[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif] Los alemanes son muy concientes de sus distintos estilos de cerveza, cuando ellos piden una cerveza, ellos raras veces lo piden por su marca, más bien ellos piden la cerveza por su designación de estilo los cuales se los presento a continuacion: [/FONT] 1- LIGHT LAGER Aroma: escaso o ningún aroma a malta, aunque puede ser dulzón o parecido al maíz, si está presente . El aroma a lúpulo puede variar de nulo a liviano, especiado o floral. Es opcional pero aceptable aromas debidos al carácter de la levadura (frutal, DMS o manzanas verdes) No a diacetil. Aspecto: color amarillo pajizo a pálido. Espuma blanca, rara vez persistente. Sabor: fresco y seco, con algún dejo dulce. Puede estar balanceado entre ligeramente maltoso, a ligeramente amargo, pero generalmente emparejado. La alta carbonatación [h=1]2- PILSNER [/h]Aroma: puede ser a grano, floral, a lúpulos nobles. Limpio, sin aromas frutados o a ésteres. Aspecto: pajizo a medio dorado, claro, con una cabeza de espuma blanca, cremosa. Sabor: vigoroso, seco y amargo. Sabor a malta bajo, aunque sabores a grano y discretamente dulzón es aceptable. El amargor domina el sabor hasta el finish y permanece en el retrogusto. Sabor a lúpulo puede variar de bajo a alto, pero debe ser solamente derivado de los lúpulos alemanes. Limpio, sin sabores frutados o a ésteres. [*=center] [h=1]3- EUROPEAN AMBER LAGER[/h]Aroma: a malta oscura alemana (vienna o munich). Ligero a tostado puede estar presente, similar pero menos intenso que el de la oktoberfest. Aspecto: rojizo ambarino a pardo claro. Claridad brillante y sólida espuma persistente. Sabor: suave y complejo, con presencia del lúpulo para proporcionar un balance en el finish. Algún carácter tostado por el uso de malta vienna. [h=1]Becker Amber Lager[/h] [h=1]4- DARK LAGER[/h]Aroma: a malta, escaso o nulo. Medio bajo a tostado y caramelo, o nada. A lúpulo puede variar de ninguno a levemente floral o especiado. Puede tener bajo carácter a levadura. No diacetil. Aspecto: ambar profundo a marrón oscuro, claridad brillante y tonos rubíes. Espuma no persistente, usualmente color tostado suave. Sabor: fresco, con moderado a bajo sabor dulce. Medio bajo a ningún sabor a caramelo y/omaltas tostadas (puede incluir notas a café, melaza o cacao). Niveles bajos o ninguno a lúpulo. Amargor bajo a medio. Sin diacetil. Puede tener un ligero carácter frutal. Sabor a quemado o fuertes de la malta tostada es un defecto. [h=1]5- BOCK[/h]Aroma: a malta, moderado a fuerte, a menudo con un ligero carácter tostado y a melanoidina. A lúpulo moderado a bajo, a menudo con carácter especiado. Límpido, sin diacetil. Esteres frutados bajos o ninguno. Puede percibirse olor a alcohol. Puede tener un ligero olor a DMS por la malta pilsen. Aspecto: dorado profundo a ámbar claro. El almacenamiento debe proporcionar claridad. Gran espuma blanca, persistente. Sabor: domina el rico sabor a maltas continentales (sabor a malta pilsen con notas tostadas y/o a melanoidina). Escaso o nulo a caramelo. Puede tener un ligero sabor a DMS. Ningún a moderado sabor a lúpulo. Puede tener ligera calidad a pimienta o especia, por el lúpulo o el alcohol. Moderado amargor, (más en balance que en las otras bocks). Límpido, sin ésteres frutados ni diacetil. Bien atenuado, no empalagoso, con un moderado finish seco que permite sentir la malta y el lúpulo. [h=1]6 LIGHT HYBRID BEER[/h]Aroma: débiles notas a malta. Son comúnmente hallados aromas dulces, maíz-símil y bajos niveles de DMS. Aroma a lúpulo bajo a ninguno. Pueden ser usados una variedad de lúpulos, pero ninguno debe sobrepasar a la malta. Débiles ésteres pueden estar presentes, pero no es requerido. Sin diacetil. Aspecto: color pajizo pálido a dorado moderado, usualmente del lado pálido. Baja a mediana espuma con baja a mediana carbonatación. Retención de espuma puede no ser buena, debido a los adjuntos usados. Claridad