Animales y el tamaño ; el secreto del cancer

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por loki_lokis, 28 Ene 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    6/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Se puede estudiar la correlación entre tamaño corporal y el riesgo de padecer cáncer, tanto en humanos, ratones, ballenas o tortugas. Pero tal correlación no existe. Así, en humanos la incidencia del cáncer es de más de un 30%, mientras que en la ballena beluga es de un 18%. Pero en algunas especies se puede llegar a un 46%.

    Anteriormente se habia supuesto que a mas celulas mas posibilidad de cancer
    Benjamin Roche, del Instituto de Investigación del Desarrollo en Montpellier, y sus colaboradores han creado un modelo teórico para estudiar el asunto. Según ellos la paradoja se explica si se asume que el animal alcanza un equilibrio entre reducción de las posibilidades de contraer cáncer y otras prioridades, como la de maximizar el número de descendientes.
    Simularon 100 posibles mutaciones estratégicas que terminarían siendo más prevalentes en 4000 generaciones. El modelo incluye proto-oncogenes (que provocan, cuando mutan, que la célula se haga cancerosa) y genes supresores de tumores (que reparan los daños genéticos que dan lugar a células cancerosas). Estos investigadores asumieron que para que aparezca el cáncer se debían de activar los proto-oncogenes y desactivar los genes supresores.
    Encontraron que ambos tipos de genes reaccionan de diferente manera a lo largo del gradiente de masas corporales. Sus dinámicas evolutivas están relacionadas y la activación de proto-oncogenes decrece progresivamente con el aumento del tamaño del cuerpo.
    Según el modelo, la evolución no siempre favorece los genes supresores de tumores. Este mecanismo, aunque reduce el riesgo de contraer cáncer y la mortalidad, tiene un coste, pues también reduce la fertilidad.
    El resultado fue que para tamaños de cuerpo intermedios el coste evolutivo de tener muchos genes supresores de este tipo era mayor que los beneficios que la protección frente al cáncer que aportaban

    http://neofronteras.com/?p=4018
    http://www.nature.com/news/massive-animals-may-hold-secrets-of-cancer-suppression-1.12258

    Conste que hablan de especies., distintas. No se sabe demasiado si funciona dentro de la especie y lo mas probable es que no, sin embargo si se podria sacar provecho en cuanto a la activacion de factores supresores de cancer.
     
  2. wsepulvedaj

    wsepulvedaj Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    2.828
    Me Gusta recibidos:
    127
    Interezante.............
     
  3. Mastozoo

    Mastozoo Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Ene 2013
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Siempre le están atribuyendo orígenes al cáncer, relación de peos y el cancer de pelo. XD

    Las investigaciones más serias, de esas que se publican en la revista ciencia y ademaces han llegado a comprobar la relación del cáncer y la respuesta inmune -Inflamación- que produce el sistema de completo. Una de las dos terapias más innovadoras contra el cáncer son los anticuerpos monoclonales y los antibióticos.
     
  4. >X<

    >X< Invitado

    Interesante, se agradece...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas