[09-11-2012] Profesora de colegio de La Florida fallece de meningitis

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por gastam, 9 Nov 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gastam

    gastam Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    1.771
    Me Gusta recibidos:
    3
    [​IMG]


    El Colegio Antilhue de La Florida informó pasada las 14:00 horas que el deceso de la profesora de enseñanza Básica de ese establecimiento, identificada como Pascalle Aravena, de 31 años, se debió a una meningitis, lo que le fue informado por parte del Instituto de Salud Pública.El colegio, con sede en el número 7709 de la calle García Hurtado de Mendoza, emitió un comunicado en que confirma los rumores que apuntaban a un nuevo deceso por esta enfermedad en la zona oriente de Santiago luego de la muerte de una menor de un colegio de Puente Alto.El mensaje dirigido a los apoderados y otros miembros de esa comunidad escolar señala que el ISP informó esta tarde la causa del fallecimiento de la docente de Biología y Ciencias Naturales y aclara que se debe esperar el proceso de cultivo para conocer la cepa y si se trata de la temida W-135.CITACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA PROFESORA ARAVENA

    Fueron convocados para las 19:00 horas de este viernes los apoderados con los alumnos de Cuarto Básico A, Quinto Básico A, y Sexto Básico A y B, a los que atendía Aravena, para recibir el tratamiento antibiótico que administrará el ISP.El texto firmado por la dirección del establecimiento llama al resto de la comunidad escolar a mantener "cautela" y se compromete a mantenerlos informados a través de su sitio en internet respecto de eventuales nuevas medidas que señalen las autoridades.Este es el segundo comunicado que han emitido hasta pasadas las 14:00 horas. El primero informó la muerte de la profesional y anticipó en ese momento que "dada la contingencia por los casos de meningitis" era posible el anuncio de medidas especiales.
    EL COMUNICADO EMITIDO POR EL COLEGIO ANTILHUE

    ESTIMADAS FAMILIAS:CUMPLIENDO CON EL COMPROMISO DE MANTENERLOS INFORMADOS, ESTAMOS EN CONDICIONES DE CONTARLES QUE EL FALLECIMIENTO DE NUESTRA QUERIDA DOCENTE PASCALLE ARAVENA SE PRODUJO POR MENINGITIS, SEGÚN LO QUE HACE ALGUNOS MINUTOS NOS INFORMÓ EL ISP.QUEREMOS ACLARAR QUE PARA CONOCER EL TIPO ESPECÍFICO DE CEPA QUE PADECIÓ NUESTRA DOCENTE DEBEMOS ESPERAR AUN EL RESULTADO DEL CULTIVO.EL ISP (INSTITUTO DE SALUD PUBLICA) ADMINISTRARÁ EL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO A LOS CURSOS 4 BÁSICO A, 5 BÁSICO A, 6 BÁSICO A Y 6 BÁSICO B. SOLICITAMOS A LOS PADRES CONCURRIR CON SUS HIJOS HOY A LAS 19:00 HORAS AL COLEGIO PARA RECIBIR EL TRATAMIENTO.AL RESTO DE LA COMUNIDAD LE SUGERIMOS CAUTELA, INFORMAREMOS POR ESTE MEDIO LO QUE LAS AUTORIDADES NOS INDIQUEN COMO PROCEDER.

    Fuente

    NOTICIA ACTUALIZADA.
     
    #1 gastam, 9 Nov 2012
    Última edición: 9 Nov 2012
  2. drakens

    drakens Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    12 Jul 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Uuuuuuuuuuuuuu brijida la wea,ahora no se vayan a convertir en zombis
     
  3. chelox

    chelox Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta recibidos:
    74
    esta la pura cagada con la meningitis!!! Sera parte del fi del mundo???
     
  4. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    la victima 99 ohh wn la wea fome tan brigido es?
     
  5. jayo_23

    jayo_23 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    104
    Me Gusta recibidos:
    0
    lel gobierno dice que esto es normal , que son casos esporadicos , pero me huele a un brote epidemico masivo
     
  6. Gui2ooo

    Gui2ooo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jun 2010
    Mensajes:
    213.911
    Me Gusta recibidos:
    6
    que mal :/
     
  7. jotalbo23

    jotalbo23 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    224
    Me Gusta recibidos:
    0
    comunidad portalinos alguien sabe que edad tenia la profe?
     
