Dos agujeros negros en un cúmulo de estrellas, deja bajo tierra la "ciencia ortodoxa"

Tema en 'Astronomía' iniciado por Martillo_Rojo, 4 Oct 2012.

  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Con una masa de hasta veinte veces la de nuestro Sol, conviven en el mismo cúmulo estelar, algo que se creía imposible por nuestros cánones académicos ortodoxos.


    Día 03/10/2012 - 19.40h


    [​IMG]


    Un descubrimiento inesperado. Astrónomos que estudiaban el cúmulo globular Mesier 22 (M22), un grupo de estrellas a más de 10.000 años luz de la Tierra, en busca de un raro agujero negro en su centro, no encontraron exactamente lo que estaban buscando. Hallaron un agujero, sí, pero resulta que no estaba solo. Sorprendentemente, otro le hacía compañía. Los dos tienen de diez a veinte veces la masa del Sol. La investigación, que aparece publicada en la revista Nature, echa por tierra las teorías predominantes hasta ahora, que decían que solo un pozo cósmico podía existir en un cluster, ya que los demás eran expulsados por fuertes interacciones.


    Los astrónomos utilizaban el telescopio Very Large Array (VLA), en Nuevo México, con la esperanza de encontrar pruebas de un raro tipo de agujero negro en el centro del cúmulo Messier 22 en nuestra galaxia. Buscaban lo que los científicos llaman un agujero negro de masa intermedia, varias veces más masivo que el Sol, pero más pequeño que los agujeros negros supermasivos que se encuentran en los núcleos de las galaxias.


    «No encontramos lo que estábamos buscando, pero en su lugar dimos con algo muy sorprendente: dos agujeros negros más pequeños», dice Laura Chomiuk, de la Universidad Estatal de Michigan y el Observatorio Radioastronómico Nacional. Los científicos quedaron sorprendidos, porque la teoría dice algo semejante no es posible.

    Un único superviviente

    Los agujeros negros, áreas del Universo donde la masa se concentra tanto que ni siquiera la luz puede escapar, pueden aparecer por centenares después de que estrellas muy masivas exploten como supernovas. Las simulaciones indican que estos agujeros negros caerían hacia el centro del cúmulo para, a continuación, comenzar una violentísima danza gravitacional entre sí, en la que todos ellos, o tal vez todos menos uno, serían lanzados fuera de la agrupación. «Se supone que solo puede sobrevivir uno», explica Jay Strader, del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, así que la aparición de dos agujeros negros juntos en el mismo cúmulo cambia por completo lo que los astronomos creían conocer.


    Los investigadores sugieren algunas posibles explicaciones. En primer lugar, los agujeros negros pueden haber trabajado gradualmente para inflar las partes centrales de la agrupación, reduciendo la densidad y por lo tanto la velocidad a la que los agujeros negros se expulsan el uno al otro a través de su danza gravitacional. Alternativamente, el grupo pudo no haber estado tan lejos durante el proceso de contracción de lo que se pensaba anteriormente, reduciendo de nuevo la densidad del núcleo.


    Cienciaortodoxa.abc.es

    pd. cito;" La investigación, que aparece publicada en la revista Nature, echa por tierra las teorías predominantes hasta ahora, que decían que solo un pozo cósmico podía existir en un cluster, ya que los demás eran expulsados por fuertes interacciones. "

    cada vez mas son las pieza de domino que se van derrumbando, no me gustaria estar en la suela de la comunidad ortodoxica científica,la vergüenza y repudio por sostener paradigmas ofuscados durante décadas , te la encargo.

    Nature,te estas portando mal con tu patrón ..

    [​IMG]















    Mientras tanto NATURE filtra otro asombroso descubrimiento cSienthífico;
     
    #1 Martillo_Rojo, 4 Oct 2012
    Última edición: 4 Oct 2012
  2. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Buenisima info! se agradece.
    Así como el universo avanza, la ciencia, sea ésta establecida, ortodoxa, underground, etc. tiene que avanzar e ir derribando cánones. No es esa su finalidad?
     
  3. vicooler

    vicooler Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    2
    "nature te estas portando mal con tu patrón"?

    Acaso opinas que las revistas científicas obedecen solamente a criterios ortodoxos y ofuscados?

    Pd: En la revista de nature se publico por primera vez el descubrimiento de la estructura del ADN.

