Buenas a tod@s: Escribo por una duda que se genero al estar leyendo sobre las protes, temas que leí buscando en google, aquí en el foro y por amigos que toman protes... Bueno de principio de año que estoy llendo al gym, partí 1 vez a la semana, luego 2 y ahora voy en 3 xd, la cosa es que me dio por empezar a buscar info de protes, mas que nada por el tema de una recuperación muscular mas rápida, ya que a veces al día siguiente del gym quedo con mucho desgaste muscular, dolor como quieran llamarle. Y también para un poco de ayuda para el desarrollo muscular . En fin, busque sobre protes para tomar, y en eso de las búsquedas de las protes encontré que también venden prote de suero de leche que es mas natural que todo lo que traen las protes, así también apareció la albumina de huevo... En este caso, por su experiencia propia y su conocimiento con respecto a alguna de estos productos ¿Que me podrían recomendar? Mi decisión estaba por parte del suero de leche, pero prefiero consultar para ver si hay otra opción mejor Aprovecho de decir que la mayor parte del día trato de hacer las 5 o 6 comidas, pero por temas de las clases y la pega derrepente fallo en alguna comida. Gracias por leer y espero sus comentarios
no te fuiste a las fuentes confiables, los suplementos no sirven, consume comida normal, te hara ganar masa muscular y no grasa. ahora si tienes ese problema que por horario no puedes comer....dejame decirte que yo tenia el mismo rpoblema y lo que hago es: no tomar desayuno, no tomar almuerzo, cuando lelgo a la casa como once y comida....lo mas curioso es que comiendo menos de lo que necesito igual gano fuerza.... te estoy dando unr esumen, rpoque la verdad es que hay muchisimas teorias metidas detras de esto si queires ganar masa msucular debes comer el doble o el triple de carne en la noche, mezclarlo con algo de grasa vegetal, mucha grasa animal, y poco carbodhriato, fruta y verduras, debido que es en la ncohe donde ganas la mayor cantidad de masa muscular en el dia....yo aplico ese concepto ahora y el cuerpo me responde bien asi que usar suplementos como excusa no, el cuerpo humano es extremadamente plastico y no por saltar una comida estaras quemando musculo, no siempre es asi te podria ahbalr mas cosas pero como k me da lata....si sigues en esto en 1 año mas visita mi blog, y ahi veras todas estas tematicas en amyor profundidad
vale por el comentario... la verdad que lo de las protes lo iba a tomar para probar, pero pensandolo bien y según lo que me dices, sigo con mis comidas , total eh desarrollado, solo quería ver si serviría para una rápida recuperación... como siempre te pasaste, siempre aportando y ayudando aqui en el foro vale
es que apra lograr una recuepracion msucular mas rapida hayq ue comer grasas y rpoetinas antes de dormir y se la comida con ams aporte claorico en la noche para ue siempre tengas nutrientes mientras duermas y entreguen calroias y rptoeinas de apoco ademas el consumo de proteina de suero te eleva una hormona anabolica, la insulina, epro la testo y hromona de crecimiento no le hace efecto, cun una buena dieta puedes tener altas las 3 (la hromona crec y testo meintras ams alta mejor, epro la insulina la tienes que controlar un poco....si una persona normal la estimula en un 10 debes estimularla un 4 para lograr buenos resultados...proque si la estimulas 10 vas acummular grasa seguro y al tener mas alta la grasa bajas la testo y menos recuperacion) otra forma apra recuperarte rapido es dormir siestas.... si al final la clave es comer bien antes de dormir, sea siesta o de noche...proque es ahi dodne cosnigues el 90% de la regeneracion muscular y con ello acelerandola....eso es 10 veces ams improtante que tomar una proteina, hablando muy teoricamente
los suplementos si sirven y mucho, comencé a consumir suero de leche hace unos meses y me ha traído muy buenos resultados. mi consejo no te saltes las comidas, jamas dejes de consumir el desayuno, dijiste que quieres ganar mas masa, si es asi come mas proteinas, mas carnes, atun, etc. el suero de leche o la albumina de huevo son muy buenos suplementos que te ayudaran con tu dieta. sobre los consejos que te dio el usuario guitarclas hay muchos que no comparto, pero que en su dieta cetogenica si sirven. En mi caso yo tengo una dieta común, consumo bastantes carbohidratos pero hasta cierta hora, mucha proteina, frutas, verduras con aceite y mucha agua. saludos.
