Me agado tu ultimo comentario.--. aquel descanso psicológico que se necesita., dado que reconocemos que obramos de mala manera., pero a esto añado., para que este acto sea valido es necesario la fe., contar por contar-. no siempre liberta., mas cuando realizamos este acto ante una persona con autoridad de ayudarte., pienso que los grado de libertad son muy diferentes.,
me parece pero no estoy seguro que lutero decía que los pecados no debían ser confesados a curas ya que este no es más que un hombre común y corriente, por ende "los pecados" solo corresponde confesarselos y arrepentirse de ellos ante dios y nadie más, ahora esa un mirada de una persona religiosa desde mi punto de vista puedo tomar "la confesión te hace libre" en el sentido de que si te mandas una cagada y lo reconoces y tratas de solucionar es más "liberante" de carga que el ocultarlo
Jijiji, pero eso no es confesion. Una cosa esencial es pedir saber en que he pecado. Por que el pecado es lo que ofende a Dios, de modo que como sabre yo ? No queda otra que pedir saberlo, aparte de los esfuerzos que uno pueda hacer aca, con las guias para confesarse. Aun asi se cree que siempre es posible saber., pero que ello llege a la conciencia en estos tiempos... bien dificil.
¿Facultad para ayudarte a qué? ¿Ha sentirte desahogado? ¿Ergo volver a cometer errores y seguir confesándose? ¿De esa forma se solucionan las cosas? Por favor Saludos.
1° la facultad para ayudarte a solucionar tu peso de vida (por tus malos actos) 2° Mira en esta segunda pregunta., para mi es de critica., por que tengo doble opinion., pero la resumo como aquella necesidad que tiene la persona de conversar estos temas., con un ser fuera de su mundo de amigos., familia y parentela., 3° segun me explicaron la idea de confesarse., es sentirse arrepentido., un verdadero arrepentido, no regresaría a su camino (vida) para tropezarse por el mismo pedregal., al contrario deben ser nuevos tropiezos-. un nuevo comienzo. asi que deben ser otras confesiones de otros temas., segun los sacerdotes u evangelicos., 4° mi opinion es que no, no para todos confersarse y tener alguna orientacion ayuuda., pero si ellso creen que esto es una puerta que los libertas., bien por ellos., OJALA ME HAYA DADO A ENTENDER.,. saludos
Cuando se habla de confesion., este concepto esta ligado a la fe., por tanto para algunos no es valido la paz de uno., Sino es valida la paz con Dios.,
Desconosco eso de lutero., Pero para algunos es valida la confesion buscando un camino u orientacion a trves de un sacerdote o pastor., Como lo que tu mencionas., uno se arrepiente y se corrige., PERO ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO., ocultarlo no nos trae paz., (siempre y cuando interesen)
La confesión no te hace libre, solamente te libera de tu presión. Si se comete algún acto errado dentro de algún patrón moral; y ciertamente sufres por tal suceso. Esta simplemente te liberara de la presión de haber cometido algo y si no sufres la presión; la confesión no tendría ningún significado e importancia. Lo que realmente te hace libre en cualquier aspecto es el olvido general del suceso. ¿Y como se llega a una olvido tan profundo?- Diria yo que exiliandote de lo que te haga recordar y manteniendo la mente lejana. Difícil el Olvido total.
Me gusto tu Comentario., porque lo tomas desde un punto de vista humano y no divino., y en lo ultimo eso del olvido total., es posible., simepre y cuando no tomes con relevancia el sucedo., Saludos.,
1-¿Ha entonces mato a alguien y luego me confesó y listo?, ¿en aquel momento desapareció el problema? 2- no entiendo porque tendría que ser un cura al que tenga que recurrir a confesar algo y ¿porque no un amigo? 3-ok,¿ pero qué sucedería si tropiezo con la misma piedra, ¿Servirá de algo la confesión? 4-bien es tu punto de vista el cual no comparto debido a que la ayuda esta dentro de nosotros, me explico: nadie más que tu podrás dar solución a tus problemas, solo mediante el análisis y la comprensión se llega a la verdadera ayuda Saludos.