Paulmann: “Le pido al gobierno que a los empresarios nos dejen trabajar”

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Don_Kbzone, Dec 14, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Don_Kbzone

    Don_Kbzone Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Jul 9, 2010
    Messages:
    510
    Likes Received:
    2
    CONTROLADOR DE CENCOSUD PREMIADO COMO EMPRESARIO DEL AÑO

    Paulmann: “Le pido al gobierno que a los empresarios nos dejen trabajar”

    En un año clave en su expasión regional, Paulmann aborda el escenario para la inversión en Chile y el estado de las relaciones entre los privados y el gobierno, con el cual “a veces sentimos que no somos amigos”.
    
    [​IMG]

    
    
Diez días duró el viaje de Horst Paulmann por 8 ciudades colombianas y otras tantas en Brasil. Un periplo en el que extendió las tradicionales celebraciones de fin de año de Cencosud a los dos últimos mercados que conquistó, y que en el caso de los empleados de la ex Carrefour Colombia se mezcló con la expectación de ver en directo al nuevos controlador de la cadena. “Se nos juntaron las fiestas con el personal, incluso en dos ciudades distintas en la misma noche, pero logramos festejar con toda la gente”, relata sobre su intensa agenda en ese país tras tomar el control de 78 hipermercados el sábado antepasado, para ahora implementar su cambio de nombre a Jumbo en 60 días.

    Igual de acelerada fue la gira que emprendió a continuación por Brasil, que inició en Fortaleza y terminó en Rio de Janeiro, desde donde voló este miércoles a Santiago para partir enseguida en helicóptero desde el aeropuerto a Alto Jahuel para recibir en la Viña Santa Rita el premio de Empresario del Año otorgado por Diario Financiero. “Estoy muy contento de que los lectores nos hayan elegido, y nos confirma lo que estamos tratando de lograr con pasión en Cencosud para demostrar que en América Latina somos capaces de competir con grupos internacionales como Carrefour, Walmart y otros”, dijo.

    Es el sentido que da a las oportunidades que ha aprovechado este año, invirtiendo más de US$ 2.500 millones para irrumpir en Colombia y profundizar su presencia en Brasil comprando la cadena Prezunic. Así consolidó su presencia en 5 países sumando ventas por US$ 20 mil millones -sin incluir sus activos colombianos-, coronando un año clave en su expansión internacional. Pese a ello, Paulmann no ha perdido de vista la contingencia que cruza a su industria y en general a la relación entre los privados y la autoridad en el país.

    –¿Cuál es su análisis de la serie de conflictos que han paralizado distintos proyectos empresariales?
    
–Más que todo, debiera comenzar un cambio en el gobierno. Que sepa que Chile no funciona sólo viendo el precio del cobre, sino que progresa por sus empresarios, que ven día y noche cómo seguir creciendo. Esa es la fuerza del país, y no se hace por decreto. Tiene que haber un tremendo apoyo del gobierno.

    –¿Cómo ve la relación actual entre los empresarios y gobierno?
    
–Con este gobierno a veces sentimos que no somos amigos. Y nosotros tenemos que ser amigos con todos los gobiernos. En Colombia, el ministro nos pregunta qué podemos hacer para atraer más inversiones, en Perú pasa lo mismo, pero esa pregunta nunca se hace en Chile. Aquí dan por sentado que los empresarios ya están, pero el gobierno tiene que entender que los empresarios son lo más valioso que tiene este país. Este gobierno como que le tiene miedo a los empresarios y eso no puede ser.

    –¿Cómo era la relación con los gobiernos anteriores?
    
–En los gobiernos de la Concertación entendieron que necesitaban a los empresarios. Somos un “mal” necesario. Supieron mantener la economía abierta y siempre estuvieron apoyando a los empresarios.

    –A su juicio ¿cuál es la manera adecuada de aplicar la regulación?
    
–Tenemos que pagar impuestos y para eso está el SII para que nos controle, y la Inspección del Trabajo para que la gente trabaje con el horario que le corresponde por ley. Entonces ¿por qué tiene que ir la ministra del Trabajo a los locales comerciales a controlar lo que estamos haciendo? Ella no tiene que anteponer que estamos engañando a la gente que trabaja con nosotros.

    –¿Qué es lo que falta para que esta relación funcione?
    
–Ellos nunca deben suponer que estamos haciendo las cosas mal. Que nos apliquen las multas o la ley que corresponda, pero eso le pido al gobierno que a los empresarios nos dejen trabajar. Este año hemos abierto 45 locales en Chile.

