6 cosas que no sabias de los agujeros negros

Discussion in 'Astronomía' started by trufy, Apr 1, 2013.

  1. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 20, 2011
    Messages:
    18,806
    Likes Received:
    17
    Con su estilo irreverente y su humor gamberro, la famosa web "cracked.com" es algo así como el equivalente anglosajón a nuestro "El Jueves", pero hay algo que en mi opinión la hace más apetecible: sus artículos sobre ciencia. Vale, llaman al aspecto que tienen dos burbujas de partículas colindantes "las bolas de Thor" y cosas similares, pero al final uno aprende astrofísica y se divierte mientras lee, y eso es impagable.
    [Relacionado: Descubren un agujero negro único en su clase]

    Me refiero en concreto a su post: "Seis cosas alucinantes que no sabías sobre agujeros negros", un largo artículo (en inglés) en el que se compara la capacidad destructiva de estas singularidades con la de los banqueros, o en las que se les define como "la capacidad que tiene el universo de dividirse por cero".

    En fin, para los que no queráis leerlo, o no dominéis el inglés, aquí os va un resumen sobre esas seis curiosidades sobre los agujeros negros que no te enseñan en la escuela, que te harán amarlos y temerlos aún más.

    - Nº 6. En realidad no son tan negros.
    Tendemos a pensar que el agujero negro es sólo lo que sucede del horizonte de sucesos en adelante, pero al otro lado (Cracked lo llama "el resto del universo") la nube de gas que se arremolina, rotando en espiral hacia su destino fatal, se comprime cayendo en picado mientras se calienta por la fricción entre las partículas. El brillo que esto produce no es simplemente radiación lumínica sino rayos X, y el proceso convierte un 10% del total de la masa "tragada" en energía pura. En comparación, las cabezas nucleares de nuestras bombas solo convierten un 0,5% de su masa en energía.
    Resumiendo, un agujero negro crea un lugar donde dejar caer algo, libera 20 veces más energía que una detonación termonuclear.

    - Nº 5. Explosiones galácticas en la Vía Láctea
    En Cracked afirman con mucho humor que si uno quiere estropearle el ordenador a Dios, lo que hay que hacer es arrojar un agujero negro al interior de otro agujero negro. ¿Curioso verdad? Pues algo así ya ha sucedido en nuestra propia galaxia, creando la mayor explosión que haya visto la Vía Láctea.

    [​IMG]

    Así se forma un agujero negro (Wikimedia Commons)En 2010 los mapas del cielo realizados por el Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma de la NASA reveló dos gigantescos lóbulos de partículas emergiendo del corazón de la Vía Láctea (las antes citadas "Bolas de Thor").
    Cada uno mide la friolera de 25.000 años luz, emergiendo a ambos lados del plano galáctico y cubriendo la mitad del cielo visible. Los científicos creen que la explosión sucedió cuando una galaxia enana, portando en su núcleo un agujero negro, cayó dentro del agujero negro central de nuestra propia galaxia.
    [Podría interesarte: Agujeros negros. ¿Hasta dónde podrías acercarte?]

    Probablemente la explosión resultante arrojó a varios astros fuera del plano de nuestra galaxia, y eso es lo que los astrónomos se esfuerzan ahora en encontrar. Su existencia sería las huellas delatoras del acto "terrorista" que puso la histórica bomba.

    - Nº 4. Serán fundamentales en la creación futura de mapas en 3D
    Esta misma semana os hablaba en este blog de los cuásar, objetos que en el pasado se confundían con estrellas porque a pesar de estar lejanísimas, eran tan brillantes que parecían astros cercanos. Hoy sabemos que son agujeros negros en acción, concentrando enormes emisiones de energía en pequeñas porciones del cielo, lo cual les hace perfectos para usarlos como balizas con los que construir mapas celestes. Si algún día nuestras naves surcan la galaxia como el Halcón Milenario, lo más normal es que usen "GPS a base de cuásar" para orientarse y poder regresar a casa.