  8. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Esta hueá se ha vuelto grave, y la sensación que queda es que el gobierno esta solo focalizando el tema en Santiago..
     
  9. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    Me recuerda al payaseo de la "gripe porcina" que termino en nada y con las farmaceuticas con ventas records. Nunca he jugado a ser paranoico, pero hay que enfocarse todas estas enfermedades cobran victimas año a año que se resalten o no es un juego de la prensa y de los interesados.
     
  10. maikeromeo

    maikeromeo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    0
    que edad tenia la profe?. Que mala = pobre
     
  11. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    wnes, informen bien dice victima 99... es mentira, 99 han sido los casos de meningitis solo 23 han sido casos fatales
     
  12. spiderman_28

    spiderman_28 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Mar 2011
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    2
    puta la huea penca buscando por internet encontre el detalle de esta enfermedad y los sintomas y a que personas con mas frecuancia les da


    [h=1]Meningitis[/h]

    [TABLE="class: infobox_v2, width: 22"]
    [TR]
    [TH="class: cabecera medicina, bgcolor: #DCDCDC, colspan: 2, align: center"]Meningitis[/TH]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="colspan: 2, align: center"][​IMG]
    Meninges del sistema nervioso central.[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH="bgcolor: #DCDCDC, colspan: 2, align: center"]Clasificación y recursos externos[/TH]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]CIE-10[/TH]
    [TD]G00-G03[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]CIE-9[/TH]
    [TD]320[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]CIAP-2[/TH]
    [TD]N71[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]DiseasesDB[/TH]
    [TD]22543[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]MedlinePlus[/TH]
    [TD]000680[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]eMedicine[/TH]
    [TD]med/2613[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH]MeSH[/TH]
    [TD]D008581[/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TH="bgcolor: #DCDCDC, colspan: 2, align: center"][​IMG] Aviso médico [/TH]
    [/TR]
    [/TABLE]
    La meningitis es una enfermedad, caracterizada por la inflamación de las meninges[SUP]1[/SUP] (leptomeninges).
    El 80% de las meningitis está causada por virus, entre el 15 y el 20% por bacterias, el resto está originada por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades. La meningitis es poco frecuente pero potencialmente letal. Puede afectar al cerebro ocasionando inconsciencia, lesión cerebral y de otros órganos.[SUP]2[/SUP] La meningitis progresa con mucha rapidez, por lo que el diagnóstico y tratamiento precoz es importante para prevenir secuelas severas y la muerte.
    Aunque cualquier persona puede contraer meningitis, es una enfermedad especialmente frecuente en niños y personas inmunodeprimidas. Los síntomas más frecuentes son dolor de cabeza, rigidez de la nuca, fiebre, intolerancia anormal a la luz o a los sonidos y trastornos de la consciencia. A menudo, especialmente en niños pequeños, sólo se presentan síntomas inespecíficos, tales como irritabilidad ysomnolencia. La existencia de erupciones en la piel, puede indicar una forma particular de meningitis, como la meningococcemia.
    La meningitis puede sospecharse por los síntomas, pero se diagnostica con un procedimiento médico llamado punción lumbar,[SUP]3[/SUP] en la que se inserta una aguja especial dentro de la columna vertebral para extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo, que rodea al cerebro y la médula espinal.
    El tratamiento tiene que ser inmediato, con el uso de antibióticos en el caso de infecciones bacterianas o antivirales en el caso de meningitis virales. En algunos casos se indica la administración de corticoesteroides como la dexametasona para prevenir las secuelas de la inflamación, pues tienden a producir una mejor evolución neurológica.[SUP]4[/SUP]
    La meningitis puede potencialmente causar consecuencias serias de larga duración, como sordera,epilepsias, hidrocefalia o déficit cognitivo, en especial en pacientes en quienes el tratamiento se ha demorado.[SUP]5[/SUP] Ciertas vacunas pueden prevenir algunas infecciones bacterianas que causan meningitis.[SUP]1[/SUP]

     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas