa de comparar como estamos y como era estados unidos hace unos 30 años atras. Y ojo , hacia donde vamos , no es muy bueno para la mayoria de los chilenos
     
  6. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Hay que marcar la diferencia: Para quien favorece éste crecimiento (real), y para quienes no. Ése es la verdadera discusión .
     
  7. Josexo_Selassie

    Josexo_Selassie Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    5.101
    Me Gusta recibidos:
    15
    Que se lo agradezcan los beneficiados, osea los ricos :lol:
     
  8. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Toda la razón tiene Piñera, los empresarios deben reconocer que los logros ecónomicos de este gobierno han sido buenos, y como dice un comentario más arriba los indices macro demuestran los avances en materia económica. Sin embargo, lo micro es totalmente distinto, no es un tema de inflación como se señala en el mismo comentario, los datos duros también demuestran que en materia de ingresos y distribución de la riqueza esta ha aumentado de ahí viene el descontento, no es un tema de cuanto sube la venta de autos nuevos en la economía, ya que su acceso sigue siendo limitado, ese es el Chile de los noticiarios y seminarios.
     
  9. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    pero el beneficio fue en la macroeconomia, de que chile tiene mejores y mas solidas cifras ahora que en muchos años nadie lo niega, pero el precio de vender casi todo un pais no era lo viable ni lo logico, la microeconomia sufre el desface de la reasignacion de las lucas o los recursos, como dicen por ahi arriba solo se enfoco en solidificar a los ricos y los demas que se chupen un loli...
     
  10. Realistiko

    Realistiko Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    1
    El tema no es el crecimiento economico, sino que la distribucion de la riqueza.
     
  11. alxstyle

    alxstyle Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    5.576
    Me Gusta recibidos:
    46
    si chile crece un 7% como dice el creador del tema...como deberia reflejarse eso??? ya que pone que a su bolsillo y cuenta corriente no le avisaron....yo en mi empresa tengo 3 personas trabajando, si al "pais" le va bien, en mi empresa no se refleja yo sigo haciendo negocios, y todo, una cosa es a nivel "pais", $$ que entra al fisco, para gastos del estado, no es que aahh porque el pais esta creciendo al 7% entonces yo tengo que exigir en donde trabajo que me paguen mas...donde se ha visto eso??? hay algunos conceptos parece que algunas personas todavia no lo entienden, solo a su manera....
     
  12. Cacablanda

    Cacablanda Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Feb 2012
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chile creció gracias económicamente gracias al gobierno, ahora si los empresarios no suben los sueldos wea de ellos, nada podemos hacer porque son entidad privada, y como leí por ahí, aunque suban los sueldos igual van a gastárselo todo y quedar en dicom, les dan luca y se gastan la luca, les dan un millon y se gastan el millon y no es culpa del capitalismo ni nada, la gente mas pobre tiende a comprarse puras weas para aparentar algo que no son, es cosa de ir a un campamento, todos viven en chozas qls pero el plasma no falta