    - Nº 3. En realidad hay algo que puede escapar de ellos.
    Tendemos a pensar que nada, ni siquiera la luz, puede escapar de un agujero negro, pero lo cierto es que los físicos creen que emiten antimateria constantemente. De hecho si pudieran detectarlo a tiempo, el mítico Stephen Hawking podría ganar su merecido Premio Nobel, ya que él fue quien explicó cómo los pares de partículas materia-antimateria (que según la teoría cuántica emergen y se aniquilan constantemente por todo el universo, desapareciendo en una explosión de radiación gamma tan rápida que no altera el principio de incertidumbre de Heisenberg) podrían emerger justo en el horizonte de sucesos, dejando a la partícula del par caer al interior del agujero negro, y permitiendo a su vez que la antipartícula escapase en forma de radiación de antimateria.

    De hecho, eso es lo que hoy conocemos como Radiación de Hawking y ya ha sido observada en el laboratorio, pero no en nuestros cielos. Como ves, podría ser que algo estuviera escapando del borde de los agujeros negros después de todo.

    - Nº 2. Creemos que pueden explotar.
    Los agujeros negros supermasivos, que son los que mejor conocemos, tienen un balance energético negativo, es decir consumen mucha más energía (masa de estrellas, nubes de gas, etc.) de la que liberan en la forma de la antes explicada Radiación de Hawking, pero existen agujeros negros mucho más pequeños en los que ese balance es positivo, es decir emiten más radiación de la que tienen (por eso en Cracked bromean comparándolos con los economistas sin escrúpulos creadores de productos tales como las preferentes o las hipotecas basura). ¿Qué sucede entonces con ellos? Kaboom!

    Pero no te preocupes, cualquier agujero negro lo bastante pequeño como para explotar sería tan diminuto que no podría dañar a nada al pasar a mejor vida. De hecho se cree que el acelerador de partículas LHC los produce. ¿Recordáis cuando algunos se oponían a su puesta en marcha por temor a que estos micro-agujeros negros se tragaran a la Tierra? Pues eso... que no son peligrosos.

    - Nº 1. Disparan rayos de la muerte intergalácticos.
    Para acabar, tendemos también a pensar que si estás lejos de ellos los agujeros negros no te pueden hacer nada, pero lo cierto es que algunas veces actúan como cañones intergalácticos que lanzan balas de altísima energía. De hecho, un agujero negro presente en una de las mayores galaxias vecinas a la Tierra, llamada Messier 87, arroja un chorro de plasma de 5.000 años luz de longitud. Los físicos tratan aún de explicar cómo se produce este fenómeno, aunque sospechan que la fuerza del agujero negro podría alterar el electromagnetismo y la hidrodinámica de las estrellas engullidas desgarrando de algún modo el tejido del espacio tiempo.
    [Podría interesarte: ¿Hay huecos sin estrellas en la galaxia?]

    También se menciona el caso de un cañón de plasma intergaláctico que puede observarse en el par de galaxias 3C321 y del que tenéis cumplida información en Blogastronomía.
    Inspirado por el artículo en Cracked.com 6 Mind Blowing Things Nobody Taught You About Black Holes.
     
    #1 trufy, Apr 1, 2013
    Last edited by a moderator: Apr 1, 2013
  2. Darko

    Darko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 1, 2010
    Messages:
    3,972
    Likes Received:
    12
    Pudiste haberlo arreglado un poco...
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Jan 29, 2010
    Messages:
    76,836
    Likes Received:
    33
    separe un poco los parrafos y deje el hiperlink de cada uno de los puntos pues estan interesante los anexos ...graciuas trufy
     
  4. EZIO

    EZIO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 14, 2008
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    5
    Pulenta la info pero no cacho de esas cosas
     
  5. jotexxx

    jotexxx Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Jul 23, 2008
    Messages:
    76
    Likes Received:
    4
    exelente info, pero te falto el de mi suegra, ahi toda cosa se pierde...
     
  6. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 20, 2011
    Messages:
    18,806
    Likes Received:
    17

    vale kompipa, te las mandaste......
     
  7. Maicol

    Maicol Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 10, 2007
    Messages:
    817
    Likes Received:
    1
    gracias
     
  8. Aqlan

    Aqlan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 17, 2011
    Messages:
    500
    Likes Received:
    1
    Pensé que habrían cosas mas interesantes, es como lo básico de un agujero negro detallado no más.
     
  9. Macxkns8

    Macxkns8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 27, 2009
    Messages:
    20,420
    Likes Received:
    3
    excelente informacion compa! la verdad no sabia ninguna de las 6 jaja gracias por compartirla!