[Concurso] Síndrome del tunel carpiano

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by el.les, Nov 5, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. el.les

    el.les Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    May 18, 2012
    Messages:
    36
    Likes Received:
    0
    1.-CONCEPTO. INTRODUCCIÓN

    El túnel carpiano es un túnel estrecho en la muñeca formado porligamentos y huesos. El nervio mediano, que lleva impulsos del cerebro a lamano, pasa por el túnel carpiano junto con los tendones que permiten cerrar lamano. Cuando se tensionan, los tendones se inflaman dentro del túnel ycomprimen el nervio mediano. Además de los movimientos repetitivos, otrascondiciones pueden llevar a la compresión del nervio mediano: artritis,diabetes, retención de líquido, gota y fracturas mal alineadas, desbalancesquímicos, tensión emocional y, a veces, cambios hormonales en las mujeres.

    El síndrome del túnel carpiano es una condición que puede sercausada por llevar a cabo repetidamente movimientos tensionantes con la mano opor tener la mano en la misma posición durante períodos prolongados. Estácatalogado como un desorden por trauma acumulado, una enfermedad que ataca alsistema osteomuscular del cuerpo y que afecta específicamente a losnervios y al flujo de sangre de las manos y muñecas.

    Este síndrome se conoce desde hace mucho tiempo. Los empacadoresde carne comenzaron a quejarse de dolor y pérdida de la función de la manohacia el año 1860. En ese entonces, estas quejas se atribuían en su mayor partea una mala circulación. Pero la naturaleza de los trabajos ha cambiado a travésde los años, Hoy en día, muchos trabajos son altamente especializados yrequieren el uso repetitivo de sólo un número pequeño de músculos. Con elaumento en el número de personas que utilizan computadoras y teclados, y unmayor interés por mejorar la salud de los trabajadores, el síndrome del túnelcarpiano es una preocupación real para los empleadores y los profesionales dela salud. Estudios recientes han demostrado que el síndrome del túnel carpiano,al igual que otros desórdenes por trauma acumulado, está aumentando mientrasque otras lesiones ocupacionales se han estabilizado. Muchas compañías estánbuscando el apoyo de los fisioterapeutas para ayudar en el diseño eimplementación de programas de promoción de la salud y prevención de lesionespara proteger a sus empleados contra el STC.

    [​IMG]

    El túnel carpiano se encuentra en la base de la palma. Está formado por huesos de la muñeca y el ligamento transverso del carpo. Un aumento en la presión de este túnel afecta la función del nervio.

    2.-MORBILIDAD
    El síndrome del túnel carpiano afecta a hombres y mujeres de todaslas edades, y se observa comúnmente entre los trabajadores que efectúan tareasque requieren repetición de un mismo movimiento de las manos o los dedosdurante períodos prolongados. El Departamento del Trabajo de los Estados Unidosreconoce al síndrome del túnel carpiano, y otros desórdenes por traumaacumulado, como la causa del 48% de todas las enfermedades ocupacionalesindustriales. La enfermedad afecta a más de cinco millones de norteamericanos.
    El STC ha aparecido entre los empacadores de carne, trabadores enlíneas de ensamblaje, operadores de martillos neumáticos y empleados que pasanmucho tiempo trabajando en computadoras o máquinas de escribir. El síndrome deltúnel carpiano también se encuentra en atletas y amas de casa.
    3.- SINTOMATOLOGÍA
    Los síntomas del síndrome del túnel carpiano usualmente son dolor,adormecimiento, sensación de corriente, o una combinación de los tres. Eladormecimiento más frecuentemente ocurre en el dedo pulgar, índice, medio yanular. Los síntomas frecuentemente se presentan durante la noche pero tambiénen actividades en el día como conducir o leer el periódico. Algunas veces lospacientes notan una disminución en la fuerza del puño, torpeza, o pueden notarque se les caen las cosas. En casos muy severos, puede haber una perdidapermanente de la sensibilidad y los músculos de la eminencia tenar.
    Las personas con STC experimentan adormecimiento, debilidad,cosquilleo y ardor en las manos y dedos. Si no se tratan, estos síntomas puedenavanzar a dolores agudos y persistentes. El STC puede llegar a ser tanincapacitante que la persona puede tener que dejar de trabajar y no poder hacertareas simples en la casa. En casos extremos, el síndrome del túnel carpianoobliga a las personas a tener una intervención quirúrgica y a perder muchosdías de trabajo o les impide trabajar del todo debido a que el funcionamientode sus manos se deteriora por completo.
    En resumen, podríamos citar como síntomas más frecuentes del STClos siguientes:
    1.- Cosquilleo en los dedos.

