el misterio del mar fosforescente

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by kenbatusai, Nov 28, 2008.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. kenbatusai

    kenbatusai Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    637
    Likes Received:
    5
    Desde hace siglos, miles de marineros de buena parte del mundo han contado fábulas increíbles sobre unos mares "que brillaban en la oscuridad hasta allí donde llega la vista". Son historias que han pasado de la leyenda a la más pura realidad después de que el fenómeno haya sido fotografiado por primera vez desde un satélite.
    Hasta el capitán Nemo a bordo de su 'Nautilus' describió perfectamente uno de estos 'mares brillantes' en el libro '20.000 leguas de viaje submarino', escrito por Julio Verne en 1869. "Era un 'mar de leche', una balsa de agua que brillaba en la oscuridad", decía. Los científicos todavía no han logrado explicar totalmente el fenómeno, pero un satélite de Defensa estadounidense ha[​IMG] La imagen tomada desde el satélite del programa de Defensa e Investigaciones meteorológicas de EEUU. conseguido tomar las primeras imágenes de estos misteriosos brillos, lo que proporcionará a los científicos material para estudiar durante los próximos años. Las imágenes, tomadas en 1995 y publicadas ahora por la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', muestran un área de unos 250 kilómetros de largo y una superficie de 15.400 kilómetros cuadrados del Océano Índico, cerca de las costas de Somalia, que brilla de forma extraordinaria.
    El fenómeno se produjo durante tres noches consecutivas en el mes de enero, y además de desde el aire -con el satélite, a 800 km de altura- fue también visto por un barco británico, el SS Lima, que transitaba la zona.

    Desde que se tomaron las fotografías, científicos de todo el mundo tratan de dar respuesta al enigma. Por el momento, la hipótesis que toma más fuerza es que se trate de florecimientos de bacterias luminíferas, probablemente las Vibrio Harveyi, que viven asociadas a algas. Estas criaturas podrían producir un brillo continuo muy diferente de los flashes breves y a intervalos que producen los dinoflagelatos, muy comunes en grandes cantidades de agua.

    El equipo de expertos que sostiene esta teoría, liderado por el doctor Steve Miller, del Laboratorio de Investigación Naval de California, asegura que para que el brillo del agua sea visible desde 800 kilómetros de altura, la zona debe tener una población extraordinariamente grande de estas bacterias.

    Sin embargo, los científicos no han podido corroborar esta teoría, que por el momento es apuntalada por muchos y criticada por otros. El hecho de que, diez años después de tomar las imágenes, los investigadores todavía no hayan logrado dar una respuesta exacta al fenómeno demuestra que las profundidades del mar son uno de los lugares del planeta menos estudiados.
     
  2. jotatoliko

    jotatoliko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Dec 15, 2007
    Messages:
    12,277
    Likes Received:
    25
    oohhh wn q wena , gracias por tu aporte=)
     
  3. crack_18

    crack_18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    1,811
    Likes Received:
    3
    no creo...
     
  4. Hyoma

    Hyoma Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 17, 2008
    Messages:
    74
    Likes Received:
    0
    esta bueno el aporte.

    Me sorprende que después de más de 10 años, recien den a conocer este suceso, gringos clds, el manejo de información es tremendo. Qué más nos ocultan?
     
  5. saldi_lsd

    saldi_lsd Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 10, 2007
    Messages:
    2,562
    Likes Received:
    2
    oh esta wena la info
     
  6. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 19, 2008
    Messages:
    7,801
    Likes Received:
    2
    ya ... pero nos dejaste mas metido aún con el tema
     
  7. ztebban

    ztebban Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    4,752
    Likes Received:
    52
    interesante wn

    como dijeron opr ahi..
    10 años de ocultar informacion !!
    quizas q mas saben estos gringos qls joajoa
     
  8. KrakiX

    KrakiX Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 2, 2006
    Messages:
    293
    Likes Received:
    0
    buena info

    bastante interesante
     
  9. under_thrasher

    under_thrasher Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 14, 2006
    Messages:
    6,151
    Likes Received:
    5
    Que me gustaria aver vivido todas esas aventurass y haber visto tanta cosa gracias por el aporte
     
  10. Fdo!!

    Fdo!! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 21, 2008
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    2
    cuando hacen pruebas en un reactor nuclear el agua se pone de ese color!!
    quisas puede ser alguna reaccion atomik de tantas q an hexo en el mar...
    igual raro...
    gracias x la info
    saludos
     
  11. des.ctrl

    des.ctrl Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Nov 16, 2008
    Messages:
    1,282
    Likes Received:
    27
    wen aporte men
     
  12. Gimlito

    Gimlito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    4,562
    Likes Received:
    6
    kizas son desechos nulceares :S
    o algo q anda weviando ahi :S

    gracias men
     
Thread Status:
Not open for further replies.