    -
    Por otra parte, interesante descubrimiento, ahora sólo hay que buscarle explicación... ya sea reinventando los paradigmas, o utilizando las teorías actuales, cosa que ya queda parcialmente descartada.
     
  4. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33

    Exacto, esa es la finalidad de la ciencia contemporánea "avanzar de acuerdo a las exigencias de un mundo en constante cambio", el problema es que esta va de la mano con los mismos intereses que tiene el banco central,fmi.BOA,en si los pilares de este sistema económico y sus principales rostros, Rockefeller por ej. Intereses de mantener a un pueblo dócil,ignorante,fácil de manipular y alejado de verdades intrínsecas como esta que tarde o temprano son de conocimiento publico.

    Acá otro ejemplo aledaño;Nuestro Sistema solar es BINARIO, [Fuentes oficiales así lo dedujeron hace 30 años]
     
    #4 Martillo_Rojo, 4 Oct 2012
    Última edición: 4 Oct 2012
  5. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    Tengo una gran duda, si para ti mohamed todo es encubrimiento por que éste anuncio se hace público y además es respaldado por la comunidad cientifica que reconoce su error?? si la ciencia es tan ortodoxa por que motivo nadie lo refuta o simplemente se esconde del público general???
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Oh wow, mohamed se acaba de dar cuenta de que en ciencia las cosas cambian cuando hay EVIDENCIA.

    Además, esta noticia es más vieja que la cresta.
     
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    En su mayoría, el % restante son independientes y sensatas , de estas ultimas no habla cualquiera y son las mas contribuyentes.
     
  8. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    La noticia es terrible antigua, no echa por tierra nada, solo trae a evidencia algo que se podía esperar, aunque no se conocía, en un cumulo como el m22, tan gigantesco en donde cada agujero negro que se describe podría tener entre 10 a 20 veces el tamaño del sol, y todo el cumulo tiene entre 5 y 100 agujeros negros, además el m22 tiene entre cien mil a un millón de estrellas, mas de 30 de luminosidad variable, además de una nebulosa planetaria, imagínense el tamaño que tiene, es extremadamente masivo, por eso se predecía podría haber algún agujero negro, bueno, ahora se predice que puede haber 2, bueno digo predecir por que está en proceso de comprobación.
    además este conocimiento viene a formar parte de la ciencia "ortodoxa"
    (término inventado por los conspiranoicos ya que la ciencia es una sola, no existe algo como la ciencia buena y la ciencia mala)

    de todas formas es interesante la publicación, gracias mohamed.
     
    #8 edu78, 4 Oct 2012
    Última edición: 4 Oct 2012
  9. Cirdan

    Cirdan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante, pero en el fondo solo significa que el modelo predictivo para el comportamiento de agujeros negros en esas condiciones necesita una actualizacion, cosa que no tiene nada de raro para ningun astronomo.
     
  10. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    Exactamente y como tu lo mencionas la ciencia es una herramienta que cada día se va perfeccionando en base a la evidencia.
     
  11. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    De modelo predictivo nada, era una teoría predominante sistémicamente que tenia la existencia de 2 pozos cósmicos (blackhole) en un mismo cluster como una absoluta imposibilidad. La moraleja es dejar entrever que no se puede tomar la ciencia ortodoxa como algo absoluto e irrefutable.
    Analogía practica;Las vacas no pueden volar, Si algún día ves que las vacas vuelan , sera por que existe alguna una explicación pero esta sera inalcanzable por la ciencia moderna ortodoxa,lo que no significa que esta sea falsa o imposible de aseverar. Un viejo refrán se adecua a lo que digo.

    "No hay mayor señal de ignorancia que creer imposible lo inexplicable"

    Hoy por hoy muchas nuevas directrices están molestando viejos paradigmas y ponerse la chaqueta con la frasesita anterior es caldo de cultivo para incautos sistémicos, he ahí el dilema de este teorema, saludos.
     
    #11 Martillo_Rojo, 4 Oct 2012
    Última edición: 4 Oct 2012
  12. Yamamoto

    Yamamoto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    17
    Mohamed, mejor dedícate a Instagram.

    El wn mula habla de "ciencia ortodoxa". No podís ser tan mentiroso.

    Y el wn jura que la ciencia funciona con "directrices".....jajajajajajajajajajaja.