Histórico: Carabineros abandonará los estadios a partir del 2013 Una medida sin precedentes y que corta 83 años de tradición es la que se cortará en el fútbol chileno cuando comience el 2013, ya que debido a la nueva disposición de la Ley de Violencia en los Estadios, Carabineros de Chile se retirará paulatinamente de los estadios del país para resguardar la seguridad en las competencias de Primera División, Primera B y Segunda Profesional, para dar paso a guardias privados que serán financiados por los clubes. Hoy el fisco gastaba casi 70 millones de pesos semanales en operativos de Fuerza Pública en los recintos deportivos y eso terminará desde el próximo año, como lo contó el jefe del Plan Estadio Seguro, Cristián Barra. Por ley, en el torneo que comienza a fines de enero vamos a comenzar a retirar paulatinamente a los efectivos de los estadios, manifestó el funcionario de Gobierno en El Mercurio. Un cambio de esta naturaleza no puede hacerse de modo radical, agrega Barra, y el matutino agrega que, la implementación del sistema comenzará el 27 de enero y cuando termine el torneo del primer semestre -26 de mayo-, se proyecta reducir a la mitad la dotación. A mayo bajará a 50% y a diciembre de 2013 ninguno de los dos mil efectivos que hoy se destinan cada fin de semana estará dentro de los estadios, añadió el jefe de Estadio Seguro. Barra explicó además que, El fútbol es una actividad privada y como toda actividad privada debe asumir los costos de seguridad. Como lo hacen las productoras de recitales que ocupan guardias privados. Que haya carabineros dentro de los estadios sólo ocurre en el fútbol, que por lo demás es una actividad rentable. Eso sí precisó que, si hay incidentes que sobrepasen la capacidad de los guardias privados, el club podrá pedir la intervención de la policía. Por su parte, el General de Carabineros, Alejandro Olivares explicó que, Ojalá que a fines de 2013 podamos sacar a todos los carabineros de los estadios y que aquellos asignados a estos espectáculos puedan estar sentados en un bus esperando instrucciones para actuar. Los clubes deben tomar conciencia de que deben invertir en seguridad de los hinchas. El fútbol es un espectáculo privado. Al interior de los recintos la seguridad deberán asumirla guardias contratados por los clubes. Deberá haber un guardia por cada 100 personas en partidos clase A y un guardia cada 150 personas en partidos clase B. Finalmente, el diputado Felipe Harboe señaló en la misma línea que, esto obliga a los clubes a asumir los costos de seguridad, en tecnología e infraestructura, y termina con el subsidio del Estado a una actividad privada. No es justo que un partido de alto riesgo ocupe entre 600 y 800 carabineros, que dejan de prestar servicios a la ciudadanía. fuente Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
mmm... ojala funcione por el bien de todos, primero porque a los pacos no les corresponde andar resguardando a cumas culiaos y segundo porque así al parecer debería disminuir la "violencia" del estado.