brillante. Sabor: a lúpulo, bajo a medio bajo. Bajo a moderado carácter a malta y dulzura, variando con la atenuación y la densidad. Usualmente bien atenuada. Ni la malta ni los lúpulos prevalecen en el gusto. Un bajo a moderado sabor a maíz es comúnmente hallado, así como al DMS. El finish puede variar de algo seco a débilmente dulce por el maíz, la malta y el azúcar. Son opcionales débiles ésteres frutados. Sin diacetil. [h=1]7- AMBER HYBRID BEER[/h]Aroma: a grano, discretamente maltoso. Bajo a ningún aroma a lúpulos nobles. Límpida, carácter lager con muy restringido perfil de ésteres. Sin diacetil. Aspecto: color cobre suave a marrón suave. Muy clara por el extenso almacenamiento en frío. Baja a moderada espuma blanca con buena retención. Sabor: discretamente amargo y bien balanceado por un suave y a veces dulce carácter a malta que puede tener un discreto carácter a bizcocho o caramelo. Finish seco que a veces permanece amargo. Carácter límpido de lager con notas sulfurosas. Esteres bajos a ninguno. Sabor a lúpulos nobles bajo a medio. Carbonatación moderada a moderadamente alta. [h=1]8 ENGLISH PALE ALE[/h]Aroma: los mejores ejemplos tienen aroma a malta, a menudo (no siempre) con recuerdo a caramelo. Es común bajo a moderado carácter frutal. A lúpulo, moderado a ninguno (típicamente variedades de lúpulos UK, aunque variedades americanas pueden usarse). Generalmente sin diacetil, aunque está permitido bajos niveles. Aspecto: amarillo suave a cobre suave. Buena claridad. Espuma baja a moderada. Puede ser escasa debido a la baja carbonatación. Sabor: amargor medio a alto. La mayoría tiene ésteres frutados bajo a moderado. A lúpulo bajo a moderado (en las variedades inglesas, resinoso y/o floral, aunque pueden usarse variedades americanas). Carácter a malta bajo a medio con finish seco. Sabor a caramelo pueden existir, aunque no son requeridos. El balance es a menudo hacia el amargor, aunque no debe sobreponerse sobre los ésteres, la malta y el lúpulo. Generalmente sin diacetil, aunque están permitidos valores muy bajos. [h=1]9- SCOTTISH AND IRISH ALE[/h]Todas las subcategorías Scottish Ale (9A.9B y 9C) comparten la misma descripción. Los subestilos Scottish Ale se diferencian por su densidad y contenido alcohólico, aunque las versiones más fuertes tendrán sabor más intenso y más amargor para balancear la malta. Aroma: bajo a medio, dulce, a malta, a veces acentuado por la baja a moderada caramelización en la cocción. Algunos ejemplos tienen bajo aroma a lúpulo, levemente frutal, bajo diacetil y bajo a moderado aroma a turba (todos son opcionales). El aroma a turba es percibido como terroso, ahumado, o tostado suave. Aspecto: ámbar profundo a cobre oscuro. A menudo muy cristalina debido a la fermentación larga y en frío. Baja a moderada espuma, coloreada tostado suave. [h=1]10 AMERICAN ALE[/h][h=2]Por BJCP- Traduccion: Pedro Gimenez [/h]10A American Pale Ale: Aroma: a lúpulo usualmente moderado a fuerte, por dry hopping o tardías adiciones en la olla de c occión, de las variedades americanas. Es muy común el carácter cítrico, siendo no requerido. Bajo a moderado aroma a malta balancea al lúpulo, y opcionalmente puede mostrar caracteres especiales de la malta (a pan, tostado o bizcocho). Esteres frutados de moderado a ninguno. No diacetil. El uso del dry-hopping puede agregar notas a hierbas, aunque esto no debe ser excesivo. Aspecto: dorado pálido a ámbar profundo. Gran espuma blanca o nó, con buena retención. Generalmente bien clara, aunque las versiones con dry-hopping pueden presentar turbiedad. Sabor: a lúpulo, usualmente moderado a alto, a menudo mostrando el carácter cítrico de las variedades americanas (aunque pueden usarse otras). Un límpido sabor a malta balancea al lúpulo, pudiendo opcionalmente mostrar caracteres secundarios de la malta ( a pan, tostado o bizcocho). El balance típicamente es hacia el lúpulo y el amargor, pero es sustancial la presencia