El rodeo es un deporte estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros mexicanos y de los vaqueros canadienses. Consiste en montar a pelo potros salvajes, novillos o toros y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc. sin matar el animal. Se estima que este rodeo es seguido por alrededor de 30 millones de aficionados, quienes asisten a grandes festivales como la exposición del rodeo más grande del mundo, el Houston Livestock Show and Rodeo en los Estados Unidos. Este año el Houston Livestock Show and Rodeo se realizará entre el 25 de Febrero y el 17 de Marzo. PROMO 2013 LAS PRUEBAS DEL RODEO Aunque la monta de los toros es una de las pruebas mas conocidas por el público en general existen otras competencias practicadas por los vaqueros, estas pruebas son las siguientes. MONTA DEL TORO (Bull riding) Una de las pruebas mas populares y peligrosas del rodeo. El jinete debe entrelazar un pretal alrededor de su guante para ayudarlo a sostenerse en el animal, y debe permanecer sobre el animal por 8 segundos. Son múltiples las fracturas que puede tener un jinete en una mala caída. El puntaje se determina así: El toro te da 50 puntos (determinado por los saltos y movimientos que haga) y el jinete otros 50 (determinado por el tiempo y si hace alguna falta como usar ambas manos). MONTA DEL BRONCO (Bronc riding) Otra prueba bastante conocida, en este caso existen 2 tipos con y sin montura. Las reglas son muy similares a la monta de los toros al igual que los puntajes. (Con montura) (Sin montura) DERRIBE DE NOVILLO (Steer wrestling) En esta prueba el jinete debe intentar derribar a un novillo con un peso aproximado de tres a cinco veces el peso del concursante. Con su arreador (otro jinete) cabalgando paralelamente al novillo asegura que corra en línea recta. BARRILERAS (Barrel racing) Las carreras de barrileras muestran la agilidad y velocidad del caballo, así como la habilidad y control del jinete. El caballo y el jinete corren alrededor de uno de los barriles colocados en forma de trébol, iniciando y terminando en la misma línea. Deben realizarlo en el menor tiempo posible, además si se derriba una barril se descuenta tiempo. En esta prueba generalmente participan mujeres. LAZO DOBLE (Team roping) El lazo doble se practica en pareja y es el único evento de rodeo mixto, es decir, pueden compiter hombres y mujeres. El "cabecero" laza los cuernos del novillo y cabalga a la izquierda. Entonces el "pialador" empieza a trabajar, lazando las dos patas traseras del novillo. La pareja que logre lazar las dos patas traseras del novillo es la vencedora. LAZO SIMPLE (Calf roping) El vaquero debe "atrapar" a su novillo con un lazo, bajarse del caballo y correr hacia el novillo, tirar al animal de 140 kg al suelo, juntar tres patas del novillo y amarrarlas con una cuerda de dos metros y extender sus manos hacia arriba al terminar su carrera. Las variantes del rodeo se extienden por distintos lugares del mundo como por ejemplo: Canadá, México, Chile, Colombia, Argentina, entre otros. Y en todos existe una gran controversia por el tema animalista ya que aunque en este tipo de competencia no mueren animales igual consideran cierto abuso hacia ellos. Nota personal Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
yo por aca , si muy bueno mucha adrenalina para los que nos gusta el deporte extremo aunque sea para verlo......
es divertido cuando los jinetes salen volando cuando el toro los manda a la cresta xD se agradece el tema, muy bueno !
no considero el maltrato animal un deporte, pero hay gente -que no se como- lo disfruta gracias por la info
Recuerdo una vez que monte un toro mecánico (claro esta ... porque vivo no me atrevo ).... me caía casi inmediato... este deporte se me hace bastante arriesgado , además si considero que se ejerce un tanto abuso a los animales... y eso no me gusta tanto... Buen tema... me gusto leer las variantes del rodeo.. las desconocía...