La Cancillería argentina, en la Conferencia de Desarme de Naciones Unidas en Ginebra denunció este lunes al Reino Unido por la presencia de armamento nuclear en las islas Malvinas. El secretario de Asuntos Exteriores de la República Argentina, Eduardo Zuain, acusó al Reino Unido por violar los tratados internacionales transportando en submarinos armamento nuclear a las Malvinas, el que según el Tratado de Tlatelolco se debe prohibir la presencia de armas nucleares en la región de América Latina y el Caribe. "Nos encontramos en una etapa precaria de implementación del tratado de Tlatelolco, que prohíbe completamente el armamento nuclear en América Latina y el Caribe. Esta precaria implementación es desafiada por el Reino Unido", indicó el funcionario, además de responsabilizar a este país europeo de una injustificada y desproporcionada presencia militar en el Atlántico Sur, "que incluye desplazamientos de submarinos con capacidad de portar armamentos nucleares en la zona desnuclearizada". Zuain indicó que el Gobierno argentino lamenta profundamente que el Reino Unido haya desoído las denuncias planteadas sobre esta situación, haciendo referencia a la información confirmada por el Gobierno británico que reconoció públicamente que en 2003 durante el conflicto del año 1982 introdujo armamento nuclear en el Atlántico Sur. Además este funcionario criticó que las Malvinas es uno de los territorios más militarizados del mundo, con más de 1500 efectivos soldados británicos y una población civil de 3000, asimismo, hizo alusión a que este asunto no sólo ha preocupado a Argentina sino a los países de la región y fuera de ella. Argentina en esta conferencia que ha comenzado el lunes y finalizará el próximo 1 de marzo, exige que este evento contribuya a encontrar salidas a esta crisis. Argentina viene denunciando esta situación desde comienzos de 2012, cuando lo hizo ante la ONU en el marco de una escalada verbal a poco de cumplirse el 30 aniversario de la guerra que libró con Gran Bretaña en 1982 y que dejó 649 argentinos y 255 británicos muertos. Desde 1833, las islas Malvinas se encuentran ocupadas por el Reino Unido. Desde ese momento, su soberanía se ha convertido en tema de disputa entre Londres y Buenos Aires. Fuente: http://www.hispantv.com/detail/2013...es-britnicas-en-malvinas#sthash.0aEL717y.dpuf
Los Argentinos son como los bolivianos para los ingleses, siempre hueviando al país con el que tienen "malas" relaciones, el pero es que los Ingleses no los pescan ni en bajada a los Argentinos Dx.-
Y yo que pansaba que América Latina estaba libre de armamento nuclear, y ese armamento ni siquiera es de un país de la región
y si el reino unido no respeta estos acuerdos o tratados ?.. entonces que puede hacer argentina frente a esta provocación del reino unido... saludos... pd: dudo que hayan sacado a dar una vuelta en submarino a las armas nucleares.. ... saludos..
ese tratado se lo pasan por el ass todos los países con submarinos nucleares que han pasado por america sin que lo sepamos.
Island Falkland, puta que les duele este tema a los ché . Con respecto al tema, mientras no se perjudique a Chile ni ahí. Aparte me caen mal estos levantaos de raja.