Jaimito fabrica pisco que no deja con caña

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by diabla roja, Jan 25, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. diabla roja

    diabla roja Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Jan 7, 2013
    Messages:
    0
    Likes Received:
    42
    Jaimito fabrica pisco que no deja con caña

    [​IMG]
    Podría decirse que Jaime Camposano en vez de tomar leche en la mamadera bebía pisco cuando guagua, y casi fue así porque dicho brebaje corre por sus venas.

    En 1850, uno de sus tatarabuelos se casó con su tatarabuela y de regalo de matrimonio recibieron la hacienda Cerro Blanco que producía vino y pisco.
    Desde entonces han sido cinco generaciones dedicadas a la producción de copete y participaron de la creación del pisco Control que hace poco vendieron a la CCU.

    Jaime recuerda que cuando chico “iba a los alambiques a buscar alcohol para curarme las heridas y después, cuando más grande, iba ahí mismo para curarme las heridas del alma”.

    El enólogo de la Universidad Católica decidió usar las instalaciones desocupadas y junto a dos socios partió de nuevo con la pisquera Tulahuén del Limarí y su producto estrella: el pisco Waqar.

    Para el alquimista, la gracia de su creación es que “apuntamos desde el inicio a un público premium con un precio alto que nos permite tener la mitad del rendimiento de la industria en general”.

    La particularidad del asunto es que durante la elaboración “rescatamos la flor del corazón, un corazón pequeñito en la destilación, lo más fino, el filete de primer corte, una porción muy pequeña de alcohol potencial, top, top, top. Y por eso vale lo que vale”, dijo en alusión a los $28.500 que sale una botella de 40 grados que son fabricadas en Francia debido a la pureza de su vidrio”.

    “La destilación la hago yo personalmente en un solo alambique. Nos sentimos productores artesanales porque el producto final es la expresión de una persona. Uso un alambique a leña que era de mi abuelo que no es fácil de usar y ya nadie utiliza”.

    La uva la cosechan en un sector precordillerano de gran luminosidad con noches frescas y materia de primera calidad con uvas 100% moscatel de Alejandría y rosada, en una proporción secreta que sólo él conoce.

    En un folleto donde la Corfo hace un recuento de empresas que apoya, el organismo dice que la particularidad del pisco Waqar es que “no deja resaca”, y eso lo ratificó Jaime.

    “Es difícil hablar del tema de la resaca, depende de la persona y de cuánto tomó, pero (nuestro producto) es un alcohol que tiene muy bajas impurezas y casi nulos contenidos que dan resaca, es un pisco que podemos tomar en abundancia sin temor a la caña”.

    - ¿Se recomienda beberlo solo?
    - Sí, porque es una mejor forma de percibir la expresión de la fruta, el aroma, poder sentir toda esa dimensión y cuando lo mezclas lo contaminas. Debe tomarse frío y se deja beber solo.

    - ¿Echarle bebida sería un crimen?
    - Sería un pecado, pero tendrías la mejor piscola del mundo.

    - ¿Están exportando?
    - Sí, a toda Europa Occidental y va viajando el primer embarque a Nueva York, Miami y a San Francisco.

    - Alguien acostumbrado a piscos corrientes, ¿qué sentirá al probarlo?
    - Va a pensar que no es pisco, son diferentes, no es el pisco que recuerdas cuando joven que ya no quieres saber nada más de él. Claramente notas aromas cítricos, flores de azahar, peras de agua, muy frescos, en la boca sientes el sabor al mismo tiempo que con la nariz y después te va a dejar una sensación de aromas dando vueltas un rato largo.

    - ¿El pisco es chileno o peruano?
    - El pisco es un producto desarrollado en los contornos del desierto de Atacama. Hay pisco chileno y peruano, en rigor el pisco es un aguardiente de uva joven y aromática. El de ellos queda mejor para coctelería (sour) y el chileno para beberlo solo.

    EL PITUCO COPETE RECUERDA A LAS GARZAS BLANQUITAS

    Jaime contó que los viñedos que los nutren pertenecen a su familia y a pequeños agricultores locales, que han cultivado la vid por siglos. “Hoy tenemos acceso a cerca de un millón de kilos de uva con una producción promedio de 15 mil kilos por hectárea.
    El pisco Waqar está íntimamente ligado a la localidad de “Tulahuén”, que es una palabra compuesta de la lengua mapudungun, que significa nido o lugar de la garza blanca.
    “Waqar” en lengua quechua es la palabra que designa a la garza blanca característica de la precordillera. De esta forma el pisco rinde homenaje a su tierra de origen y a los pueblos que la habitan.

