En todos los rincones del planeta hay especies que buscan alterar sus sentidos usando estas sustancias. Igual que con los humanos, el exceso de copete les pasa la cuenta a los animalitos. Pese a lo que muchos creen, no sólo los seres humanos utilizan sustancias para alterar sus sentidos o, como se dice comúnmente, para emborracharse. Esto, porque muchas especies distintas de animales también recurren a estas prácticas, aunque no está claro si lo hacen para olvidar, para pasar las penas o, simplemente, porque es rico y les gusta. Gracias a los amigos de Livecience.com, les presentamos una serie de ejemplos de animalitos que de vez en cuando optan por pegarse una buena borrachera. Jaguar Tanto en Centro como en Sudamérica el jaguar es el mayor depredador terrestre y, como tal, es respetado por los pueblos aborígenes desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, esto no evita que este felino tenga un gusto especial por las hojas de una liana conocida como ayahuasca, la que utilizan los chamanes con propósitos alucinógenos. Se estima que los jaguares la consumen conscientemente para incrementar su percepción sensorial y sus habilidades de caza. Wallaby Este marsupial parecido al canguro vive en Tasmania y se sabe que, cada cierto tiempo, va en manada a consumir los campos de amapolas que tienen plantadas compañías farmacéuticas para elaborar medicamentos. Luego de darse el gustito se puede ver al wallaby caminando a duras penas y andando en círculos producto de la alteración de sus sentidos. Caballo Gracias a la larga historia del vínculo entre hombre y caballo hace rato se sabe que estos cuadrúpedos tienen una especial debilidad por plantas ricas en una sustancia llamada swainsonina, la que altera radicalmente su conducta, que parece la de un borracho. De hecho, en Estados Unidos hay estudios que vinculan el consumo constante de estas hierbas con una enfermedad del caballo llamada "locoísmo" y, para no ir más lejos, llaman con el mismo nombre a esta dolencia y la planta que la provoca: "locoweed" o "loco por la hierba". Murciélago Se sabe que estos animales tienen predilección por las frutas fermentadas que de manera natural se transforman en bebidas alcohólicas. Muchos investigadores han comprobado en terreno cómo los murciélagos beben estas sustancias hasta quedar tirados. Pero, a diferencia de lo que ocurre cuando los humanos toman hasta emborracharse, la ebriedad pareciera no afectar las habilidades de vuelo de estos mamíferos. Musaraña En Malasia, la musaraña conocida como de cola plumosa también es buena para el copete. Su método es bastante simple, pero efectivo, porque para emborracharse sólo beben el néctar fermentado de la palmera de donde los habitantes del sudeste asiático obtienen el vino de palma. Si un humano bebiera en la misma proporción que esta musaraña, quedaría tan borracho que no podría ni levantarse, mientras que este animalito conserva todas sus capacidades. Mosca Un trabajo reciente determinó que las moscas de la fruta también sob buenas para el trago. Sin embargo, a diferencia de otras especies, estas moscas recurren al alcohol en una circunstancia particular, una que también hace que los seres humanos ahoguen sus penas en alcohol. Efectivamente, cuando una hembra rechaza sus cortejos la mosca macho se emborracha para olvidar el trago amargo. Loro En Australia el loro llamado "lori de cuello rojo" también ha desarrollado un gusto por el copete, pero a un nivel extremo. Claro que sí, porque pasan casi medio año arriba de la pelota y totalmente embriagados, algo que los hace sufrir constantes accidentes, y el más común de ellos es caerse desde los árboles de puro borrachos.
no tenia idea que los animales tambien se emborrachaban xDDD almenos no me siento solo añslkdjñlkasjdk xD
jajaja te falto el lemur q chupetea unos milpies gigantes sueltan un acido y estoso kedan loco0o0s jaja buentema
cuando las moscas rechazan a los moscos se van a tomar.. pobrecitas u.u ya no mirare de la misma forma las mosquitas, son unas compañeras mas del dolor XD