Los riesgos del pan para diabéticos y sedentarios

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por >X<, 28 Feb 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. >X<

    >X< Invitado

    Este alimento, consumido a diario por la mayoría de la población, está elaborado con harinas refinadas que tienen un alto índice glicémico, lo que generaría trastornos en el organismo.

    Considerando el actual nivel de vida de las personas, en donde predomina la mala alimentación y la escasa actividad física, no es difícil imaginar que los casos de diabetes aumenten a diario en la sociedad. Por tanto, es fundamental generar conciencia de los riesgos que conlleva esta enfermedad, ya que es un malestar que no está ajeno a nadie.


    La gente vive el día a día y pareciera que se alimentara sin conciencia de lo que consume. La mayoría suele culpar a la irrupción de la comida chatarra como la gran culpable de los altos índices de obesidad y diabetes, sin embargo hay un elemento que comemos con frecuencia y que es más peligroso aún: el pan.


    [​IMG]

    Lo hay en diversas variedades desde el tradicional pan batido hasta el exclusivo baguette, y se hace impensable organizar una “once” o una merienda sin este habitual bocadillo en el centro de la mesa. Por otro lado, el pan de hamburguesas y el de “completo” son cada vez más comunes en las celebraciones.


    Pero se desconoce que este alimento no es saludable, sobre todo para las personas que padecen diabetes y que no realizan ejercicios. Para el académico y máster en Nutrición y Salud Pública de la Universidad de Santiago, doctor Héctor Aliaga, “el pan es fatal, ya que está elaborado con harinas refinadas que tienen un alto índice glicémico, ingresando muy rápido a la sangre y elevando de forma inmediata la glucosa, lo que produce trastornos. Y el organismo no está hecho para eso”, enfatiza.

    Las calorías

    Otro dato no menor es que un pan contiene alrededor de 300 calorías diarias y si se suma lo del mes son 9 mil, lo que equivale aproximadamente a un kilo de grasa. Es decir, consumir pan en exceso sobre el gasto que se realiza a diario, significa acumular un kilo de grasa mensualmente.


    Y una persona que deposita la grasa al interior del abdomen, tiene un alto riesgo de resistencia a la insulina, por lo tanto, de diabetes y junto con eso enfermedades cardiovasculares incluyendo el colesterol alto. Es ese sentido se sugiere que la cintura de los varones mida menos de 102 cm., y en las mujeres menos de 88 cm.


    Recomendaciones


    Diversos especialistas en el tema aconsejan moderar el consumo de este alimento y preferir los preparados con harina integral, pero no de trigo, sino de linaza o de centeno, pues no elevan tan rápido el índice glicémico en la sangre.


    El objetivo es disminuir la ingesta de pan, no suprimirla porque sabemos que no es una tarea fácil. Si consumes tres panes al día, lo ideal es bajar a dos.


    Por último, siempre lo propicio para prevenir la diabetes y la obesidad es la incorporación de hábitos saludables en nuestro quehacer: una alimentación balanceada y actividad física, de a lo menos 30 minutos al día. ¡Inténtalo y les aseguro que verán la diferencia!


    Fuente: Guioteca
     
  2. nexteir

    nexteir Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo siempre me comia 1 pan al desayuno y 2 en la once, hace como 3 años me detectaron resistencia a la insulina. Asi que tuve que dejar pan y azucar. El azucar lo reemplace facilmente con sucralosa, pero el pan me costo harto dejarlo.
    Pensando me mandaba casi 1000 calorias diarias comiendo puro pan, sin contar las weas que uno le echa al pan xD.
    Realmente esta wea es como una epidemia, porque casi todo el mundo se manda minimo 2 panes diarios, y casi todos son sedentarios. Ojala que todos se pongan las pilas, porque se ve un futuro con mayor cantidad aún de problemas de diabetes e hipertension...
     
  3. Mitmaty

    Mitmaty Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    163
    cambien el pan por la avena xd
     
  4. kyo

    kyo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    109.247
    Me Gusta recibidos:
    7
    ooooooo pero cuesta dejar el pan, gracias por la info
     
  5. Penquista33

    Penquista33 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Mar 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Es verdad, pura mala costumbre por eso uno engorda mas =(
     
  6. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ñe, hay que saber elegir el tipo de pan. La marraqueta, pan pita y pan de molde son los *sanos*. La gente cree erróneamente que porque una cuestión es integral, es light, siendo que la harina integral para poder ser bien trabajada debe tener más contenido graso.

    Hay que saber respetar la porción y saber lo que se le debe poner, no es lo mismo comerte media marraqueta, que comer una dobladita, o 3 panes, poner ensaladas y proteína, en vez de echarle mantequilla, mayonesa y cosas más rancias.

    Y acá tenemos la mala costumbre de hacer de la once la última comida del día, cuando es sólo una previa a la cena, por eso comen tanto pan.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas