la confesión te hace libre ??

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Nsog, 22 Oct 2012.

  1. Nsog

    Nsog Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    4.899
    Me Gusta recibidos:
    0
    "EL SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN"


    Entonces la confesión es el medio por el cual vuelves a estar en amistad con Dios., Y contigo mismo.,

    Que es pecar.,??
    Es hacer el mal. desobedecer a Dios en cada una de las reglas que impone como lo es , no fornicar, no adulterar, no mentir, amar al prójimo,. etc.,

    http://www.laverdadcatolica.org/f15.htm FUENTE catolica

    PERO QUE PIENSAN USTEDES CON RESPECTO A ESTE SACRAMENTO católico., algunas religiones lo practican., como lo es los mormones, testigos de jehova, adventistas,evangelicos en si., y quien sabe mas., etc., ( no todos lo hacen de la misma manera, sino que se guian por el mismo concepto de confesar su mal y obtener alivio)

    la confesión:
    LO CONSIDERAN VALIDO., ?? ., es razonable, ??., es congruente a la vida que se lleva ??., es imperante la confesión a la necesidad de ser libres ??

    MI OPINION..,
    Confesarse a un pecador tu pecados., es juntar a dos personas en la misma condición, para que mueran juntos,.

    ¿¿ la confesión te hace libre ??

    libertad., es la cual defino como la satisfacción[FONT=Verdana, Arial, Tahoma, Calibri, Geneva, sans-serif] absoluta que necesita el ser humano para vivir., esto se mide en un campo espiritual, material y emocional., LA CONFESIÓN TE QUITA ESE PESO QUE TE PERJUDICA PARA SEGUIR TUS METAS u seguir viviendo ??[/FONT]

    PD: El tema esta dirigido al publico en general, QUE NO CREA EN EL PODER DE SUPERMAN., Ni el perro volador.,

    ::portalnet::
     
    #1 Nsog, 22 Oct 2012
    Última edición: 22 Oct 2012
  2. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    creo que esto tiene validez en cuanto a si verdaderamente esta orientado a hacer reflexionar a la propia persona, no a un cura (pedobear) o una monja (tortillera), sino realmente a la persona... no en cuanto a pecado, sino a su propia conducta, en cuanto a si mismo y a los demás. Si es con esa orientación, le encuentro mucha razón...

    lo otro, ¿te hace libre? ¿Libre de que? No creo, ¿del dios castigador? , no se , quizás del verdadero creador, pero quien sabe, eso ya va en la creencia de cada uno, saludos.
     
  3. kiluasoldic

    kiluasoldic Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jul 2007
    Mensajes:
    199
    Me Gusta recibidos:
    1
    la vdad es que hoy por hoy se entiende como reconciliación.... si es razonable no lo se... no creo q existan verdades absolutas. sin embargo pienso que esta "reconciliación" se valida haciéndola frente un "otro" igual a a mi.. es decir reconozco mis errores frente a un Dios y frente al hombre... por que sera re fácil vivir mandándome kagas y rezar dos padres nuestros y considerarme salvo.. en cambio la otra forma ofrece (para bien o para mal) también una acción.
     
  4. Nsog

    Nsog Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    4.899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exelente., me haces pensar con respecto al termino libertad., el cual defino como la satisfacción absoluta que necesita el ser humano para vivir., esto se mide en un campo espiritual, material y emocional., LA CONFESION TE QUITA ESE PESO QUE TE PERJUDICA PARA SEGUIR TUS METAS ??., saludos y buen aporte tu pregunta.,
     
  5. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Bueno esto existe en la biblia : A quien perdoneis los pecados les quedan perdonados a quien se los retengais les quedan retenidos, dijo Jesus a sus apostoles. Algunos dicen que el poder solo fue conferido a los apostoles., otros apuestan que sus sucesores, en este caso los curas, o ministros, o incluso a cualquiera. En cualquier caso Jesus concedio el poder a pecadores, ya que pedro lo nego tres veces. Pecadores , pero que pedian reconciliacion con Dios.

    En cuanto al tema hay que entenderlo : El pecado es lo que ofende a Dios. Puede o no puede ser un peso para ti, aunque usualmente lo es. Quitar el pecado, es perdonar la ofensa.
     
  6. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ quien es libre ? ¿ cual confesion y de que ? Saludos
     
  7. CakoMon

    CakoMon Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    22 Oct 2012
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    1
    a ver...

    primero que nada la confesión hacia un humano es totalmente catolica... las religiones que expusiste se "confiesan" con dios... cosa que es muy distinta , deberías aclarar este punto.

    con respecto a mi opinión sobre el tema:

    si me preguntas por la confesión por medio de un humano es algo sin sentido... totalmente contradictorio a la palabra de dios (biblia) y no estoy de acuerdo con esto.
     
