Cierto. Su forma de escribir es similar en todos sus libros. Estoy leyendo éste porque leí por ahí que estaba a la altura del psicoanalista, pero la verdad, y llevando ya casi 400 pag. lo dudo. Sin embargo, el libro no es malo. Entretiene y te mantiene leyendo, cosa que se agradece. Se viene Fahrenheit 451 o Festín de cuervos. Ahí veré xd
Buen libro, aunque no el de mis favoritos de Kawabata. Dicen que hay algo de biografía propia de Kawabata en él, quizás deba leerlo de nuevo para ser más acertado en una crítica.
Leí ambos y lejos las mejores obras, junto con la casa de las bellas durmientes. Lo bello y lo triste lo tengo en mi poder, lo terminé hace poco y es Kawabata en todo su maravilla.
Terminé anoche de releer un pequeño clásico: Anochecer y otros cuentos, del escritor ruso-soviético Isaak Yudovich Ozimov.
SIGLO XXIII. RUMBO A UNA NUEVA VIDA, de ciencia-ficción, ambientada en un supuesto siglo XXIII muy poco alentador. http://editorialamarante.es/ebooks/ficha/siglo-xiii-rumbo-a-una-nueva-vida
Estos autores de alguna forma están influenciados por la filosofía oriental antigua (Lao-tse, confucio...) (?) En algún momento me gustaría ver que es lo que plantean...
aun no termino de leer "EL METODO SILVA" de José silva y Robert B. Stone pero como es de auto ayuda me da pajilla leerlo aunque es bastante bueno, completo y silve para obtener metodos de meditacion avanzada =D aunque aun no lo acabo >,<