Chile es el país con más “libertad” de Hispanoamérica según ranking mundial

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by drwire, Jan 9, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    Chile es el país con más “libertad” de Hispanoamérica según ranking mundial

    El centro de estudios canadiense Fraser Institute publicó un informe que muestra el índice internacional de “libertad humana” de 123 países.

    La evaluación de la organización independiente, considera principalmente los niveles de crimen, violencia, libertad de movimiento, discriminación contra los homosexuales, medidas de seguridad, libertad económica y derechos de las mujeres.

    De acuerdo a esto, Nueva Zelanda es la nación con la más alta libertad humana en todo el mundo, seguida por los Países Bajos y Hong Kong. Mientras, en el cuarto lugar se ubica Australia y recién en el séptimo Estados Unidos.

    Lo que llama la atención es que Chile es el primer país de Hispanoamérica presente en el ranking, en el puesto 16, superando a Reino Unido (18), Suecia (29), Francia (33) y Alemania (35). El país latino que le sigue más de cerca es Costa Rica (20), mientras España se ubica en el 23.

    En tanto, Perú está en el lugar 38, Brasil en el 50, Argentina en el 56, Bolivia en el 64, México en el 68, Ecuador en el 73, Colombia en el 81 y Venezuela en el 109. Cuba no figura en la lista.

    En los últimos lugares están Zimbabwe (123), Myanmar (122), Pakistán (121), Sri Lanka (120) y Siria (119).

    El editor del libro, Fred McMahon, dijo que la intención del ranking era medir el grado en que las personas podían disfrutar de clásicas libertades civiles como de expresión, religión, opción económica individual, asociación y reunión, consignó The New Zeland Herald.

    “También tenemos en cuenta los indicadores de delincuencia y violencia, libertad de movimiento, discriminación legal contra los homosexuales y las libertades de las mujeres”, enfatizó.


    Los 10 primeros:

    1. Nueva Zelandia
    2. Países Bajos
    3. Hong Kong
    4. Australia
    5. Canadá
    6. Irlanda
    7. Estados Unidos de América
    8. Dinamarca
    9. Japón
    10. Estonia

    FUENTE: Radio BioBio
     
    #1 drwire, Jan 9, 2013
    Last edited: Jan 9, 2013
  2. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 1, 2009
    Messages:
    1,946
    Likes Received:
    17
    Mish era de esperarse, basta con ver el actuar de las policías en otros países o sus políticas de regulación en la "libre expresión . No obstante aunque estemos en el numero 16 , esto dista bastante del ideal que deberíamos tener como país, si bien no hay políticas para regulación de medios de comunicación, si existen lineamientos políticos de los cuales se si depende, o simplemente veamos el actuar de los gobiernos el cual avaló la protesta de los camioneros, pero demoniza aquellas con las cuales no está de acuerdo. Algo similar pasa a nivel de sociedad, la integración de las minorías aún no la logro percibir y ese es un largo camino que como nación debemos trazar.
     
  3. jhony mandraque

    jhony mandraque Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    33,825
    Likes Received:
    523
    el primer lugar a nivel hispanoamericano no es poco ya q son varios paises los q entran hay y estar dentro del top 20 de 123 paises tampoco es malo pero deja pensando como seran los demas paises sabiendo q a chile igual le falta demasiado para ser igual a nueva zelandia
     
  4. Ivan Bogdanov

    Ivan Bogdanov Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    28,577
    Likes Received:
    5
    es un montaje
     
  5. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Jan 9, 2009
    Messages:
    119,845
    Likes Received:
    92
    Y así hay primitivos que se quejan de todo, por querer todo a precio de un mínimo esfuerzo...

    Quieren vivir en una anarkia y desorden absoluto... primitivos, já!
     
