Muchas cosas evolucionan. La forma de robar, de hacer engaños tambien. A eso la gente a menudo le llama sofisticacion, y en lugar de hacer algo explicitamente, o mejor, en lugar de tener que meter las manos directamente, lo haces no estando alli, de la forma en que tecnologicamente se te ocurra. De modo que puede haber formas sofisticadas de engañar que pueden reputarse como "evolucionadas" que no hacen, no solo lo que dicen hacer, sino todo lo contrario. Asi cuando dicen que informan, desinforman y te dan el sabor de sentirte informado, y mas aun, los canales para mostrar tu "actitud critica", de modo que te quedes sentado en tu sillon contento al final del dia por dar muestras de tu no adormecimiento social. Por eso, el punto es, quien carajos evoluciono? Aquel que te duerme, ahora, de mil y una formas, o tu? Mas penoso todavia es medir la evolucion mediante los instrumentos que el mandamas te dice que los midas. Agua potable, ok; conciencia ambiental, ok; ongs, ok. Torpe, ingenuo, bobalicon. Entonces porque no convertir ese concepto en una bonita bolita de papel y botarla al tacho?. asi lo llamamos "cambio "sencillamente y provocamos menos malentendidos. La trasposicion de conceptos de una disciplina a otra es mas peligrosa cuando el concepto pasa de ser popularizado a ser vulgarizado.
Esta claro que no todos los países están en la "globalización", todavía hay hambre en el mundo y siempre habrá pero esas pequeñas organizaciones de paz y de ayuda a las países mas necesitados son los que ayudan a mover la esperanza de ayudar , son las pequeñas cosas que mueven el mundo. También cada cultura adopta un culto que hace que traten a las personas de tal manera, pero eso no se puede cambiar de la noche a la mañana, podríamos decir que algunos países tienen las mismas costumbres que hace 800 años, como comer con la mano o con unos palillos. Por otra parte vemos como la mujer ha tomado un protagonismo en la sociedad, cosa que antes no existía al punto de tener los mismos derechos que los hombres, pero falta, hay que ser todos iguales. Son los pequeños actos que hacen que este sea un mundo mejor, como darle comida a una vagabundo o denunciar a un violador. Y esos actos parten de cada persona, esa persona que es parte de una sociedad hace la diferencia una de otra.
evolucion se refiere a mutaciones positivas (beneficas), no a las negativas (defectuosas) - aunque en algunos textos, para denotar un detrimento, ponen evolucion, pero siempre junto a su adjetivo al final, para que se entienda en caso de que sea un cambio defectuoso en ningun libro cientifico actual deberias hallar (por convencion) que se mencione evolucion a secas a cambios que generen defectos en el tiempo, porque hoy por hoy eso tiene otro termino que lo define
No, estoy de acuerdo con lo que dijiste, y de eso se sigue de que no hay razon alguna para continuarle llamando evolucion cuando se trata de un concepto evidentemente copiado y mal copiado, al punto de que cada vez que se quiera utilizarlo tenga que hacerse un sinfin de observaciones. ¿Porque no ahorrarse ese trabajo y buscar otro mas economico? OH! la ternura, el altruismo!. LOL
Totalmente, No Ahora. Paso en el 200 d.c; En el Siglo XVI, Y esta pasando ahora. No se si no agarraremos de un fenomeno pasado, o simplemente se creara algo a futuro (cosa que de manera tecnica no existe porque naturalmente aun no ha pasado).. Mas Nada.. Saludos.