de la malta. Sabores a caramelo restringidos o ausentes. Esteres frutados moderados a ninguno. Moderado a alto amargor con un finish moderadamente seco. El sabor a lúpulo y el amargor permanece en el finish. No diacetil. El uso de dry-hopping puede agregar notas a hierbas, aunque esto no debe ser excesivo. [h=1]11- ENGLISH BROWN ALE[/h]Aroma: a malta, bajo a moderado, pudiendo tener algo de frutal. La expresión de la malta puede tener un amplio rango en su carácter, que puede ser a caramelo, tostado, nuez, o a chocolate. A lúpulo escaso o ninguno. Diacetil muy bajo a ninguno. Aspecto: color cobre a marrón oscuro o a caoba. Existen unos pocos ejemplos algo pálidos (ámbar medio a marrón claro). Generalmente clara, aunque tradicionalmente no se filtra. Espuma tostada, moderada a baja. La retención puede ser pobre debido a la baja carbonatación, los adjuntos usados o baja densidad. Sabor: generalmente maltoso, aunque puede tener un amplio rango de sabores basados en la levadura y la malta (dulce, a caramelo, toffee, nueces, chocolate, café, vinoso, frutal, licoroso, a melaza, ciruelas o pasas de uva). [h=1]12 PORTER[/h]Aroma: debe ser evidente el aroma a malta tostada, y puede tener una cualidad achocolatada. Puede tener asimismo un carácter a malta no tostada, a caramelo, pan, nuez y/dulce. Aroma a lúpulo inglés moderado a ninguno. Esteres frutados de moderado a ninguno. Diacetil bajo a nada. Aspecto: color marrón claro a oscuro, a menudo con reflejos rubí. Buena transparencia, aunque puede ser opaca. Moderada espuma tostada suave, con buena a débil retención. Sabor: a malta que incluye un moderado carácter tostado (frecuentemente a chocolate), con el agregado a menudo de carácter a caramelo, nuez o toffee. Puede tener sabores secundarios como a café, licoroso o bizcocho. [h=1]13 STOUT[/h]Aroma: Son prominentes los aromas a malta tostada y cebada tostada con aroma símil-café. Puede tener algo de chocolate, cacao, como notas secundarias. Esteres bajos a ninguno. Aroma a lúpulo bajo a ninguno. Aspecto: color negro a marrón profundo con reflejos granate. Puede ser opaca, o clara. Espuma gruesa, cremosa, persistente, parda-marrón. Sabor: moderadamente a tostado, opcionalmente con leve a moderada acidez o agrio, amargor medio a alto. Finish seco, tipo café por los granos tostados. Puede tener un carácter a chocolate no dulce, o agridulce en el paladar, prolongándose en el finish. Entre los factores que balancean pueden incluirse la cremosidad [h=1]14 INDIA PALE ALE (IPA)[/h]Aroma: moderado a moderadamente alto frutal a lúpulo, o terroso es típico, aunque la intensidad del lúpulo es menor en las versiones americanas. Un suave aroma a hierba por dry-hopping es aceptable, pero no requerido. Presencia de caramelo o malta tostada es común. Carácter frutal bajo a moderado, ya sea de ésteres o lúpulo, puede estar presente. Algunas versiones pueden tener una nota sulfurosa, aunque este carácter no es obligatorio. Aspecto: el color varía de dorado ámbar a cobre liviano, pero la mayoría son pálidas a ámbar medio con tinte anaranjado. Debe ser clara, aunque versiones no filtradas, con dry-hooping pueden tener una discreta turbiedad. Buena espuma que debe persistir. Sabor: a lúpulo, medio a alto, con un moderado a marcado amargor. El sabor debe ser similar al aroma (floral, terroso, frutal, y/o leve a hierbas). [h=1]15 GERMAN WHEAT AND RYE BEER[/h]Aroma: fenoles moderados a fuertes (usualmente clavo de olor) y ésteres frutados (usualmente banana). El balance y la intensidad de los componentes de ésteres y fenoles puede variar, pero los mejores ejemplos son razonablemente balanceados y discretamente prominentes. Carácter a lúpulo noble varía de bajo a ninguno. Aspecto: color pajizo pálido a dorado muy oscuro (raramente puede ser tan oscuro como ámbar). Es característico una gruesa espuma cremosa, persistente. El alto contenido en proteínas del trigo dificulta la transparencia en las