de nada wn, lo ideal es que nadie cometa el mismo error que yo al entrar a plan comun, si conoces a alguien que quiera dale el mismo concejo cualquier duda tirala nomas
compadre yo también entre a la UdeC este año y me retire y se de la dificultad de los certámenes, pero también conozco a egresados de ingeniería eléctrica y química, y me mostraron certámenes de los años 2004 y 2005, y son bastante más difíciles de los que rendí yo.
Ingenieria Aerospacial. Que lindo nombre, pero un pais como Chile es una carrera a futuro... Para cuando? , no veo el futuro. Veo la malla y se ve simpatica, pero no entiendo los verdaderos fines de una carrera asi. Te sugeriria estudiar lo que te guste y no buscar cosas tan loquillas. Saludos
compadre, se la dificultad de los certamenes, los de algebra y calculo los preparo haciendo los de años anteriores, quizas no de esos años, pero siempre los egresados o compañeros que van más adelante van a decir que los certamenes son más fáciles ahora, como lo estoy diciendo yo, para quede alguna forma se pueda asustar un poco a los que ingresan ayuda a "aterrizarlos", a mi me hubiese gustado que alguien me dijera un concejo como el que le di al socio que hizo el post, con mi puntaje hubiese entrado cagado de la risa a mecanica o metalurgica y hubiese convalidado los ramos. Buta, compadre ojala el proximo año puedas seguir con tus estudios, sea la misma carrera u otr que tengas en mente y acuérdate que si conoces a alguien que entre en ingeniería vas a decir que los certamenes que te hicieron a ti fueron más dificiles xD.
Yo entre a civil aeroespacial en la UdeC, pero al siguiente año me cambie a civil Mecanica, tambien en la UdeC... Te digo que son exactamente lo mismo hasta el 3 o 4 año de la carrera, luego se empiezan a dividir algunos ramos, pero son muy similares, la diferencia es que Aeroespacial está enfocada a la mecánica Aeroespacial, entiéndase por ello, aviones transbordadores, satélites, etc. en cambio civil mecánica abarca toda la mecánica es decir: los mismos aviones mencionados antes mas maquinaria pesada como camiones de minería automóviles, energía, fluidos, diseño etc. Ahora bien como los ramos son muy similares y también existen ramos electivos (de lo cual tu eliges tu especialidad) tanto un ingeniero civil mecánico como civil aeroespacial están capacitados para ejercer en el campo contrario. ¿Por que me cambié a Mecánica? la razón es que en Chile civil Aeroespacial es una carrera nueva, que no todos conocen entonces esta un poco "tímida" aún, sin embargo, es posible que de aquí en adelante se empiece a conocer mas y te valoren como un civil mecánico. Una estadística, como yo tenia la misma duda tuya converse con los jefes de carrera de ambos (mecánica y aeroespacial) y la tendencia es que Aeroespaciales tiendan a sacar el titulo de mecánicos, y no al revés. También sabrás que Aeroespacial es mucho mas cara que mecánica (creo que porque tiene un simulador de vuelo, entre otras cosas). Otro dato, ambas carreras pertenecen al mismo departamento de ingeniería DIM (Depto. de ingeniería mecánica). En resumen son carreras muy similares, que son mucho mejores que cualquiera, terminas de estudiar y tendrás trabajo asegurado y buen sueldo, y si no te gusta la carrera por la física y la matemática involucrada, esfuérzate un poco por entender y encontraras que es una de las cosas mas apasionantes del mundo, ademas de simple. Saludos... si tienes mas dudas consulta Adiós PD: como mecánica pide mas puntaje que aeroespacial puedes entrar a aeroespacial y estar ahí hasta tercer año o segundo y si lo prefieres pides un cambio interno y te pasas a mecánica, te convalidan todos los ramos pues los aeroespaciales son nuestros compañeros, es decir los ramos que toman tienen el mismo código de nosotros. de hecho hasta segundo año la mayoría de las ingenierías civiles en la UdeC tienen muchos ramos similares (con el mismo código) Industrial, Química, Metalúrgica, Civil (sola), Eléctrica, etc. La razón es que en los 2 primeros años se le denomina ciclo básico en donde te nivelan y te pasan las herramientas matemáticas para empezar a usar tu especialidad , entiéndase por herramientas los ramos: Calculo I, II y II, Álgebra I y II (lineal) ; Física, Química, Calculo numérico, ecuaciones diferenciales. Ramos básicos que deberás manejar para seguir adelante, pero no te asustes son súper fáciles, y aprendiéndolos bien tendrás una buena base para empezar los ramos mas avanzados.
es muy distinto a que te digan que eran mas dificiles, a que te los muestren he intentes tu hacerlos.
TRAMON Y LA CSM ME HECHO DE SU SALA, bueno me tocaba con otro profe pero como tramon es un dios queria ir a su clase pd: como que no es corta cabeza si se van casi todos, segundo semestre la udec esta vacía
como sabes de los que entramos quedamos como la mitad en estos momentos, desde que era chico, un primo de segundo grado estudio ingeniería, y el me decía que al termino del primer año quedaban menos de la mitad, no puede ser que las generaciones de ahora seamos tan pencas para que con certámenes más faciles, la repitencia o el abandono de las carrerras sea un % parecido. Eso no más y con estas discuciones no ayudamos nada al compa.
Una de mis principales dudas era esa :B simulador de vuelo? puta cada día me gusta más esta carrera! se recontraagradece la info compadre, muchas gracias
eso es lo raro, imagínate que el cambio de semestral a trimestral era para disminuir la tasa de deserción en primer año :S.