Saludos =D Iinteresante información que están compartiendo chicos. Tengo una duda, más bien necesito una sugerencia por parte de ustedes. Por la expuesto por ustedes entonces: Sería bueno en la noche consumir: - Dos latas de atún (o dos porciones de carne magra o pollo) - 2 huevos duros (o tres huevos) - Lentejas como ensaladas y de pasadita agregar su veterraga (sin ensaladas verdes) Los carbohidratos, ¿a que hora es bueno consumirlos?
no es bueno sobrecargarte de comida en la noche, es mejor repartir esas comidas equitativamente durante todo el día con una lata de atun basta en la noche, o unos 3 huevos. los carbohidratos dependerán de hasta que hora entrenes, terminas tu entrenamiento, comes un platano, protes y ya no mas carbos, las lentejas dejalas para antes del training. l saludoss
Vale bro por tu tiempo de hecho la consulta iba por que si consumo alimentos con proteínas en la noche podría obtener mayores resultados en la regeneración muscular no? Obviamente después de una hora y media de haber entrenado. Los Carbos, en este caso arroz los consumo a las 15:00 hrs, los lunes, miércoles y Viernes. Las lentejas son ricas en proteínas también. Entonces debería consumir sus 2 huevos duros + el atún o pollo o carne magra como última comida del día. Para obtener resultados más eficientes en mi entrenamiento, creo que debería tener una carga mayor de proteínas en la noche no?
Queeeee???, estimado, el error que está cometiendo usted es GRAVISIMO, por si usted no lo sabe el cuerpo genera cada tres horas una carga de insulina para ser procesada con los alimentos, cuando usted deja de comer por 5 horas o mas esa carga la absorve el cuerpo y se comienza a generar una enfermedad que se llama "Resistencia a la insulina" que por lo general termina en diabetes. Por otra parte, siempre es recomendable el uso de proteína de suero lácteo (es la mejor ya que es animal y esta conformada por cadenas de aminoacidos que contienen los esenciales) como "complemento", ya que aporta una gran cantidad de proteinas sin grasa. Mi experiencia: Entreno pesas y aerobicos una hora y media diaria y futbol 2 a 3 veces por semana. Me tomo una medida de proteina en la noche, antes de acostarme y como normal cada tres horas, sin grasa....resultado, 66 kilos y 8% de grasa.
