El Privilegio de dar ...

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por A u d 1 ., 14 Ago 2012.

  1. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Tú dices que la sociedad es avarienta y envidiosa, ¿Lo dices por ti?
     
  2. monkey

    monkey Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    15.138
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buena hermano, pero nunca hay que entregar tu total confianza o cariño a alguien que no sea familia, siempre te trataran de cagar.
     
  3. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    :: Tu has tu parte nomá po. Todo vuelve.
     
  4. Lyxer

    Lyxer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Mar 2012
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si crees que cualquier cosa buena que pase va ligada a una buena acción vas mal. Hay muchos casos donde gente malvada está viviendo la mejor vida y donde los que ayudan están en la basura. Eso del karma solo funciona si interpretas forzosamente las cagadas del destino como una "retribución positiva".
     
  5. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Tenemos muy poco que dar, agua, comida, abrigo ayudar de esa forma es muy fácil, cualquiera puede hacerlo, y en muchas ocasiones cuando alguien da aquellas cosas se le respeta, pero no se logran percatar que en realidad no se le está respetando a la persona por dicho acto, se está respetando a los bienes que da o posee… es respetable realmente cuando una persona te da su conocimiento, su consejo, su apoyo, su comprensión, cuando puede dar la posibilidad de ayudar a desarrollarte… por ejemplo esta un cristo: el cual sin economía no ayudaba materialmente, pero aun así ayudaba con sus palabras y la gente lo respetaba por ello, y se acercaba a el… el problema radica en que muy pocos pueden dar realmente... Por ende pregúntense ¿puedo dar realmente? ¿estoy capacitado para dar?

    Saludos.
     
    #29 Sabiduría, 26 Nov 2012
    Última edición: 26 Nov 2012
  6. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.114
    Me Gusta recibidos:
    2
    solamente puede dar aquel que tiene, el que tenga oidos que escuche , saludos
     
  7. Nsog

    Nsog Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    4.899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Dar e sun tema interesante., Pero debe tener sus propias limitaciones.,
    limitaciones que son necesarias al momento de repercutir entre el aprovechamiento y la bondad.,
     
  8. Isaac Clarke

    Isaac Clarke Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    5.051
    Me Gusta recibidos:
    1
    Dar, ser generoso y solidario siempre debe ser algo voluntario. Nadie puede estar obligado por un sistema económico o por una institución gigantesca a regalar lo que es de uno. Solidaridad obligada no es verdadera solidaridad, esto es una de las premisas herradas de muchos sistemas socialistas (y ojo que no soy capitalista).

    Tampoco estoy de acuerdo en "poner la otra mejilla" a alguien que nos ha provocado un mal, eso es basura hippienta a mi juicio, a menos que realmente esta persona se haya retractado de aquello y nosotros consideremos que seguir enemistados es innecesario.

    VIVA LA VERDADERA SOLIDARIDAD Y NO LA OBLIGADA. INDIVIDUALISMO Y SOLIDARIDAD NO SON VALORES EXCLUYENTES.
     
  9. Aid Ghu

    Aid Ghu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Feb 2012
    Mensajes:
    927
    Me Gusta recibidos:
    0
    depende de quien sea tu atacante, si es un pobre diablo deberías tomarlo como tal y perdonarlo... es simple, uno también escoge a sus enemigos, no me voy a estar haciendo mala sangre por cada idiota que me grita algo en la calle...

    respecto al tema, yo cuando tengo doy, ahora lo que haga la persona con lo que le dono es responsabilidad de ella, pero ya al dar estoy contribuyendo en la economía de quien más lo necesita....