[INFO] Baterias de Zinc-aire - una tecnologia innovadora muy superior a las de Litio

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por altaica, 25 Sep 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. altaica

    altaica Invitado

    esta innnovacion se a dado desde ya algunos años pero ahora se esta comenzando a investigar mas sobre ello ya que posee propiedades mucho mejores que las baterias de litio

    la informacion que les mostrare a continuacion es sacada de varios sitios especialozados en la materia

    por ahora se empezara a usar en vehiculos electricos, de mi punto de vista una puerta de entrada para su uso masivo en dispositivos electronicos.

    aqui la recopilacion de varias fuentes:



    Baterías de Zinc-Aire, por fin recargables!

    Publicado por Lurker en martes, diciembre 20, 2011 20dic
    [​IMG]
    No es nada nuevo que las baterías de Zinc-Aire almacenan un 300% más de energía, son más ligeras y tienen un coste muy inferior a las baterías de Litio. Pero si es nuevo el hecho de que los laboratorios Suizos de Revolt Technology no sólo han conseguido ya que estas baterías no sean de un uso, sino que además no pierden sus propiedades físicas ni químicas.

    Dos configuraciones habituales son utilizar como electrodo la plata (que resulta muy cara) y el aire, que utiliza el oxígeno para generar la corriente eléctrica y hasta ahora se consideraban baterías primarias o de un solo ciclo, es decir, no podían recargarse. Sin embargo la empresa suiza ReVolt Technology ha desarrollado un tipo de batería Zinc-Aire que puede recargarse con facilidad, lo que convierte este tipo de pilas, por primera vez, en adecuadas para ser utilizadas en vehículos eléctricos.

    La batería consta de un electrodo de aire, un electrolito y un electrodo de zinc. Cuando la batería se descarga el oxígeno del aire, con ayuda del catalizador, produce iones que oxidan el zinc, proceso que libera electrones y produce la corriente eléctrica. Para recargar la batería se invierte el proceso, liberando oxígeno en el electrodo de aire.
    [​IMG]

    Según ReVolt su modelo aguanta sin degradarse hasta 500 ciclos de carga( el litio se degrada desde el primer día), aunque esperan que alcancen los 10.000 ciclos, teniendo en cuenta que además duran varias veces más que las convencionales.

    A diferencia de las baterías de ion de litio éstas pueden repararse si alguno de los componentes se daña o falla y además no contienen materiales volátiles, por lo que no pueden arder ni explotar. ReVolt también confía en poder ofrecerlas a un precio muy inferior a las actuales.

    fuente:
    http://www.forococheselectricos.com...html?utm_medium=referral&utm_source=pulsenews


    __________________


    Las baterías Zinc aire ofrecerían más autonomía, menor precio y llegarían el próximo año al mercado

    23 de julio de 2012 | 21:55


    [​IMG]
    Hemos llegado a un punto en el que nuestra “dependencia“ con las baterías de litio parecía irreversible. Era la tecnología que mejor solucionaba nuestros problemas de espacio y autonomía, la que empezaba a provocar conflictos por su control, la que generaba más estudios relacionados con su implementación y mejora… pero a veces olvidamos que cualquier día puede llegar una nueva propuesta que rompa con todos esos cánones para ofrecer algo mejor. Hoy es uno de esos días con el anuncio de la llegada de las baterías de Zinc-Aire.
    Ante todo tened en cuenta que no estamos hablando de un simple prototipo, ni de un estudio de una universidad lejana, estamos hablando de un proyecto que ya ha demostrado su potencial y podría llegar al mercado el próximo año 2013, sólo dependiendo de la financiación suficiente para llevar a cabo una producción en masa que, además, abarataría sus costes de desarrollo.
    La empresa Eos presenta las baterías de Zinc-Aire, un sistema que cambiaría los 700 o 1.000 dólares que cuesta el kWh en las baterías de iones de litio por unos 160 dólares por kWH. Con eso en cuenta lo que importa es si puede dar de sí lo mismo que las de litio, algo que también se han encargado de promocionar en su anuncio.

