Los mejores suplementos para ganar músculo.

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por .:HorusBlack:., 5 Feb 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. .:HorusBlack:.

    .:HorusBlack:. Usuario Habitual nvl.3 ★
    1/41

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    18.211
    Me Gusta recibidos:
    6
    La suplementación deportiva es un tema del que podríamos estar hablando durante días y días, si bien y como no disponemos de tanto tiempo ni creo que vosotros tampoco, vamos a simplificarlo y pasaros un listado de los 5 mejores que podéis encontrar en el mercado.

    No estamos diciendo que sea “dogma”, ya que habrá personas que no coincidirán con nuestro criterio, solo queremos ofrecer un pequeña guía para aquellos que se inicien el complejo mundo de la suplementación.

    [​IMG]


    Antes, aclarar tres cosas:

    1 – Para iniciarse en este campo, lo mejor es que consultemos antes a nuestro médico habitual.

    2- Los suplementos no son la panacea, es decir, una buena alimentación más un buen entrenamiento son esenciales para el desarrollo muscular.

    3 – En su mayor parte, estos suplementos funcionan bien para todo el mundo, pero no todos los suplementos reaccionan de igual forma en cada persona. Debido a la naturaleza única de nuestro cuerpo, cada persona responderá de manera única a algunos suplementos. Ya sabéis que cada cuerpo es un mundo.


    TOP 5

    1. La creatina

    La creatina o ácido metil-guanidinoacético, es un compuesto natural que se sintetiza en el hígado, el páncreas y los riñones a partir de tres aminoácidos (arginina, glicina y metionina). Podemos encontrarla de forma natural en ciertos alimentos, especialmente en el pescado, en la carne y en otros productos animales.

    Se utiliza para la producción y modulación de la energía celular.

    Los beneficios de la suplementación con creatina:

    *La creación de tejido muscular
    *Aumento del volumen de las células musculares
    *Mayor velocidad en la recuperación tras el entrenamiento
    *Aumento de la síntesis de glucógeno
    *Aumento el rendimiento muscular de alta intensidad

    Los atletas suelen preferir la creatina si hablamos de entrenamiento con pesas, debido a la rapidez con la que construyen masa muscular magra.

    Del mismo modo, es fácil dejar de tomar creatina porque es producida naturalmente por el cuerpo. Cuando un atleta deja de tomar este suplemento, los niveles de creatina en el cuerpo regresan a la normalidad en 3-4 semanas.

    La dosis recomendada:

    5-10 gramos

    Tomar la mitad de la dosis diaria con la comida pre-entrenamiento y la otra mitad con el batido post entrenamiento.

    [​IMG]




    2. Beta Alanina

    Se trata de un aminoácido natural esencial que encontramos en los alimentos que son ricos en proteínas, como aves de corral.

    La mejora del rendimiento en beta alanina (BA) se debe a su capacidad de aumentar los niveles intramusculares de carnosina.

    “La carnosina (beta-alanil-L-histidina) es un dipéptido aminoácido de la beta-alanina y la histidina. Está altamente concentrada en los tejidos biológicos de los músculos y del cerebro”.

    El aumento de la beta alanina través de la suplementación sugiere que los niveles de carnosina se pueden elevar un 60 % en 4 semanas.

    Esto es significativo ya que durante el ejercicio de alta intensidad que nuestros cuerpos se acumula una gran cantidad de hidrógeno que hace que nuestro pH se agote.

    Esta acidificación (ácido láctico) puede causar fatiga severa así como la disminución del rendimiento muscular.

    Al mantener los mayores niveles de carnosina través de la suplementación retardamos la acumulación de hidrógeno y la consecuente, retrasando de este modo la fatiga.

    Los beneficios de la suplementación con beta alanina:
    Mayor resistencia
    Mayor fuerza
    Reducción de la fatiga
    Mejora de la composición corporal
    Actúa sinérgicamente con la creatina
    Mejora del rendimiento de los atletas, independientemente de la intensidad o duración de su deporte

    La dosis recomendada:

    2-3 gramos antes del entrenamiento es suficiente, pero si queremos un extra para ayudarnos en el proceso de recuperación, se recomienda tomar 2 gr como post-entrenamiento.

    [​IMG]



    3. Proteína de suero

    Tal vez uno de los suplementos más conocidos mundialmente, gracias a ella podemos mejorar el rendimiento y el aumento de la masa muscular. La proteína del suero proporciona al cuerpo una gran cantidad de proteínas, así como altas concentraciones de calcio, magnesio y otros minerales que son fáciles de digerir en forma líquida.

    El suero suele tomarse antes y después de un entrenamiento para mejorar la recuperación muscular. Ayudándonos tanto si nuestro objetivo es la perdida de grasa, como si es la ganancia muscular y el aumento de peso.

    Los beneficios de la suplementación con proteína de suero:

    Fácil de digerir:

    Debido a que se toma en forma de batido líquido es fácil de tomar después de los entrenamientos y por tanto obtener los beneficios de los nutrientes ingeridos que se absorben rápidamente. Algunas proteínas contienen una serie de vitaminas y minerales no están disponibles en las comidas diarias.