    2.- Adormecimiento de los dedos.

    3.- Dolor en el dedo gordo, quizás extendiéndose hasta el cuello.

    4.- Ardor desde la muñeca hasta los dedos.

    5.- Cambios en el tacto o sensibilidad a la temperatura.

    6.- Entorpecimiento de las manos.

    7.- Debilidad para agarrar, habilidad de pinchar, y otras acciones con losdedos.

    8.- Inflamación de la mano y el antebrazo.

    9.- Cambios en el patrón de sudor de las manos. Alteraciones vegetativas.
    4.- CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
    En la valoración de un paciente con sospecha de padecer STC, debemos valoraruna serie de criterios que nos orientarán para detectar si realmente nosencontramos con esta patología:
    a) Antecedentes.

    Fractura de Colles, artritis reumatoides, diabetes, gota, hipotiroidismo,embarazo, tendinitis, insuficiencia renal, etc.
    b) Resumen clínico.

    - Dolor. Localización, irradiación, relación con trabajos manuales, horario depresentación, mano dominante, tiempo de evolución.

    - Parestesias. Localización, continuas o intermitentes, horario depresentación.

    - Paresias. Especificar músculos.
    c) Examen físico.

    - Atrofia eminencia tenar.(La eminencia tenar está formada por cuatro músculos destinados al dedopulgar, los cuales ejercen sus acciones a nivel de la articulación metacarpofalángica y carpometacarpiana del pulgar)

    - Test de Phalen positivo (flexión forzada de la muñeca más de 60 segundos).

    - Test de compresión nerviosa (compresión sobre el N. mediano durante unos

    30 segundos, produce parestesias y dolor en territorio del mediano).

    - Signo de Tinel.

    (Estos test no son concluyentes, pero su presencia sugiere fuertemente unSÍNDROME DEL TUNEL CARPIANO).
    d) Descartar.

    Hernia discal cervical, síndrome del desfiladero salida torácico, compresióndel N. mediano a otro nivel.
    e) Estudios diagnósticos.

    1. Radiografía de muñeca.

    2. Electromiograma y estudios conducción nerviosa.

    3. Estudios hematológicos, serológicos y endocrinológicos, si enfermedadsistémica.

    4. Radiografía de la región cervical, si se sugiriera origen cervical.

    5. Radiografía de tórax, sugerencia del Síndrome del desfiladero torácico.
    Los estudios electromiográficos son útiles, cuando son positivos,pero pueden ser negativos en algunos pacientes. El diagnóstico diferencial másdifícil se da en aquellos casos con diabetes mellitus y probable síndrome deltúnel carpiano.
    5.- TRATAMIENTO
    Los síntomas frecuentemente pueden ser aliviados sin cirugía.Identificando y tratando enfermedades asociadas, cambiando las costumbres deusar la mano, manteniendo la muñeca en posición recta con una férula, puedeayudar a reducir la presión en el nervio. Usar una férula en la noche puedealiviar los síntomas que interfieren con el sueño. Medicamentosantiinflamatorios tomados por boca o inyectados en el túnel carpiano puedenaliviar los síntomas.
    Cuando los síntomas son severos o no mejoran, es posible necesitarcirugía para generar más espacio para el nervio. La presión en el nervio esdisminuida cortando el ligamento que forma el techo (arriba) del túnel en ellado palmar de la mano.
    La incisión para esta cirugía puede variar, pero el objetivo es elmismo: agrandar el túnel y disminuir la presión sobre el nervio. Luego de lacirugía, molestias alrededor de la herida pueden durar varias semanas o meses.El adormecimiento y la sensación de corriente pueden desaparecer rápida olentamente. La fuerza en la mano y muñeca puede demorarse varios meses envolver a la normalidad. Los síntomas del túnel carpiano pueden no desaparecercompletamente luego de la cirugía, especialmente en los casos severos.
    En los casos con sintomatología moderada, sin atrofia en eminenciatenar, es aconsejable:

    - Férula en posición neutra.

