Materiales: [*=left]1 huevo de gallina [*=left]1 recipiente (puede ser un vaso grande) [*=left]Vinagre blanco [*=left]Paciencia Cómo hacer: Este es uno de los experimentos más sencillos que podrás encontrar. Coloca el huevo de gallina dentro del recipiente y llena con vinagre blanco, asegurándote que el huevo quede completamente cubierto por el vinagre. Deja reposar el recipiente y su contenido sin tocarlo ni moverlo. Entre unas 24y 36 horas después, quita el huevo y lavalo con agua natural. ¿Observas algo extraño? Qué sucede? Después de este lapso de tiempo el huevo ha perdido la cáscara (al menos como la conocíamos) y hasta ha aumentado su tamaño. Además, se crea una capa gomosa a un punto tal que es posible hacerque rebote sobre diversas superficies sin romperse. Lo que sucede aquí también tiene que ver con una reacción química: la cáscara del huevo desaparece por la reacción del ácido acético del vinagre blanco con el carbonato cálcico presente en la cáscara del huevo, que forma burbujas de CO2. La ósmosis explica el aumento de tamaño: el agua contenida en el vinagre entra al huevo a través de la membrana semipermeable que lo recubre. Vídeo instructivo
jajajajajaja, el otro día vi este experimento pero mejor jajaja aparte de rebotar, brilla con luz negra jaja, en realidad un poco inservible y poco olorosito el experimento, pero bue... jajaja Gracias!