Expertos encuentran posibles planetas más habitables que la Tierra.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Tomelss, 4 Dic 2012.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Un estudio de la U. Estatal de Ohio señala que planetas orbitando estrellas similares a nuestro Sol en la Vía Láctea podrían ser más cálidos y dinámicos que nuestro planeta para tener vida.

    [​IMG]

    De acuerdo a un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Ohio, un par de planetas orbitando estrellas en el Sistema Solar podrían ser más cálidos y dinámicos que la Tierra para tener vida.


    Estas planetas probablemente son un 25% más cálidos que la Tierra, lo que los haría geológicamente activos y podrían retener más agua para sustentar vida, por lo menos en su forma microbiana.


    Los investigadores estudiaron los "análogos solares" del Sol, estrellas que se acercan a su tamaño, edad, y composición en general, para así medir la cantidad de elementos radioactivos que contienen.


    La información de las estrellas fue obtenida por medio del Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión ("HARPS" o "High Accuracy Radial velocity Planet Searcher" en inglés), un espectrómetro instalado en Chile en el Observatorio Europeo Austral.


    Los expertos buscaron en los análogos solares elementos como uranio y torio, los cuales son esenciales para las placas tectónicas de la Tierra debido a que mantienen caliente el centro de nuestro planeta. Las placas tectónicas ayudan a mantener el agua en la superficie del planeta, por lo que su existencia es considerada como un indicador de que un planeta podría tener vida.


    De los ocho análogos solares que estudiaron, siete parecen tener más torio que nuestro Sol, lo que sugiere que los planetas orbitando estas estrellas también tienen torio. Esto indicaría que el interior de esos planetas es probablemente más cálido que la Tierra.


    "Por ejemplo, una de las estrellas estudiadas contiene 2.5 veces más torio que nuestro Sol", señaló Cayman Unterborn, científico parte de la investigación.


    De acuerdo a los cálculos, los planetas terrestres que se formaron alrededor de la estrella probablemente generan un 25% más calor interno que la Tierra, permitiendo que las placas tectónicas persistan por más tiempo en la historia del planeta, dando más tiempo para que pueda existir vida.


    "Si resulta que estos planetas son más cálidos de lo que pensábamos, podemos
    entonces incrementar el tamaño de la zona habitable alrededor de estas estrellas hacia los planetas que tiene a sus alrededores, y considerarlos como lugares en donde se podría dar vida microbiana", señaló Uterborn en un comunicado.

    Fuente:http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2012/12/659-496778-9-gracias-a-observatorio-en-chile-expertos-encuentran-posibles-planetas-mas.shtml
     
  2. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    Impresionante. Capaz que haya uno para puros políticos millonarios.
    Gracias por la noticia.
     
  3. manuust

    manuust Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    8.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    hay tantas probabilidades de encontrar planetas habitables entre millones de estrellas q lo hace intrigante q mas se puede descubrir. se agradece la info