    Intolerancia a la lactosa:

    Cualquier persona que es intolerante a la lactosa sabe de las molestias que le puede producir ingerir cualquier alimento que la contenga. Actualmente existen en el mercado varias marcas que no contienen lactosa, por tanto podemos nutrir nuestro cuerpo, sin ningún tipo de efectos secundarios.

    Mejora de la reparación del músculo:

    Cuando practicamos cualquier deporte de forma amateur o profesional nuestro cuerpo necesita repararse a sí mismo. Las proteínas son el elemento esencial para la reparación muscular de forma rápida. .

    Aminoácidos:

    Nuestro cuerpo necesita una cantidad importante de proteína y aminoácidos de calidad para funcionar correctamente. Los suplementos de proteína de suero contienen concentraciones muy altas de aminoácidos que nos ayudan en la síntesis de proteínas.

    La dosis recomendada:

    Tomar un batido antes y después del entrenamiento.

    Para las personas con un mayor desgaste en su actividad física, se recomienda tomar un batido al levantarse en ayunas.

    [​IMG]



    4. Aminoácidos ramificados BCAA’S

    BCAA’S son las siglas que corresponden en inglés a “Branched Chain Aminoacid” o “Aminoácidos de cadena ramificada”.

    De los 21 aminoácidos en el cuerpo, tres se denominan BCAA: leucina, isoleucina y valina. Estos son los elementos principales de la proteína y se combinan para formar alrededor del 30% del músculo esquelético en el cuerpo.

    El cuerpo utiliza los BCAA’S para ayudar a los músculos a recuperarse. El cuerpo consume los BCAA’S mientras entrenamos, por lo que tomarlos tras el entrenamiento nos ayudará a reparar esa perdida. También nos ayudan a reducir el dolor de la fatiga muscular y mejorar la recuperación metabólica.

    También son indicados si lo que queremos es mejorar nuestra resistencia, algo que es de interés en pruebas de larga distancia, como maratones, triatlones, etc…

    La dosis recomendada:

    3-5 gramos al despertar y 3-5 gramos de pre y post-entrenamiento.


    [​IMG]



    5. Glutamina

    La glutamina es conocida por su capacidad para frenar ruptura del tejido muscular durante el ejercicio intenso.

    En los entrenamientos con pesas, nos ayudan a entrenar más fuerte durante más tiempo

    [​IMG]

    Beneficios de la glutamina:

    La preservación de tejido muscular le permite a su cuerpo a quemar más grasa – cuanto más musculo magro tenemos, más eficaz se torna nuestro metabolismo –
    Varios estudios han demostrado que la glutamina, también nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

    Aumenta los niveles de la hormona del crecimiento en el cuerpo. Esto es una gran ventaja para aquellos que quieren centrarse en la construcción de masa muscular músculo, ya que varios estudios han demostrado que sólo 2 gramos de glutamina puede aumentar la hormona del crecimiento.

    Los tejidos musculares necesitan nitrógeno, y nuestra amiga la glutamina se compone en un 20 % de nitrógeno por lo que se convierte en uno de los mejores proveedores de nitrógeno para el tejido muscular.

    La dosis recomendada:

    5 gramos al despertar, 5 gramos post-entrenamiento y 5 gramos antes de acostarse.



    [​IMG]




    Conclusión

    Los suplementos nos pueden ayudar a mejorar nuestro rendimiento siempre que la base sobre la que trabajen sea la correcta

    Alimentación + Entrenamiento + Descanso
     
    #1 .:HorusBlack:., 5 Feb 2013
    Última edición: 5 Feb 2013
  2. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    cuando termine mis estudios y tenga una wea pa ganar dinero wn trabajare mi cuerpo a full pero sanamente ahora no puedo x falta de tiempo y money :l
    ta wena la info socio
     
  3. eiseis

    eiseis Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Oct 2010
    Mensajes:
    964
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena info graciaas.
     
  4. NaNoNeT

    NaNoNeT Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.033
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias men muy buena info , yo por mi parte no sabia gracias
     
  5. akiron2

    akiron2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Oct 2007
    Mensajes:
    5.990
    Me Gusta recibidos:
    12
    Puros wekelis
     
  6. El*Patron

    El*Patron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    14.376
    Me Gusta recibidos:
    14
    legal siempre he querido tomar algo para aumentar la masa, soy flaco marcado (onda fitness), pero sin tanto musculo ni espalda...

    como no soy enterado en el tema, no tomo nada.... veo los bidones y pienso en esteroides y esas cosas... en fin, algún día quizás. gracias
     
  7. cko2

    cko2 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena viejo, concuerdo con casi todo, menos lo de la glutamina, ya que en ocasiones o circunstancias puede no ser necesaria, gracias
     
  8. SlowMotion

    SlowMotion Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 Jul 2012
    Mensajes:
    29
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hay algún problema si uno las toma juntas o en diferentes intervalos de tiempo?? muy buena la info se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas