Presidente no descarta un “Piñera 2018 y advierte que “la Concertación no es el camino”

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por notecreo, 30 Dic 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. remle

    remle Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    6.557
    Me Gusta recibidos:
    6
    voy por velasco
     
  2. Arkein

    Arkein Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    2.652
    Me Gusta recibidos:
    17
    La gran mayoria de las personas que votaron por el no lo quieren volver a ver xD!
     
  3. Sļзиđзя

    Sļзиđзя Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Nov 2012
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    0
    Corta, ninguno de los 2 lados es la opcion
     
  4. sirmagus

    sirmagus Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    33
    pero esos numeros son cifras macroeconomicas que solo benefician a unos pocos, la gran mayoria no ve nada de eso y solo le queda el chorreo... caracteristico del sistema neoliberal

    la gente ahora se da cuenta de eso, y por lo mismo ya no compra tan facilmente cifras que no se reflejan en su realidad...
     
  5. Felina89

    Felina89 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 May 2012
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Velasco en su campaña habla y propone todo lo que no hizo ni compartió en el momento en que fue ministro de la concertación, no le creo ni lo que reza
     
  6. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    9.421
    Me Gusta recibidos:
    872
    pero pq todos minimizan lo importante que es estar bien en lo macro?, estar bien en un nivel macro es tan o mas importante que lo micro (sin desmerecer lo micro, se necesita un trabajo real en ese aspecto) es sumamente difícil estar bien en lo micro si lo macro funciona mal, una buena economía macro atrae inversión extranjera que genera nuevos empleos, aumenta la competencia, incrementa el nivel de confianza del país a nivel internacional y ojo que eso no influye solo económicamente sino que, nos guste o no, también políticamente, el país tiene varios problemas y una infinidad de cosas que deberíamos arreglar, pero Chile funciona, es un país donde si te sacas la mierda trabajando (y tienes una gota de suerte) puedes surgir y darte a ti y a tus hijos una buena vida (ojo que no me refiero a la vida de un millonario, pero una buena vida sin duda), las herramientas esta, esas herramientas definitivamente necesitan ajustes, pero ahí están. Me da la impresión que a veces como país no nos damos cuenta de lo que tenemos pero que rápido nos damos cuenta de lo que nos falta.
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    ¿Entonces ser derecha es malo y perverso?. yo solo digo que muchos creen en una ilusion que ya fue... si tu no eres de ellos, mis disculpas.


    Sobre la teoría de que en 20 años no se hizo nada. ninguno estaría frente un pc con conexión a internet, ni recorrería el pais por la doble vía, ni manejarían autos del año, todavía la inmensa mayoría de malagradecidos y olvidadizos estarían ganando el mínimo y ocupando viviendas sociales si en los 20 años de concertacion no se hubiesen llevado a cabo los proyectos que hoy todos olvidan. yo me acuerdo bien como era mi país cuando lo entrego la derecha y los milicos, esa ruina llena de campamentos y con unas arcas fiscales vacías y endeudadas, me acuerdo de los hospitales ruinosos, de las escuelas, de las carreteras que jamas reconstruyo pinocho con el impuesto especifico, de las 40 lucas de sueldo mínimo, me acuerdo clarito como era y como cambio en 20 años chile. también me acuerdo de quienes crearon las condiciones económicas para que la concertacion lleve a cabo las reformas. sorry, pero en 3 años de desgobierno solo se recuperaron las cifras macroeconomicas perdidas por las crisis del 2008, eso es producto de la inercia misma del mercado, hasta los economistas mas afines a la derecha lo admiten. por lo demás, no se a visto nada mas que anuncios y letra chica. en ese sentido las cifras de desaprobación y el descontento generalizado derriban cualquier opinión sobre estos "maravillosos" 3 años...
     
  8. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    15.970
    Me Gusta recibidos:
    7
    esta que sale este saco wea otra vez
    que se autoexilie el muy hijo de perra xc
     
  9. sirmagus

    sirmagus Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    1.767
    Me Gusta recibidos:
    33
    entiendo tu punto, pero definitivamente no es proporcional lo que beneficia a un trabajador comun y corriente a lo que obtiene un gran empresario... es por eso mismo que la politica del chorreo ha fracasado profundamente en la equidad, por eso nuestro indice gini es tan alto

    definitivamente hay que crear nuevos mecanismos, no meros ajustes cosmeticos al sistema
     
  10. Escalero

    Escalero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    1
    No vuelvo a votar por piñera.
     
  11. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Regulación. es lo que no quiere la derecha y para sorpresa de muchos, es lo que se a visto obligado a hacer este gobierno a punta de improvisación cada vez que explota algún conflicto, como el de la U del mar. porque la realidad es que no lo tenían contemplado, eso es un logro de la gente que se a manifestado con fuerza en las calles. porque dentro de la derecha no quieren regular demasiado, todavía creen que el mercado producto de sus inercias va a llevar bienestar a todos, y simplemente ya no lo hizo. seguir en la misma senda es solo reproducir las misma desigualdad una y otra vez. no es que la situación actual sea muy mala, pero nunca vamos a pasar a un estado de real bienestar si no se regula el mercado para terminar con los abusos y las desigualdades.
     
  12. Paul Hewson.

    Paul Hewson. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    83.707
    Me Gusta recibidos:
    42

    jjiajajijiajiajiaijjiajajiiaja.....la wea....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas