Chile – La Clave Del Éxito Económico: Todo Se Paga, Nada Es Gratis.

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by apietro, Jan 15, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. apietro

    apietro Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Joined:
    Apr 9, 2012
    Messages:
    190
    Likes Received:
    47
    Estimados Lectores: He descubierto la clave del éxito económico de Chile:
    Todo Se Paga. Nada Es Gratis
    Si miramos a los países como Grecia, España, Portugal, Italia, e Irlanda, que han orientado sus economías hacia el “Estado Benefactor”, que otorga importantes beneficios subsidiados o gratis: Educación, Salud, Pensiones Dignas, hoy día los vemos como estado quebrados, que no pueden solventar tales “beneficios”.
    A mí tampoco me gusta la Economía Neoliberal, pero la vida no es una cuestión de “gustos” o de lo que “uno quiere”, la vida es lo que es, no más.
    Aquí un reportaje y artículo interesante sobre las chicas turistas de Argentina, que reclaman porque les cobran por el agua hervida. Sabemos que Argentina es un país donde se da educación gratuita en todos los niveles, pensiones… no sé cómo serán (sinceramente), gas y electricidad subvencionada, en las carreteras los peajes… (tampoco sé cómo será el asunto allá), en fin. Pero hoy, Argentina está pasando por un trance complicado a nivel financiero macro: nadie les presta dinero para solventar su gasto estatal: US$150M (ciento cincuenta mil millones de dólares), excepto Hugo Chávez.
    ¿Será hora de cambiar nuestro “chip” cerebral y empezar a mirar con otros ojos el neoliberlismo?... como lo único que “funciona”…


    http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2013-01-15&PaginaId=6&bodyid=0


    Argentinas chatas: les cobran luca por hervirles agua para el mate


    El agua caliente más cara del litoral


    [​IMG]


    [​IMG]


    Periodista Arturo Galarce


    Dicen que no pueden vivir sin la bebida, que los une. Y no les queda más que pagar.


    Reñaca - Antes de que se imagine a usted mismo instalado en plena arena con un puesto de hervidores eléctricos iniciando su propia PYME veraniega, es necesario que comprenda el significado que le da un argentino a sorber yerbita de una bombilla. Por eso Laura Márquez, originario de Río Negro, sin agua en su termo y una bolsa de mate en la cartera, le dice: "Es que el mate sirve para unirnos. Es una tradición. Entonces es una locura estar pagando por el agua. En diez días he pagado unos diez mil pesos sólo en agua".
    Laura con su figura embutida en el sector cinco de Reñaca, es sólo parte de la parcialidad argentina que está aburrida de pagar cada vez que se queda sin agua.
    Un poco más allá, por ejemplo, Verónica, Agustina y Valentina, mendocinas ellas y sus escotes, cargan a diario un bolso con tres termos llenos de agua apenas salen del hotel. La cantidad suficiente para una hora de sobeteo. Luego de eso, deben pagar. "En Argentina te regalan el agua en los kioscos", dice Verónica. "Pero acá en Chile parece que nada es gratis. Yo he tenido que pagar ochocientos pesos en las terrazas para que me hiervan agua".
    Giovanni es garzón de una de las terrazas de Reñaca y a pesar que sonríe con su melena al viento, una gotita de culpa le oscurece el corazón desde hace días. "Nosotros les cobramos una luca por hervir el agua. Igual luca es exagerado, ¿cierto? Hasta yo sé que es exagerado. Pero NOS QUITA TIEMPO y las luca van para nosotros, ¿o no?", se cuestiona Giovanni.
    Pero no todo hay que pagarlo, ojo, y por eso Fabiana Mezzabotta, mendocina, está muy contenta. Acaba de enterarse de que la señora Paty, a cargo de la terraza del sector cuatro de Reñaca, es la única que no cobra por enchufar el hervidor en su local. "A varios de los que vienen los conocemos desde que eran unos niños. Por eso no les cobramos. Y los que vienen por primera vez se han ido enterando y pasan por acá también", dice Paty. En un solo día, agrega, llegan a hervir unos 60 litros de agua e incluso cambiaron de hervidor porque el otro no sobrevivió a la temporada pasada. Fabiana está ahí, ahora, llenando su termo por primera vez. "Había algo gratis en Chile, menos mal, qué sorpresa".


    Baños Públicos pagados en el Paseo Ahumada:


    [​IMG]


    Nueva IMPRONTA para el Escudo de Chile (propuesto):


    [​IMG]

    Recién agregado (otra propuesta):
    [​IMG]
     
    #1 apietro, Jan 15, 2013
    Last edited: Jan 15, 2013
  2. lespive

    lespive Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    159
    Likes Received:
    1
    Siempre he pensado por que se le tiene que dar todo gratis a los pobres, casas, alimentos, descuentos de agua, electricidad y la clase media trabjadora tenemos que pagar por todo....endeudarnos a 30 años para comprar una casa y si no pagas te la embargan, creditos de consumo para todo y si no pagas a DICOM y quedamos atrapados sin poder avanzar en nada.
    No es justo este sistema, como la estafa de las AFP que invierten nuestras platas en megaproyectos que si son rentables ganan ellos y nosostros nada y si no son rentables nos descuentan de nuestros ahorros.
    No es justo que debamos estar en ISAPRES que ganan una enormidad de plata y cuando nos enfermamos y requerimos que asuman nuestras cuentas de hospitalización, solo nos cubren cierta pequeña parte.
    Vivimos en un sitema capitalista donde los ricos se hacen mas ricos y los pobres que por solo el echo de ser pobres el estado les da de todo y la clase media TRABAJADORA esta cada dia mas cagada....ASI VIVIMOS...
     