    –¿Qué le pediría al Ejecutivo para revertir este desencuentro?
    
–Yo le pido que confíe en sus empresarios y en lo que estamos haciendo. Chile está creciendo porque los empresarios están con ganas de hacer cosas. Somos el primer país de Latinoamérica por muy lejos y hay que invitar a los inversionistas a que se interesen por el país, porque hay mucho que hacer. Tenemos ministros, un gobierno y un presidente excepcionales, entonces que apoyen a los empresarios, y nosotros vamos a buscar la forma de crear más fuentes de trabajo.

    Freirina: “Aquí tiene que haber un arreglo”

    -¿Qué señal envía al sector privado el conflicto que llevó al cierre de la planta de Agrosuper en Freirina?
    
–Si hay una empresa que le da trabajo al 50% u 80% de la población de una ciudad, el alcalde o el gobernador de la provincia tienen que hacer todo lo posible para que esta empresa siga en el lugar. Ahora, si la empresa ha funcionado mal y ha contaminado, ahí está el gobierno para que le ponga los límites.

    -¿Qué falló en este caso?
    
-Si alguien invierte una cifra así en un lugar, si paga las cargas sociales y los sueldos, y no contamina, bienvenido. Pero por otro lado, si el empresario se va y quedan todos cesantes, ¿De quién es el problema? ¿De la empresa que no quieren? Aquí tiene que haber un arreglo entre la empresa, el alcalde y el pueblo, que legalmente se busquen las soluciones para que no contamine y no perjudique. Mientras se cumplan las leyes, no veo dónde puede estar el problema.


    FUENTE
     
  2. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 13, 2012
    Messages:
    450
    Likes Received:
    0
    Entonces le pedimos que no abuse del multirut, pague a sus empleados solamente con dinero esto no es una pulpería salitrera,
    pague patentes e impuestos de manera adecuada. No haga chanchullos con las tarjetas
     
  3. LOKO_QLO

    LOKO_QLO Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Sep 14, 2012
    Messages:
    71
    Likes Received:
    0
    Este viejo qlo es muy care raja wn...jajajajaja pero conociendo a piñi...mira q el wn no quiere q le saken multas ...si sus tiendas estan hechas mierdas y muchas veces no tienen lugares aptos para su gente...pico pa este weta...q la chupe y se lo sigan cagando...
     
  4. gerak

    gerak Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 10, 2008
    Messages:
    2,689
    Likes Received:
    2
    Viejo reconchetumare!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
     
  5. MILFO THE RIPPER

    MILFO THE RIPPER Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jul 9, 2010
    Messages:
    61,525
    Likes Received:
    81
    viejo reculiao infame
    se paso todas las normas por la raja con su grotesco costanera center y le pide al gobierno "dejar trabajar"
    no se les cae la cara a estos hijos de puta
     
  6. hastorga

    hastorga Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Mar 25, 2009
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0



    Este es weon cree que un empresario de estd nivel la va a chupar .... el que la va a seguir chupando es este weon..
     
  7. vitoxx10

    vitoxx10 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 27, 2010
    Messages:
    197
    Likes Received:
    0
    care raja esta en el paraiso de los empresarios donde el "mercado se regula solo" que wea mas miserable los wns hacen lo que quieren con los precios
     
  8. SS10

    SS10 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 18, 2012
    Messages:
    21,139
    Likes Received:
    2
    Viejo reql, recuerdo cuando dijo que la felicidad en familia se pasa en los mall...
     
  9. Skinhead25

    Skinhead25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 16, 2008
    Messages:
    659
    Likes Received:
    4
    que lo dejen trabajar desde cuando el trabajar es robarle a los demas csm
     
  10. Pasturry

    Pasturry Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    2,529
    Likes Received:
    216
  11. FUSIL

    FUSIL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 15, 2007
    Messages:
    8,026
    Likes Received:
    4
    viejo culiaoooooooooooooooooooo sin verguenzaaa
     
  12. maniako

    maniako Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 5, 2008
    Messages:
    1,610
    Likes Received:
    7
    que los dejen trabajar..?? si estos gueones de los empresarios son los que gobiernan en este pais, hay un empresario sentado en la moneda hace 3 años cagan al pueblo para hacerse mas ricos y el pueblo sigue como las gueas....
     
Thread Status:
Not open for further replies.