Heleno de Freitas nació el 12 de Diciembre de 1920 en São João Nepomuceno, Brasil. También conocido como el príncipe maldito fue un jugador brasileño que juagaba como delantero. En Brasil milito en Vasco da Gama, América, Santos y en el equipo de sus amigos de barrio y de sus amores, Botafogo, Internacionalmente jugo en Boca Junior y en Atlético junior. Su estilo de juego, su personalidad brillante y conflictiva, y sus excesos con las drogas, el juego y las mujeres, lo han convertido con el paso del tiempo en un futbolista de culto y en un Maradona brasileño por el parecido carácter y relación con las drogas que tuvo igual que el futbolista argentino. Infancia Heleno nació en São João Nepomuceno, una población al sudeste de la unidad federal de Minas Gerais, en Brasil. Era el quinto de ocho hermanos. Su padre muere cuando el era pequeño y su familia decide mudarse a Rio de Janeiro en busca de mejores oportunidades. Fue descubierto por el técnico Nénem Prancha, quien lo llevó al equipo juvenil de Botafogo. Trayectoria Botafogo (1939-1948) Debuta en el primer equipo de Botafogo en 1939, el equipo de sus amores, donde dejo todo por la camiseta. Pierde la final del campeonato contra fluminense y encara a sus compañeros por jugar por dinero y no por sentimiento al equipo. En 235 partidos convierte 109 goles convirtiéndose en el cuarto máximo goleador y en uno de los ídolos de este club. Boca Junios (1948) Con el fichaje en Boca se convirtió en la transferencia más cara del futbol brasileño hasta ese momento. Convirtió dos de los tres goles xeneizes con los que en cancha de Banfield, Boca le gano al local 3-0. Heleno jugo 17 partidos, hizo 7 goles, no logro adaptarse y se fue. Vasco da gama (1948-1950) También jugó en el Vasco da Gama , en el que ganó su único título de un club, el campeonato carioca de 1949 . En este club tuvo variadas peleas, una de ellas fue contra los jugadores del flamengo los cuales increpo , teniendo como consecuencia ser expulsado en el partido. Atlético Junior (1950) En 1950, el Atlético Junior atravesaba por un mal momento futbolístico. Mario Abello, el presidente del equipo, viajó a principios de año a Río de Janeiro en busca de refuerzos. Allí contactó a Heleno, quien arribó a Barranquilla el 13 de marzo de 1950. Debutó tres semanas más tarde ante el Atlético Bucaramanga, en un partido en el que convirtió cuatro goles. Santos (1951) Luego de regresar a rio de janeiro se vinculo al santos, equipo en el cual tuvo un breve pasó. Comenzó a entrenar con el equipo con la opción de firmar un contrato por quince mil dólares mensuales, lo cual nunca se concreto por sus problemas de indisciplina. El 10 de abril en un entrenamiento en el cual le convirtieron una falta agredió e insulto al técnico y a los jugadores siendo expulsado ese mismo día. América (1951) Heleno consideró retirarse del fútbol, pero su mala situación económica producto de sus excesos con el alcohol, las drogas y el juego, le obligaron a buscar un nuevo equipo. El 14 de octubre de 1951, el América Football Club, en cabeza de su presidente Fabio Horta, ofreció pagarle por partido jugado y gol anotado. Hizo su debut el 4 de noviembre de 1951, en el estadio Maracaná, contra el São Cristóvão. Fue expulsado al minuto 25 del primer tiempo por agredir a sus propios compañeros en medio de la rechifla del público, quienes se burlaban de su estado físico. Se retira del futbol en este club el año 1951. Vida personal Mujeriego, drogadicto y conflictivo eran las palabras que caracterizaban a heleno. Su matrimonio fue con Hilma, hija de diplomática, amiga del poeta Vinícius de Moraes. En Buenos Aires, se separó de su mujer embarazada. Tuvo un hijo, Luis Eduardo. Sin embargo, su esposa huye de Petrópolis por el temperamento de Heleno de Freitas en 1952. Luiz Eduardo sólo tuvo noticias de su padre hasta los 10 años de edad, luego al mudarse perdieron el contacto hasta que tuvo noticias de su muerte. Era conocido por ser atractivo y un rompecorazones por lo que tubo múltiples romances mientras estuvo casado, el mas polémico fue el que se dice tuvo con Eva perón mientras este jugaba en Boca. Títulos § Copa Roca: 1945 (Por la Selección Brasileña) § Río Branco de la Copa : 1947 (Por la Selección Brasileña) § Campeonato Carioca : 1949 (Por el Vasco) Distinciones individuales Maximo Goleador del campeonato carioca 1942 Maximo goleador del campeonato sudamericano 1945 Muerte En 1953, la familia lo internó en la ciudad mineira de Barbacena, donde un amigo suyo era médico en una casa de salud. Tenia sífilis cerebral producto de las drogas entre las cuales estaban los inhalantes y el éter. Este medico lo cuido hasta que heleno muere el 8 de noviembre de 1959 a los 38 años producto de su enfermedad. Leyenda del futbol brasileño, conocido como el mejor jugador de la historia de Brasil antes de Pele, será recordado por el genio que fue dentro de las canchas y por el bohemio y rebelde que fue fuera de ellas. Bandera con la cara de Heleno en un partido del Botafogo en el Maracana.