Holas! bueno el asunto es el siguiente: estoy haciendo la practica en una empresa pyme y de acuerdo a los requisitos de la empresa Transtecnia, debo configurar una red VPN para que ellos instalen su sw en el servidor (la empresa cuenta con uno), sw de remuneraciones, contable y de facturacion. Ya instale Windows Server 2008 pero me surgio el siguiente problema: al instalar el servidor DHCP me da el siguiente error al finalizar la configuracion, en la creacion de los ambitos: View attachment ambito.jpg A lo sumo pienso que es porque ya existe ese ambito, asi que la solucion es eliminarlo (espero estar bien). Lo segundo, es conveniente tener el VPN de manera que se tengan que loguear desde las conexiones de red o por el inicio de sesion? me explico, en el inicio de sesion se escribe el nombre del dominio/usuario mas la pass y se ingresa directamente al vpn. El segundo se ingresa el usuario y clave desde las conexiones de red. Saludos y espero que puedan aclarar mis dudas.
Trabaje en una empresa con Transtecnia (Contabilidad, Remuneraciones y SAF). En un servidor con Windows XP estaba la base de datos y en los computadores clientes el software. Teniamos cinco licencias de cada sistema instaladas. Funcionaba bien. En tu caso me imagino que el software y la base de datos estaran en el servidor y los clientes se conectaran mediante la VPN lo que les permitiria trabajar desde fuera de la empresa. Lo que si te recomiendo es que la red este estable, para ello deben tener un buen router sobre todo. No tengo experiencia con Windows Server, asi que ahi no puedo ayudarte mucho.
No pienses como programador..un buen programador siempre piensa como usuario básico ... logealos desde el inicio de sesión. Si no te funciona la configuración del server avisa y veo que puedo hacer en uno de los " mios " como para darte mas ayuda
por que no probar con un kixstart ???? ahí se hace un logueo por un txt y resuelves el tema de meterse al ambiente o ámbito. Ahora leyendo el error me parece que reclama por las capas de red y subred.... talvez tienes con DHCP el server y los clientes y te dá distintas ip's..... fija la del server para que reparta ip's la vpn en el mismo segmento onda 192.168.10.1 y subnet 255.255.255.0 y que las demás vaya de la 192.168.10.10 hasta la 192.168.10.150.... te servirá????
Holas y muchas gracias, resolvi, el problema del DHCP, era que los ambitos estaban "repetidos" asi que lo unico que hice fue eliminarlos manualmente. Ahora me toca la parte que para mi ha sido dificil: el VPN. En resumen, debo conectar un nodo que esta fuera de la red al servidor (el servidor tendra las bases de datos, ya que el software de Transtecnia no es compatible con esta versión de Windows Server). Por investigación propia, he decidido que sea con el protocolo PPTP, para lo cual debo hacer un mapeo de los puertos tpc 1723 y la ip 47 en el servidor. En el router debo hacer (no se como) que Entel haga el mapeo también en los mismos puertos. La red en general posee ip dinámica y a continuación les pongo un dibujito hecho por mi de la topología con la que me encontre y como esta conectado el servidor (un profesor me sugirio que no tocase nada ya que, si así funciona bien, debo dejarlo tal cual XD): El servidor (Windows Server 2008 r2) lo conecte a la red yo, la red interna puede ver los archivos que comparte el servidor. La cosa, es que debo hacer que acceda por VPN a ese servidor el nodo externo. Repito, las ip son dinamicas. Nuevamente, muchas gracias y saludos!