Hola a todos, El motivo de este tema es que como comunidad compartamos imagenes y experiencias de lo que fue el verano que acaba de pasar, sé que muchos de ustedes salieron a recorrer Chile, Latinoamerica y el mundo; participen!
Creo que partiré yo. Bueno.. este año por una pesima organización de mi parte me mande unos viajecitos más pequeños que años anteriores... Mi idea era conocer nuevos lugares, pero como les conte me organicé mal.. así que volví al Valle del Elqui: Un lugar o conjunto de lugares increíbles, lleno de vida, verde, cielo azul y noches estrelladas. Mucha pero mucha juventud, hay para todos los gustos.. lugares más conectados con la naturaleza, paz y tranquilidad, así como lugares de carrete euforico. Sin lugar a dudas vale la pena conocer el valle, quienes no han ido deben conocerlo, personalmente recomiendo Cochiguaz, es mi lado favorito del Valle.. pero vale la pena recorrer todos sus rincones; Pisco Elqui, Cochiguaz, Alcoguaz, Horcón, etc, etc.. Como experiencia, esta vez me tocó conocer el lado B del Valle, el carrete.. No está mal, se pasa bien, puedes hacer lo que quieras.. Siempre y cuando cuides la tierra está todo bien. Las personas muy amables como siempre, es fácil hacer amigos y compartir, viajar con ellos, etc. Hay una buena onda y carga positiva increíble que rodea a las personas. Como recomendación... Si van Mochileando entre amigos siempre separense en grupos de 2 para hacer dedo, dificilmente camionetas, SUV's y otros llevarán a un numero mayor de personas. Hay buces hasta Pisco Elqui y desde Montegrande se colocan camionetas que te llevan a otras localidades por cierto dinero. No se me ocurre que más contar.. pero si alguien quiere preguntar algo, no espere a hacerla. En segunda instancia de viaje, fui a conocer Las 7 Tazas, un lugar increíble! realmente vale la pena conocerlo. Desde Molina en adelante el viaje es totalmente encantador, cerros, arboles, vegetación por todos lados, verdaderamente el paisaje en el camino es muy bonito. Llegando a cierto tramo el camino es de ripio, lo que a mi parecer le da el toque de aventura al viaje. La ruta comienza con el velo de la novia: Una cascada increíble en medio de una vegetación que llama mucho la atención, que ganas de bajar ahí! Más adelante está el Parque Nacional Las 7 Tazas en sí, hay que pagar una entrada: $2000 Chilenos y $4000 Extranjeros (algo que en lo personas no me gustó para nada) y listo, comenzó la caminada por un sendero perfectamente demarcado, internandose en un bosque lleno de arboles de todo tipo, aves y animales de todo tipo tambien. Siguiendo el sendero es que llegas a las 7 tazas. Sinceramente desde donde está habilitado para el publico no se aprecian bien, pero si saltas la reja y con mucho cuidado caminas por la roca tendrás un excelente angulo para fotografíar y mirar, repito.. con extremo cuidado! Siguiendo el sendero te encontrarás con otro salto (Salto La Leona si no me equivoco) este es más entretenido, porque tienes la posibilidad de bajar y bañarte en sus frías aguas... En bajada son aprox 20 minutos, entre bajar el sendero y caminar por enormes piedras para llegar a la cascada misma, pero vale la pena por el chapuzón! Basicamente eso es el Parque Nacional. Pero si sigues por el camino principal llegarás a Parque Inglés, ahí encontrarás harta oferta de alojamiento. Vale la pena llegar allá, hay un rio con pozones bastante buenos! Vale la pena conocer estos lugares... Si quieren ver más, busque en google la película "El Turista" que está ambientada allá, no es muy entretenida pero tiene buenas imagenes del lugar. Eso sería por el momento, espero se animen a compartir!
Algunas fotos del Parque Nacional Huerquehue, IX region, al lado del lago Caburgua. Viaje en febrero, buenos días, muchos turistas. El parque cuenta con numerosos senderos, de diferentes dificultades y longitudes, hay bosque nativos con araucarias milenarias, hermosas cascadas. En su interior esta el lago Tiltilco con una pequeña playa. Lo recomiendo, es espectacular. Cascada trufulco Árbol enorme Otro árbol gigante Vista panorámica de un mirador, abajo el lago Tiltilco y al fondo el volcán Villarrica Sendero hacia algunas lagunas del parque Lago Chico, dentro del parque, y araucarias milenarias Un poco mas allá, laguna verde Refrescandome en las heladas aguas de la laguna Verde Al final de algunos senderos hay termas. Buen tema Saludos