    - Infiltración de corticoides.

    - Tratar la enfermedad de base si existiera.
    En cuanto a las recomendaciones para el paciente con STC, ademásde las sesiones de fisioterapia, es preciso atender a los siguientes puntos:
    1.- Mantener en reposo la zona afectada. Más adelante, cuandodisminuya el dolor se realizaran ejercicios de fortalecimiento de toda lamusculatura del brazo.

    2.- Realizar baños de contraste en casa, al menos dos veces al día.

    3.- Aplicar hielo varias veces al día, durante diez minutos, con descansos decinco minutos. Favorecerá el proceso de desinflamación de los tejidos.
    6.- PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FISIOTERÁPICA. INTERVENCIONESERGONÓMICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO DESTINADAS A LA PREVENCIÓN DEL STC
    Los fisioterapeutas con entrenamiento especializado en tratardesórdenes de trauma acumulado han trabajado en el sector industrial eempresarial durante muchos años, con el fín de satisfacer las necesidades deatención de salud laboral en los Estados Unidos. Trabajan de cerca con losempleadores para educar a los trabajadores sobre el STC, especialmente suscausas y su prevención mediante el uso adecuado del sistema osteomuscular. Losfisioterapeutas pueden corregir malos hábitos y los ambientes de trabajo talescomo muebles, equipos y espacios de trabajo inadecuados. También pueden evaluarel riesgo potencial de una persona y determinar si no está en condiciones dellevar a cabo una labor particular.
    Dentro de sus muchas responsabilidades, los fisioterapeutasconcientizan sobre la salud y enseñan medidas de seguridad laboral. Un programatípico de educación incluye ejercicios que los empleados pueden efectuar en suscasas, además de signos de detección temprana para evitar cirugías costosas ydolorosas.
    Entre los ejercicios que el fisioterapeuta puede recomendar, nosencontramos con una gran batería de protocolos y actuaciones que pretendendotar de ergonomía los movimientos más frecuentes y repetitivos que una personarealiza en su centro de trabajo, con el fin de evitar que aquellos puedandesarrollar patologías como el Síndrome del Túnel Carpiano.
    [​IMG]



    [​IMG]



    [​IMG]


    [​IMG]



    [​IMG]




    Muchas actividades fuera del lugar de trabajo pueden contribuir al síndrome del túnel carpiano: tejer, coser, o bordar; cocinar y hacer tareas domésticas; juegos de computador y trabajo casero en computador; hacer deportes o jugar cartas; y pasatiempos o proyectos como la carpintería o el uso de herramientas potentes por períodos prolongados.
    Puede hacer en casa los mismos ejercicios que hace en el trabajo. También debe tomar períodos de descanso frecuentes y examinar las herramientas caseras que puedan causar tensión en sus manos. Puede que necesite usar una muñequera por las noches, mientras hace deporte o cuando trabaja en casa. La muñequera ayuda a mantener la muñeca en posición neutra o recta y ayuda a que ésta descanse.

    [​IMG]

    [​IMG]

    bibliografia

    www.efisioterapia.net
    medlineplus
    minsal.cl
    escuela de salud institutto profesional aiep
     
    #1 el.les, Nov 5, 2012
    Last edited: Nov 6, 2012
  2. silrek

    silrek Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 21, 2010
    Messages:
    216
    Likes Received:
    1
    Gracias por el Post, por lo menos me di cuenta de que no sufro de STC =)
     
  3. Cataa.-

    Cataa.- Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Jan 2, 2010
    Messages:
    68,294
    Likes Received:
    8
    No puedo ver las imágenes, trata de arreglar eso :(

    Buen tema..es un síndrome bastante doloroso.
    Gracias por el tema :)
     
  4. No se si no hay imagenes o no las pusistes
    Se mucho de este sindrome, me to exponerlo en una clase y con todo el material posible, tenias para poner videos, imagenes y muchos datos mas.
    Gracias por el tema.
     
  5. >X<

    >X< Invitado

    Gracias por hacer el tema, pero las imágenes se cayeron. Trata de arreglar.

    Saludos :weena:
     
  6. el.les

    el.les Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    May 18, 2012
    Messages:
    36
    Likes Received:
    0
    creo que ahora si van bien las imagenes no ?
     
  7. manfigol

    manfigol Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 13, 2009
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3
Thread Status:
Not open for further replies.