    Tened en cuenta que una batería de 70 kWh de esta tecnología costaría alrededor de 12.000 dólares y ofrecería una autonomía de entre 482 y 547 kilómetros. Además estamos ante una materia prima, el Zinc, mucho más común y abundante que el litio, lo que lo convierte en un material mucho más fácil y barato de conseguir, por no hablar de su toxicidad, que afirman es mucho menor que la del litio.
    Sobre el número de cargas que podría soportar hablaríamos de una vida de 10.000 cargas o 30 años de funcionamiento. Respecto a su carga, más rápida que en las baterías de litio, Eos está trabajando en una tecnología que permita rellenarlas en vez de recargarlas, algo así como si estuviésemos hablando de una célula de combustible basada en Zinc. Seguiremos atentos para ver cómo evoluciona la propuesta, pero a priori parece bastante prometedora.


    Fuente:
    http://www.motorpasionfuturo.com/in...-precio-y-llegarian-el-proximo-ano-al-mercado

    _________________________

    Noticia en ingles

    Zinc-Air Battery, Eos Energy says 70kWh for 12000$, good for 340 miles!

    23 July 2012 The company Eos Energy Storage will offer Zinc Air batteries from the year 2013.
    Technology developed and tested in laboratory for several years, this battery technology offers a good energy density with a lower production cost and environmental impact.




    [​IMG]


    Developed for domestic, commercial and automotive storage, the 700 to $ 1,000 per kWh for Lithium-Ion are here equivalent to $ 160 per kWh for the Aurora 1000 Technology. The raw material, Zinc is abundant, easy to extract and mostly, non-toxic ...


    Eos’ Zinc Air technology Aurora 1000 announces 10.000 charge cycles or 30 years of operation while providing a faster recharge than the Lithium.


    In an automotive application Eos announces that a 70kWh battery would cost $ 12,000 for a range of 300 to 340 miles (482 to 547km).



    Eos Energy is also developing the Vista Zinc Air flow battery technology that enables refueling instead of recharging, a fuel cell based on Zinc.

    Fuente:

    http://www.technologicvehicles.com/...batterie-zinc-air-70kwh-pour-moins-de-10000-e
     
  2. perrito2255

    perrito2255 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por tu Post, lejos lo más interesante que he leído en PortalNet. ¡ Así me gusta la gente ,actual e informada y con deseos de compartir sus descubrimientos en el " planeta Internet " en que navegamos todos los portalianos, muchas veces encontrando sólo superficialidad ! Muchos saludos
     
  3. gerac

    gerac Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aportazo tecnológico!! También te felicito por este post. Ahora entiendo por qué se hablaba de mejores soluciones que el Litio y de hecho países ya no lo consideraban esencial para su futuro. Muchas gracias y saludos a todos.
     
  4. rechev

    rechev Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    1
    Excelente aporte. no tenia idea alguna de esta tecnología. Coincido con lo que dice el portaliano de arriba....lejos lo mas interesante que he leído en portalnet.
    Se agradece...siga posteando mas sobre tecnología.
    Saludos
     
  5. Lamoni73

    Lamoni73 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    2.208
    Me Gusta recibidos:
    25
    ....Sabado...se fue rapidisimo la semana
     
  6. Lord Mordelon

    Lord Mordelon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    0
    Asombroso.
    Lastima que en este país no se promueva el desarrollo tecnológico.
    Obligado a traerlos a Chile..... :1313::1313::1313:
    Te felicito por tu pos esta buenísimo.
     
  7. SoyShi

    SoyShi Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Sep 2012
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena informacion se agradece.
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El Litio cagó antes de que empezara a extraerse :lol:

    Sabía que se le estaba dando más relevancia de que la en verdad tenía. Gracias por la info!
     
  9. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    esperemos que sigan por mucho tiempo más en los laboratorios antes de salir al mercado
     
  10. kurapica

    kurapica Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    1.245
    Me Gusta recibidos:
    1
    cagamos.... obligado a seguir con el cobre nomas... ahora entiendo porq los chinos no quisieron dar mas plata en la subasta...
     
  11. sebaar7

    sebaar7 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    30 Mar 2011
    Mensajes:
    60.987
    Me Gusta recibidos:
    4
    buena info se agradece !
     
  12. Cirdan

    Cirdan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena info, en todo se estan desarrollando 3 tipos de baterias, uno es el que mencionas, las otras 2 si utilizan litio. Litio-aire (desarrollado por IBM) y creo que litio-ion silicio. Supongo que sera una cosa de precio/calidad la que decida cual se usara en el futuro.

    En todo caso el actual mercado del litio no deberia sufrir tanto, en el 2011 el litio destinado a baterias era de un 25%, el resto del mercado deberia mantenerse igual.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas