El impacto de «Siding Spring» provocaría un cráter de 500 km de ancho y una explosión de 20.000 millones de megatones en la superficie del Planeta rojo. El cometa C/2013 A1, más conocido como «Siding Spring», por el nombre del observatorio australiano que lo descubrió a principios de año, puede chocar contra Marte en octubre de 2014. El impacto sería tan violento que abriría un cráter de 500 kilómetros de diámetro sobre la superficie del Planeta rojo, según el observatorio ruso ISON-NM. Los expertos creen que el cometa se acercará a Marte a una distancia de 109.200 kilómetros el próximo 19 de octubre de 2014, según han calculado tras realizar observaciones durante 74 días. Sin embargo, advierten de que estos resultados son preliminares, ya que no se puede hacer una predicción con tanta antelación. Sí saben que la aproximación ocurrirá, y que en este escenario existen posibilidades de una colisión, aunque estas son, de momento, pequeñas. En caso de que sucediera, el cometa chocaría con Marte a una velocidad muy alta de 56 kilómetros por segundo y la energía del impacto equivaldría a 20.000 millones de megatones. En el lugar de la colisión se formaría un cráter de 500 km de ancho y 2 km de profundidad. Los científicos explican que un evento de tal envergadura eclipsaría el famoso bombardeo de Júpiter por fragmentos del cometa desintegrado Shoemaker-Levy 9 en julio de 1994, que se estima tenía unos 15 km de diámetro. En ese caso, el orbitador Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, en Marte desde 2006, podrá captar espectaculares imágenes en alta resolución. Fuente: abc.es
Brígido, y cuando nos va a tocar a nosotros? El hombre ya a presenciado otro choque hace unos años atrás pero en Júpiter, también por un cometa.
el medio impacto y consecuencias que sufriría martes... los marcianos ahora si que nos invaden....jaja......junten agua.. saludos buena info..
xuuuuu....imaginan un impacto asi en la tierra?? ahora a esperar no mas, tal vez no ocurre nada... excelente info mister! se agradece el aporte
Anexo info : Los planes de colonización humana en Marte podrían verse seriamente alterados por el posible impacto de C/2013 A1, un cometa que en octubre de 2014 pasará tan cerca del llamado planeta rojo que podría impactarlo, con consecuencias sobre el clima que podrían hacer de Marte inhabitable. En octubre de 2014 es probable que un cometa impacte la superficie de Marte con consecuencias que se adivinan casi catastróficas para los planes de colonización de la especie humana, pues el evento podría alterar significativamente el clima aumentando la temperatura hasta volver inhabitable el planeta, al menos para nuestra especie. El cuerpo en cuestión es el C/2013 A1, cometa descubierto apenas el mes pasado y que, por la trayectoria que lleva, tiene la probabilidad de pasar a 35 mil kilómetros de Marte a una velocidad de 56 kilómetros por segundo, por lo cual, si ocurre la colisión, esta equivaldría a una bomba de 20 mil gigatones y un cráter de 50 kilómetros de diámetro. En cuanto al clima, el impacto evaporaría grandes cantidades de agua y dióxido de carbono que viajan con la rica, difundiéndolos hacia todo el planeta y provocando una suerte de efecto invernadero que elevaría la temperatura promedio. Otra posibilidad es que las nubes de polvo levantadas despertarían los volcanes que actualmente, en su mayoría, se encuentran inactivos, lo cual impediría el paso de la luz del Sol y enfriaría el planeta. De ambos escenarios, planteados por el astrónomo australiano Robert Matson, el primero es el más factible http://rt.com/news/mars-comet-tito-flyby-601/