  6. Bercerker

    Bercerker Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 20, 2007
    Messages:
    321
    Likes Received:
    12
    [​IMG]
    LIBER LIBER LIBERTAD!!!
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Esas libertades son mal entendidas por algunos, y luego tenemos los cobros abusivos, las universidades chantas, la colusion de las farmacias, los precios de los pasajes en buses en periodos de fiesta.... bienvenidos al libertinaje de mercado.
     
  8. punkito86

    punkito86 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 19, 2007
    Messages:
    1,017
    Likes Received:
    1
    Vivir en anarquia como dice un comentario anterior, si supiera el trasfondo filosófico de la anarquía no opinaría lo mismo...
     
  9. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Jan 9, 2009
    Messages:
    119,845
    Likes Received:
    92
    En síntesis muchos de los que abogan la anarkia la toman como un libertinaje de delincuencia, quizás no sea tu caso porque pareces alguien educado, pero yo acuso a los que lo toman así...

    Chuta, si hablamos de "cabros culiaos rascas" eres la exponente menos competitiva para opinar.
     
  10. ~nacho_cduc.-

    ~nacho_cduc.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 4, 2012
    Messages:
    45,875
    Likes Received:
    3
  11. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 28, 2011
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    7
    si tienes una mentalidad consumista, materialista, individualista y conformista, chile es el pais perfecto, la libertad si existe para la gente q piensa asi.

    como no tengo esa mentalidad, no lo encuentro un pais con libertades ¿motivo? tienes que trabajar para poder hacer todo, hasta para pasear con tu mina necesitas plata. osea ¿q wea? vivir trabajando no es mi idea de libertad, el modelo de vida del chileno esta demasiado marcado, es casi una wea predeterminada. nacer, estudiar en la basica y media, estudiar en la u(opcional), trabajar, trabajar, trabajar, jubilarse y morir. ¿que hacemos para ser felices? carretear los fines de semana, salir a pasear, ir al cine, ir al mall a vitrinear o a comprar... mi idea de libertad es tener la eleccion para elegir que hacer con tu vida.

    y para que hablar de la libertad de expresion en chile
     
  12. netcreativo

    netcreativo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 16, 2007
    Messages:
    362
    Likes Received:
    4

    Supongo que leyeron el informe, ¿no?

    El índice se compone de dos aspectos, libertades individuales y libertades económicas.

    En cuanto a libertades económicas Chile es Top 5, pero no hay que reducir esto solo a un ambiente propicio para Empresarios sin escrúpulos y mercachifles. También se refieren a condiciones para el desarrollo individual, subsidios, capitales semillas, créditos, protección a la propiedad privada, sistema legal, control de la inflación, regulaciones a la banca, y por supuesto libertades para hacer negocios más allá de las fronteras, entre muchas otras.

    Y por otro lado las libertades individuales o personales que abarcan aspectos como seguridad (indice de homicidios, femicidios, violencia sexual, tortura, etc), libertad de movimiento, libertades "sociales" como de culto, respeto a homosexuales, de reunión, etc. Acá nos superan Argentina, Uruguay y Brasil, de los vecinos, pero en general estamos en la media superior como país.

    Aunque para algunos parece que no es bueno compararse con otros, la Venezuela del Presidente Comandante que algunos las proponen como ejemplo a seguir, está casi cayéndose del ranking (109), no solo por las restricciones económicas, también por las individuales principalmente. Cuba ni aparece.

    Obviamente no hay que quedarse sólo en los números, y el documento completo es muy interesante por variadas comparaciones que hace por región, referencias a casos particulares, críticas, conclusiones, etc.

    Me parece un estudio objetivo, independiente y confiable.

    Lo que me parece curioso es la tendencia un tanto pesimista o negativa sobre nuestra realidad.
    Es cierto que puede ser conformista pero si estamos mal, ¿cómo estarán los otros?
    Basta con pegarse algún viaje para notarlo.

    Y notecreo, no sé si existan países en los que la gente no trabaje para hacer cosas y ganarse su plata pa salir con la polola.
     
Thread Status:
Not open for further replies.