no yo decía qe la naranja mecánica si o si lo iba a comprar o conseguir (mi amigo perdió el libro) pero me gustan como con esos contextos o como rebeldes de susan e. hinton
Tienes 16 años. Anda a comprarte de una vez, sin pensarlo: EL GUARIÁN ENTRE EL CENTENO, de J.D SALINGER. Te va a cambiar la vida porque por primera vez vai a leer un libro que te habla a la cara. Es perfecto para tu edad, en serio hazme caso y cómpralo de una vez., con la naranja Mecánica va a ser una buena combinación porque los personajes principales (Alex Delarge y Holden Caufield) tienen características comunes en sus maneras de ver el entorno que los rodea. Ambos tienen ese toque de rebeldia que cuando uno tiene tu edad anda buscando. Busca más info en internet sobre El Guardian entre el Centeno, para que te convenzas. Otros libros que te recomiendo por la temática de que hablas son: Incendios, de Richard Ford. Demmian, de Hermann Hesse (auqnue probablemente lo conoces ya). saludos!
los detectives salvajes de Roberto Bolaño (aunque no tiene mucho de social, pero si es una obra que respira juventud) Agur
Si, por si las moscas, quieres intentar con poesía de la buena y con temas muy sociales por lo demás tienes al chileno José Ángel Cuevas y su libro "Poesía de la comisión liquidadora" y al nicaragüense Pablo Antonio Cuadra y su libro "El jaguar y la luna". Saludos.
Te intentaré dar los que recuerdo que tratan las temáticas que te interesan. Ayer compré Mis Revoluciones - kunzru, a dos luquitas, lo encontré urgando, no sé que tal es eso sí. Pero por la reseña diría que va acorde a lo que quieres. Macario, el barco de la muerte, tesoro de sierra madre, canasta de cuentos mexicanos, entre otros - B. Traven La revolución en Chile - Utternut y otros Ranquil - Lomboy (me lo prestaron hace años, no he logrado encontrarlo en nigún otro lado, quizá tengas suerte) La vida simplemente y Llampo de sangre - Oscar Castro El llano en llamas y en su medida Pedro Páramo - Rulfo Algo de José Miguel Varas, recuerdo un cuento corto llamado Pikinini. El hombre de traje gris - Sloan Wilson Varios de Hemingway Varios relatos de Tobias Wolff El jardín de los suplicios - Mirbeau La virgen de los sicarios - Vallejo Misteriosa Buenos Aires - Mujica Lainez Los hombres obscuros - Nicomedes Guzmán El guarén - Germán Marín Casi todo lo de Cheever Chicago Chico y varios más que no conosco pero me han comentado - A. Méndez Carrasco El rucio de los cuchillos - Luis Rivano La taberna - Zola Varios de Dostoievski Los miserables - Victor Hugo Viaje al fin de la noche- Céline Hambre y Pan - Hamsun (hay una edición económica de Porrúa en que vienen ambos) Los naufragos de Jonathan - Verne Casí todo lo de Manuel Rojas. Caleb Williams - Godwin La peste - Camus Un mundo feliz - Huxley Fahrenheit 451 - Bradbury Quemar un pueblo - Patricio Jara Los desposeidos y la mano izquierda de la oscuridad - Ursula K. Le Guin 1984 y rebelión en la granja - Orwell Hice un esfuerzo por recordar, espero te sirva alguno. Saludos.
Puta que lata cuando la gente corrige sin propiedad en el tema... bueno pasando a lo principal, empieza por lecturas de Franz Kafka, ya que La naranja mecánica no tiene mucho de social, ni tan revolucionario, me parece un excelente libro pero hoy tristemente se lee por moda y porque la película y sus personajes son íconos de la rebeldía propia de la juventud.
Te recomendaría cualquiera de la saga Heredia, de Ramon Diaz Eterovic. es una saga muy entretenida, basada en los años 80 en santiago de chile, un antiheroe al servicio de la comunidad, se hace cargo de los problemas de las personas que nadie toma en cuenta, encontrones con la cni, mafiosos, narcotrafico, muerte, amor, desamor, balas, frustraciones, etc. Es una lectura entretenida. No podría recomendarte ninguno mas, porque no acostumbro a leer libros sobre temas "sociales". Saludos.
Yo aparte de chicago chico lei los cuentos de Juan Firula y quizas ese libro si que esta para lo leas, tiene un cuento que se aprieta el corazón.
muchas gracias algunos me encantaron hoy iré a buscar algunos a la biblioteca & otros para después bueno se le agradece el aporte
Puede parecer algo del arcano. No es actual, ni mucho menos. Pero hace poco releí "El Buscon" de Quevedo y me quede asombrado del conocimiento del lenguaje que tenía este Sr. En la mayor parte de los libros que se leen de escritores extranjeros traducidos al español, la literatura corresponde al traductor. Saludos.