  8. juliotaker

    juliotaker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    2
    La confesión ante un cura no, por que el no es quien para perdonar ni intercer por nosotros, pero una vez aceptando a Cristo como salvador personal y si pedimos a Dios directamente si.

    [h=3]1 Juan 1:9[/h]Reina-Valera 1960 (RVR1960)

    [SUP]9 [/SUP]Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
     
  9. inmund_freud

    inmund_freud Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    330
    De acuerdo a diversos estudios, la Iglesia Primitiva, solia reunirse para: Orar, Adorar, Interceder, ser instruidos y para confesar pecados, siendo algo común la confesion publica, por la creencia de que se debía ser Luz y que los cristianos no debían esconder nada, exponiendose al rechazo (quizas) de los otros creyentes, pero agradando a Dios en su confesion.

    La iglesia catolica mantuvo este concepto, pero lo consideró como parte de un sacramento y fue cambiando por una instancia mas secreta en la que confesaba a un otro (que lo mantenía en secreto), realizaba una penitencia se exculpaba. Sin embargo, el pecado o la falta seguía siendo oculta.
    Al Iniciar la reforma de mano de Martin Lutero, los protestantes se levantaron en contra de todo lo que significaba CATÓLICO dejando a un lado la relevancia de la confesión.

    Actualmente nuevamente se esta reconociendo la relevancia de la Confesión de los "pecados", siendo la manera apropiada la confesión Pública "Confesaos vuestros pecados UNOS A OTROS", sin embargo, a pesar que la confesión trae libertad de culpa, trayendo luz al interior, es solo un paso.

    Se inicia con el arrepentimiento genuino y con el pedir perdón (a Dios y si se considera necesario a la persona) ¿porque necesario?, porque puede que al pedir perdón a otro (confesar la falta) puede que el otro quede "cargado" (si es que no posee madurez para recibir el perdón y perdonar). Un ejemplo simple, "Yo hablaba pésimo de otro, lo dejé mal con todos, pero un día me sentí mal y me arrepentí le pedí perdón a Dios y le dije a la persona lo que hacía, le pedí perdón a él, y todo listo. Pero el otro se molestó conmigo (entendible) y empezó a hacerme la guerra y a tratarme mal y dejarme pésimo con los otros". En casos que puede pasar algo así (por no tener la madurez mencionada), es mejor saltarse este paso y dar los otros y evaluar volver.

    El siguiente paso sería Restaurar o restituir. Si yo robé, pido perdón confieso y restituyo. Si yo mentí pido perdón confieso y hablo la verdad. En el caso anterior, lo apropiado sería pedir perdón a Dios y restituir ante los demás, informando a los demás que lo que se había dicho de la persona era falso. Posterior a ello, recien es posible pedir perdón a la persona afectada.

    Como vez, la confesión no es todo, es solo un paso dentro de todo un proceso de "redencion".
     
  10. Nsog

    Nsog Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    4.899
    Me Gusta recibidos:
    0


    Desde una punto de vista religioso, existe lo bueno y lo malo, lo bueno esta hecho y dado en que la existencia de una religión creada y formada por dios para alcanzar las promesas divinas., y lo malo el cual esta en la desobediencia a los mandatos de Dios., alcanzando como justa paga la condenación eterna.,
    ¿ cual confesión y de que ? hablo de la confesión que realizan los feligreses ante una "autoridad" de la iglesia, buscando el perdón u alivian-ando sus cargas espirituales., a esta clase de confesion me refiero., la que a traves de humillarse quizas ante un hombre y este de una penitencia o castigo., alcance nuevamente el bienestar con Dios.,

    Libertad..!!!
    libertad., es la cual defino como la satisfacción absoluta que necesita el ser humano para vivir., esto se mide en un campo espiritual, material y emocional., pero que vive en estrecha relación con Dios

    El termino libertad según entiendo., abarca mucho., por que se puede ver tanto que todos pertenecemos a un algo., como quien dirá yo soy mi propio dueño y hago lo que quiero., Ojala haya podido darme a entender bien.,.. Saludos. :D
     
  11. Nsog

    Nsog Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    4.899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mira., e conversado con testigos de jehova., y mormones, evangélicos , y con lo que fue la platica con ellos., me mencionaron que es posible que un miembro de la iglesia, confiese su pecado ante su pastor o encargado., con la intención de humillarse (en algún caso) y así obtener alguna sanción para volver al estado de amistad con Dios., osea para que Dios te perdone., ps eso es lo que visto y asi tambien lo que ellos mismos me han mencionado (iglesias)
     
  12. Nsog

    Nsog Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    4.899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es de este texto biblico., donde se posesionan para defender la confesion., añadiendo que el hombre con el cual estan confesandose o simplemente platicando tiene autoridad., ya que alguien lo debio nombrar pastor o diacono., y no cualquier hombre., sino uno con poder.,