cervezas no filtradas, aunque el nivel de turbiedad es algo variable. Una cerveza mit hefe es también nubosa por el sedimento de levaduras suspendidas (lo que no debería provocarse antes de beber). La versión filtrada Krystal no tiene levaduras y es transparente. Sabor: a clavo de olor y banana, de bajo a moderadamente fuerte. El balance y la intensidad de los componentes fenólicos y ésteres puede variar, pero los mejores ejemplos están razonablemente balanceados o discretamente prominentes. [h=1]16- BELGIAN AND FRENCH ALE[/h]Aroma: moderado a dulce ( a menudo con suaves notas a miel o vainilla) con un liviano y especiado aroma a trigo, a menudo con una pizca de astringencia. Se puede notar en el entorno un moderado perfume a coriandro, herbal o a pimienta. También frutal a naranja. Es opcional un moderado aroma herbal y especiado por el lúpulo, que nunca debe sobreponerse a las otras características. Sin diacetil. Son inapropiados aromas vegetales como a puerro. El aroma especiado debe estar mezclado con aromas dulces, frutados, y no sobreponerse. Aspecto : color pajizo pálido o dorado suave. La cerveza será muy turbia por los granos o la levadura, lo que dá un aspecto lechoso, amarillento. Cabeza de espuma densa, blanca. La retención debe ser muy buena. Sabor: dulzura placentera (a menudo con notas a miel o vainilla) con una sabrosa dulzura cítrica a naranja. [h=1]17- SOUR ALE[/h]Aroma: marcadamente agrio, siendo a veces dominante el carácter ácido, pudiendo llegar a moderadamente frutal. La frutabilidad puede aumentar con la edad. Está presente un moderado aroma a brettanomyces. Sin aroma a lúpulo, diacetil o DMS. Aspecto: color pajizo pálido. Puede variar de clara a algo turbia. Espuma blanca grande y densa. Siempre efervescente. Sabor: agrio a láctico es dominante, y puede ser muy fuerte, aunque no tan ácido como en una lambic. Se nota un sabor a pan o trigo. El amargor es muy bajo. [h=1]18- BELGIAN STRONG ALE[/h]Aroma: a lúpulo, ligeramente terroso o especiado, junto a un suave aroma dulce a malta pilsen. Muestra un discreto carácter de la levadura que puede incluir fenoles especiados, perfume o alcohol a miel, ésteres frutados (comúnmente naranja o limón). Ligera dulzura con carácter a candy sugar. Sutil pero complejo. Aspecto: color dorado liviano a profundo. Generalmente muy clara. Espuma densa, cremosa, blanca o nó, con buena retención con cordón belga. Sabor: dulzura suave a moderada a malta pilsen, inicialmente, pero termina seco a medio seco, con suavidad de alcohol en el retrogusto. Balanceado el alcohol y el amargor [h=1]19 STRONG ALE[/h]Aroma: dulce a malta, con ésteres frutados, a menudo con una compleja mezcla a frutos secos, vino, caramelo, nuez, melaza u otros aromas a maltas especiales. Son aceptables notas oxidativas y a alcohol, como las que se encuentran en el cherry o el vino oporto. Aroma a lúpulo generalmente no está presente por el envejecimiento. Aspecto: color ámbar suave a muy oscuro marrón rojizo (la mayoría son discretamente oscuras). La oxidación y el envejecimiento las oscurecerán posteriormente). Puede ser clara u opaca. Moderada a baja espuma, puede ser afectada adversamente por el alcohol y el envejecimiento. Sabor: medio a alto a malta, a menudo con sabores similares a nuez, caramelo o melaza. Es opcional un sabor ligero a chocolate o a malta tostada, pero no debe ser prominente. [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]¿¿¿y a ustedes cual les gusta???[/FONT]
mm no suelo fijarme en el estilo de chela nisikiera en la marca me fijo no me pregunto lo ke tomo mientras sea chela elada oscurita y bien fuerte con un olor riko y ke te kee el gusto en la boca esta bien pa mi kjajkkjaa y no tengo una preferida asi como pa desirte una con su marca ni estilo en verda tomo cualker wea ke sea cerveza jkakjakjkjakj incluso acabo de rrematar la mitad de una valtiloka ke me keo de la mañana y se me prendio el osiicoo y esoopo salud