    En la empresa pueden procesar diariamente unos mil 200 litros de vino hecho con uvas aromáticas de las variedades moscatel de Alejandría y moscatel rosada, y de ese lote destilado Camposano obtiene unos cien litros del corazón de un alcohol de unos 80 grados.
    Para venderlo lo rebajan con agua neutra escrupulosamente tratada hasta llegar a los 40 grados.

    El enólogo recomienda beber el pisco muy frío recién salido de un congelador a 18 grados bajo cero. En caso de echarle hielo, estos deben ser con agua filtrada o de manantial.
     
  2. dark_chalo

    dark_chalo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 17, 2008
    Messages:
    2,561
    Likes Received:
    1
    no me gusta el pisco por la caña atroz que deja. Un pisco que no deja caña es la zorra pero lamentablemente ta terrible caro xd.
     
  3. marcianuz

    marcianuz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 26, 2006
    Messages:
    3,897
    Likes Received:
    23
    baratita la botella algun dia habra que probarla
     
  4. tby_1989

    tby_1989 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 17, 2008
    Messages:
    6,334
    Likes Received:
    2
    wn el bauza nunca me ha dejado con caña. ni el vodka. el ron es la mierda que si lo hace
     
  5. logan82

    logan82 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 14, 2009
    Messages:
    903
    Likes Received:
    11
    a mi el ron me dejo chato... sentir esa caluga culia en las mañanas, parece de esos dulces ql media hora....

    ahora puro pisqueli, pero si tomai la serena o limari, con el olor te vai a la chucha.....


    el vodka es una buena carta....
     
  6. xx_javo_xx

    xx_javo_xx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 24, 2009
    Messages:
    521
    Likes Received:
    0
    puta tirense el dato del compadre, puta en una de esas, darse un gustito no sería malo...
     
  7. walditox93

    walditox93 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 14, 2009
    Messages:
    236
    Likes Received:
    0
    Muy buena info! Habrá que probarlo no más...

    Saludos!
     
  8. theRev

    theRev Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    1,041
    Likes Received:
    0
    weena en lo personal no tomo pisco porque mis amistades compran el mas barato :lol:, tomo vodka por el mismo tema de la caña al otro dia, pero habrá que probar este milagroso invento xD
     
  9. TheCervezero

    TheCervezero Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Nov 15, 2012
    Messages:
    32,707
    Likes Received:
    27
    Yo soy un pisquero de corazón, si el Pisco si es tomado como se debe no debería dejar caña, osea que tomandolo pausado solo o a las rocas como el Whisky, el problema es la bebida que combinamos el pisco, se tambien que hay piscos con mejor destilado que otros pero la diferencia es minima.
    Yo tomo generalmente Alto del Carmen de 40 y lo tomo con cocacola, al otro día amanesco como si nada, también la idea es no combinar tragos o será una caña atroz!!!
     
  10. Morgoth

    Morgoth Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 20, 2011
    Messages:
    38,659
    Likes Received:
    2
    me dio sed.....seria bueno probar algo totalmente nuevo yo soy piscolero siempre tomo en familia ese brebaje muy sabroso :D

    el que es bueno es el mistral nobel
     
  11. illuminab

    illuminab Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 19, 2010
    Messages:
    2,480
    Likes Received:
    2
    el vodka la lleva, con su buena tónica no deja caña, ahora cuando lo combinas con una cerveza o un vino, anda pensando en ponerle almohadas a la pared de tu pieza.

    pd: sería bacan poder tomar pisco sin caña :D!
    pd: además el vodkita no te deja podrío a copete como el vino la cerveza o el pisco.
     
  12. chichalbo

    chichalbo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    1,021
    Likes Received:
    1
    no tomo mucho pisco por el sabor y el aroma que es puro alcol prefiero el ron pero mi gente toma puro pisco noo estaría mal probar uno mas ¨fino con aromas¨ y weaitas jjajaj
     
Thread Status:
Not open for further replies.