genera cada 3 horas o necesitas comer cada 3 horas???, proque se que la vida media de un carbdohriato dependiendo de su indice glucemico puede variar de 2 a 3 horas. igual me gustaria ver la fuente de esas afirmaciones.... el dejar de comer (ayunar), sirve como tratamiento para mejorar la diabetes tipo 2, es pesimo que el hombre pase comiendo cada 3 a 5 horas, no esta adaptado geneticamente a eso, proque el hombre pasaba ayunando, su comida mas fuerte era antes de dormir dentrod e todo loq ue he leido de nutricion evolutiva, jamas he escuchado que dejar de comer genera diabetes. no lo encuentro valido, proque si fuera asi estariamos obligados a comer si no nos morimos la proteina de suero en un alimento antinatural. ya que te eleva la insulina, y hace trabajar al pancreas a tal putno que puedes llegar a generar diabetes tipo 2, proque se comporta como un alimento de alto indice glucemico saludos
Estimado, le adjunto un documento para su conocimiento y por otra parte le informo que mi mejor amiga sufre de resistencia a la insulina y su médico (mio también) que es endocrinólogo le indicó que de acuerdo a los exámenes y forma de vida, la enfermedad había sido provocada por largos periodos de ayuno como los que usted hace. Comer cada tres horas sería la solución al sobrepeso En un plan de alimentación para adelgazar no sólo es importante la calidad y la cantidad de lo que se come, sino además organizar los horarios. ¿Cuáles son las razones para comer seis comidas por día, y con un máximo de 3 horas entre cada una de ellas? ¿Por qué si una persona come pocas veces al día o 'pica' alimentos de pocas calorías, adelgaza menos que aquel que planifica sus horarios y, además de hacer las cuatro comidas principales, agrega colaciones? Porque para bajar de peso es sumamente importante cuidar, además de la calidad de los alimentos y la cantidad, el momento en que se los ingiere. Así, no es lo mismo "matarse de hambre" durante el día y cenar en abundancia que distribuir los alimentos ordenadamente a lo largo de la jornada ya que la distribución de los alimentos también influye en el adelgazamiento. Las razones son varias, y todas tienen un sustento científico probado por diversas investigaciones y estudios. Aquí tiene algunas de ellas: -Obliga al organismo a desactivar un mecanismo biológico que contribuye a preservar el tejido adiposo y mantener el metabolismo en reposo. Este mecanismo prehistórico le servía a nuestros antepasados para protegerse de las hambrunas asociadas a la escasez de alimentos o a los terribles cambios climáticos (heladas o sequías) ¿De qué forma? Cada vez que pasaban más de 3 horas entre comidas el mecanismo "anti-hambre" se activaba y el cuerpo conservaba la grasa, tejido más rico en calorías en el cuerpo humano, para favorecer la supervivencia de la especie. El problema es que este mecanismo sigue funcionando en el hombre moderno y se combina, a diferencia del hombre prehistórico, con el sedentarismo -producto de la urbanización y el avance de la industria y la tecnología- y con la abundancia de alimentos ricos en grasas y azúcares. - Aumenta la tasa metabólica basal. Distribuir las calorías durante el transcurso del día permite que las células tomen rápidamente el azúcar en la sangre y quemen la grasa para obtener energía. En cambio, al realizar menos comidas más calóricas, al cuerpo le cuesta más usar toda la energía consumida y almacena el exceso en las células grasas. - Mantiene estables los niveles de azúcar en sangre y disminuye los âpicosâ de insulina. Cuando se realizan comidas más grandes y hay períodos de tiempo más prolongados entre cada una de ellas, la insulina alcanza niveles pico más altos y genera más apetito, mayor facilidad para que se deposite la grasa y altera el metabolismo del colesterol y las grasas produciendo niveles de colesterol más altos en sangre. - Ayuda al control del apetito. Cuando se hacen comidas más frecuentes disminuyen la tentación y los atracones, se llega con menos hambre a la próxima comida, es posible disminuir el tamaño de las porciones y prestar más atención a la selección de alimentos. Todo esto es sumamente beneficioso para las personas que siguen un plan de alimentación para adelgazar. - Reduce la hormona cortisol. Esta hormona del estrés, vinculada a la grasa abdominal, cuando se encuentra en niveles altos favorece la acumulación de grasa en dicha zona con lo que aumenta el riesgo de diabetes, síndrome metabólico, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, quienes realizan pequeñas y frecuentes comidas -en oposición a sólo 3 comidas diarias importantes que contengan la misma cantidad/calidad de alimentos- pueden reducir sus niveles de cortisol en más de un 17%. Si no come cada 3 horas como máximo, incrementa su riesgo de aumentar: El apetito El sobrepeso El colesterol El riesgo de enfermedades El descontrol con lo que come en calidad y cantidad La grasa abdominal ¿Beneficios de comer 1 ó 2 veces al día?, ¿Beneficios de semi-ayunar?, ninguno, Terra / Dr. Alberto Cormillot