A pesar de que apoyo mucho tu punto de vista, creo que el gato o el perro al ser animales domésticos presentan una mayor cercanía para los seres humanos. Es decir, son queribles. No así los demás animales que generalmente se utilizan para el consumo mismo. Esta moral (que a mí me parece hipócrita) es más que entendible si piensas que desde pequeños vemos estos actos de comerse a ciertos animales y a otros no. La diferencia es la domesticación, solo eso. Por eso tampoco puedo condenar a estos pueblos por comerse a los gatos, pues es parte de su cultura y así han sido criados, no podemos llegar y catalogarlos de "enfermos", porque son tan "enfermos" como la sociedad en la que vivimos.
No , yo no como perro ni gato, pero si como pollo, pescado, mariscos, cerdo, vacuno, al igual que tu. Lo que tu comes es lo correcto y todo lo demas es incorrecto??? Por supuesto, yo se que lo dicen por la cercania entre el perro/gato personas, pero eso es como hacer diferencias entre un negro y un blanco, ambos somos personas, en este caso una vaca o un cerdo es tan animal como un perro o un gato, como dices catalogar a los peruanos pq coman gatos de enfermos es un argumento tan infantil y estupido porque los mismos que dicen eso tambien comen animales, solo que de otra especie, llegando a ser incluso mas asqueroso que un gato. O sea que ellos podrian comerse la ultima ballena azul que quedara en el planeta, total "no es un animal domestico, por lo tanto no hay cercania" y eso seria moralmente correcto " segun su punto de vista" Mucho niñito por aqui comentando, que no son capaces de ver mas alla desde su punto de vista y creen que lo que han vivido es la verdad absoluta
Mientras estos csm no se coman a mi gata, todo bien. Que coman caca si quieren, cada uno con su volá.
Los famosos "conejitos de techo".... allá con los peruanos y sus gustos, por ejemplo a mi gusta "comer minas" y que? depende de cultura de cada pais
Primero que nada, vengo a aclarar algunas cosas. 1.- Si, en esa area de Perú es una tradición el tema de comer gatos. Cañete, Chincha, Perú. A unas 3 horas de Lima. 2.- No, en Lima ni en otras provincias de Perú esta tradición no existe (A no ser de que alguien lo haga de manera privada). 3.- Si vas a redactar un post informate bien, solo estás dando pase libre a que tarados xenofobicos comenten idioteces. Soy Chileno y me apesta esta actitud de superioridad que adoptamos frente a paises que son nuestros vecinos. Se nota que los valores que les han enseñado sus padres vienen de mentes ya enfermas, llenas de odio, racismo y un patriotismo insulso. 4.- Por si a alguien le cabe la duda, No, en Perú no se comen palomas. Ya podrian encontrar un chiste más inteligente que decir que ese no? Saludos, ojala esta estupida xenofobia que tienen tantos usuarios por acá tuviese fin, les abriría la mente. Y si siguen así, porfavor, no salgan de este país llamado Chile, que nos iran a hacer pasar verguenza en el extranjero con sus estupideces.