  3. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    985
    Likes Received:
    7
    Todo sistema no es perfecto, solo basta que veas las pensiones de los abuelos y que jubilaron con las antiguas cajas y el sistema de salud publica que colapsa y la atención no es muy buena, un sistema mixto que contenga las dos alternativas es bueno, lo privado se debería controlar mas, pero sirve, lo mismo lo fiscal también debe mejorarse, todo sistema debe estar sometido a corregirse y servir mejor a la gente.
     
  4. Mogambo

    Mogambo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 18, 2010
    Messages:
    1,706
    Likes Received:
    7
    Amen weon... lamenrablemnte el sistema es asi, hay que mejorar cosas como lo de las AFP ladronas, pero tenemos un sistema estable.. la concertacion nos heredo demasiada corrupción, pero ya las cosas se están estabilizando ... esperemos que no vuelvan a tomar el poder esos podridos!!!
     
  5. ЯoαCh

    ЯoαCh Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 26, 2009
    Messages:
    8,500
    Likes Received:
    5
    Cuando hay empresas y empresarios que ganan 1000 millones diarios, producto de las tarjetas de credito, de que pagan sueldos ultra minimos, de precios inflados, de la protección de los politicos, del Lobby, etc etc......va haber un chorreo, un goteo que le llega al perraje, por eso tanto automovil, por eso se ve un leve exito del país. Pero si la repartición fuera un poco mas digna, mas decente. Seríamos un Pais muy desarrollado. Pero explicale eso a los ultra derechistas Opus dei.



    PD: Como dicen mas arriba, la clase media mantiene a los ricos y a los pobres, porque los ricos ni pagan la luz electrica y se las saben todas pa postular a fondos, conocen toas las metías, los contactos. Y los pobres maman. La clase media es la que está por reventar.
     
  6. Bob Dylan

    Bob Dylan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    11,961
    Likes Received:
    2
    cae muy bien el emblema sobre todo por las carreteras, hospitales, incluso (ha beses) para poder pasar a bañarse a un rio, lago, etc.

    me cae muy mal que para poder disfrutar de algo, siempre se tenga que pagar, no se puede ir a ningún lado de chile sin tener que desembolsar una gran suma de dinero

    por eso siempre me movilizo en bicicleta la cual me da un mínimo de gastos y muchos beneficios , ahh y claro no debo pagar bencina, no debo pagar todos los años por el permiso de circulación
     
  7. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    985
    Likes Received:
    7
    Me parece muy buena tu Observación, si tu te fijas la carreta san martín camino a colina, existe una concesionaria, pero además una caletera alternativa para quienes no quieren pagar, Porque Lagos cuando licito estas concesionarias, y que en la gran mayoría utilizaron la misma carretera que exista para lucrar, no dejaron una caletera alternativa, como dice la constitución uno puede transitar libremente en este país
     
  8. kaiser_black

    kaiser_black Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    10,999
    Likes Received:
    2
    Nunca he entendido la manía de algunas personas a que les regalen las cosas, uno debe ser independiente y gastárselas por uno mismo. Claro lo ideal es que todos partamos en iguales condiciones, pero para que así cada uno logres sus cosas.
    obviamente hay casos que exageran, los gestos de amabilidad nunca son malos.
     
  9. zero_789

    zero_789 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    1,208
    Likes Received:
    8
    Por eso siempre he pensado que las cosas no pueden ser gratis en esta vida... porque tarde o temprano las lucas se acaban....
    todos los comunistas mirando los modelos europeos donde todo es gratis de calidad y cuanta wea sale en europa que sea gratis la quieren implantar en Chile... ahora todos esos modelitos europeos estan sin ni un euro.....

    lamentablemente la vida no es gratis... nadie en el mundo hace las cosas sin recibir nada a cambio.... o a caso creen que si chile da educacion gratis, las universidades no cobraran por el servicio??? los profesores se levantaran a las 7 de la mañana para ir a hacer clases a costo 0??? o cuanto tu egreses de la Universidad vas a trabajar gratis???

    pfff ese pensamiento de todo para mi y nada para ti no le sirve al resto del mundo... solo al wn que lo piensa y quiere que asi sea
     
  10. garucia

    garucia Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    1,324
    Likes Received:
    4
    Es porque Chile esta lleno de Judios, el día q se vayan Chile quedara en la miseria. De hecho en Argentina, Bolivia, Perú q son nuestros vecinos las cosas cuestan un cuarto de lo q vale aca (comida, micros, metro, etc.)
     
  11. jimmorrison300

    jimmorrison300 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    985
    Likes Received:
    7
    Parece que no viajs un kilo de azucar en argentina vale 70 pesos menos que aca, un litro de aceite casi lo mismo
     
  12. aspartamo_reloaded

    aspartamo_reloaded Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    90
    Likes Received:
    0
    [​IMG]


    Pasando al tema, sí, Chile es un país que cobra por todo, y en gran medida es la clase media la que más sufre. No estoy en desacuerdo con que se pague, pero el sistema debería ser más justo con la clases media. Se tendría que cobrar más a la clase alta, para que devuelvan un poco de lo que roban, y con la clase baja seguir con los subsidios, pero amarrados a metas, ya que no es grato que ocupen los impuestos de todos para subsidiar a una señora X que tiene como 10 cabros chicos, sin papá, y que más encima no los cria y los pobres cabros chicos se pasan todo el día en la calle aprendiendo a ser delincuentes.... unos años después ese mismo cabro chico que pudo vivir gracias a nuestros impuestos anda robando y matando gente, porque eso fue lo único que aprendió.


    No estoy generalizando, pero casos asi se dan
     
Thread Status:
Not open for further replies.