gobierno de excremencia endeuda al pais a 10 y 30 años... suma y sigue...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por JOHN, 25 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sicotori

    sicotori Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    159
    O el pobre weon, compadre es usted economista?, conoces al menos como se llama este tipo de movimiento?, lea, estudie y luego opine, el Banco Central actúa como ente independiente del gobierno de turno

    Un poco de lectura antes de poner un titulo así

    slds
     
  2. kogoyomera

    kogoyomera Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nuevamente haces caso omiso a lo que escribí.

    No tengo problemas de ego, sé lo que soy. Y te califico (me hago una impresión de ti) según lo que escribes.

    No soy dueño de la verdad, lo que expreso ahí es lo que sé de acuerdo a mis estudios y trabajo. Es más tú también podrías saberlo.

    Ahora si responderas a lo que te expliqué?
     
  3. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    España también crecía cuando gobernaba la derecha. lo que no les decían es que al mismo ritmo que se incrementaba el PIB, se incrementaba la deuda externa. La derecha chilena esta haciendo eso, endeudar al pais para tener bonitas cifras. mas encima no les esta resultando porque el crecimiento no le a llegado a la gente y se los hicieron saber en las pasadas elecciones.
     
  4. GGAETE

    GGAETE Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Diste algún curso de economía en la u????
     
  5. GGAETE

    GGAETE Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Sep 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lea un poco antes socio
     
  6. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    Chile emitió en el 2011 un bono por 1.000 millones de dólares a 10 años plazo, a una tasa final de 3,25 por ciento,...
    segun mi entender. que cuando un pais necesita dinero emite bonos, de los cuales despues tendran que devolver en la fecha y la tasa pactada... si esa wuea no un prestamo o empeño, que algun economista me diga que no es un prestamo..
     
  7. kogoyomera

    kogoyomera Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Oohhh este es wn o se hace??

    Podrá llamarse inversión?
     
  8. Don_Kbzone

    Don_Kbzone Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estimados, concuerdo con kogoyomera y veo esta venta de bonos como una inversión a largo plazo. Recuerdo cuando estaba en la U, en alguna clase de índole económico nos explicaban que cuando a un país le iba bien "emite bonos".

    Cuando leí esta noticia el otro día, me puse a averiguar si esto era bueno o malo. Miré el Diario Financiero. Consulté en mi AFP y me aclaraban que es parte de la cartera de "renta fija" de los multifondos... es decir es bueno pero en una escala casi imperceptible para mí como ciudadano.

    Preferiría quedar de ignorante que de wn, pero cómo tampoco quiero quedar de ignorante prefiero omitir e investigar un poco.
     
  9. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    Amigo le voy a explicar sin mirar ideologías politicas, sino conceptos, estrategia y politica internacional, esto como barniz para no escribir tanto y no aburrir a los lectores.

    Este tipo de deuda que se llama Bonos es para conseguir liquidez inmediata, no "necesariamente" por que necesites dinero para ser sustentable. Por ejemplo un dato clave es el presupuesto 2013, probablemente el gobierno anuncie la planificación y con la entrada de este dinero la ejecute de inmediato (de eso estoy un 99% seguro)


    TENGO PROBLEMAS DE LECTURA O NO SE WN.. PERO ACA DICE EL CUMPA CLARITO. QUE CUANDO UN PAIS NECESITA LIQUIDES HACE ESTO PARA CONSEGUIR DINERO.. XUXA AHORA ESTAMOS INTERPRETANDO LO MISMO PERO DE DIFERENTE FORMA.. PARA UNOS WNS ESTO ES UNA INVERSION, PARA MI ES DEUDA.
     
  10. sicotori

    sicotori Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    159
    Los Bonos los emite el Banco central, ente independiente de todos los gobiernos de Chile, por siempre ha sido así , se deriva de análisis macro-económicos y no por un tema de colores políticos siempre se ha hecho de la misma manera, De Gregorio aplico la misma medida el 2008, no entiendo el problema aún .. por favor si comentan que sea con un poco de intelecto y teoría para entender el objetivo del alegato

    Gracias
     
  11. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    cumpa tu dices que el banco central es independiente?.. cumpa el banco central siempre lo ha manejado el estado,cuando las empresas tienen problemas en especial las exportadoras, a lo primeros que webean es al ministro de economia. cuando chile lanzo los bonos el ministro de hacienda larrain fue quien salio a decir que esto es historico y que chile se habia endeudado a una taza historica muy baja, la mejor de latinoamerica.. osea po cumpa.. no calsa lo que tu dices con los hechos.. y tu mismo dices que esto se hace siempre y que se emitieron los bonos.. emitir bonos es emitir certificados que luego se van a cobrar a una taza de interes osea un prestamo. no se que xuxa se dan tanta vuelta para asumir que la wuea es un prestamo..

     
  12. kogoyomera

    kogoyomera Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ahora estamos conversando bien. Lees bien, tienes que ver pq se adquirió esta deuda. Por ejemplo si tu John pides un crédito para pagar deudas o comprar bienes sin intención de pago, es deuda 100%. Ahora si pides crédito para comprarte un auto, una T.V y ves que tienes alguna ganacia con eso (calidad de vida, comodidad, etc) en este caso sería inversión. Pero dependerá de cada persona.

    Para hacerlo fácil, es una deuda que te hará recuperar el dinero y además generará utilidad. Ojo, todo esto por temas de liquidez y estrategicos como expliqué anteriormente.

    En Banco Central es independiente al Gobierno. Si bien el presidente elije a quien dirigirá este depto., este en sus labores es independiente del gobierno, manejando tasas de interés, valores de monedas de cambio, etc.
    En el gobierno de Lagos, se agarraron varias veces del moño el ministro de hacienda con el presidente del Banco Central.

    Espero te quede todo más claro.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas