El principal factor de la pobreza en la mala educación, si la gente tuviera un título no sería pobre, serían personas calificadas para hacer un trabajo. Esto circuito eterno y tono de la Concertación y de la Alianza, de querer dar bonos y cosas raras como recurso populista y demagogo es una broma y es lo que hacen ver a la política chilena como una política latinoamericana de bajo nivel y muy básica. Osea aquí hay cero ingenio para resolver el problema estructural de la pobreza que es causada en un 100% por el factor educacional de las personas, y esto es más peor cuando un país comercia con la educación eso se llama flor de cagazo porque al comercial la educación se restringe su acceso. Y vamos desviando la atención a que la unica universidad que lucra es la universidad del mar o es ña única mala de la pelicula, país de mierda tercermundista.
No! el problema de la pobreza no es la educación. El problema de la pobreza es que el que tenga un título gane mucho y el que no tenga un título no gane lo suficiente para vivir, cuando el trabajo de quien tiene título no es mayor a quien no lo tiene. De hecho muchas veces quien no tiene título se esfuerza mucho más. A veces, hay casos que se justifica esto por el tipo de trabajo, pero son lo menos. Las diferencias de sueldos son ofensivas. Ese es el principal problema. La idea no es igualar los sueldos, si no que crear una diferencia razonable en la cual, la persona -previa política pública de igualdad real de oportunidades- antes de entrar a la universidad, su costo de oportunidad de entrar sea menos al costo de oportunidad de no entrar. Das la oportunidad de entrar a todos, y de que quien no quiere estudiar porque no le interesa, no lo haga, pero aún así pueda vivir una vida digna.
El tema no pasa solo por la educacion, estoy de acuerdo en que se debe dar acceso a una educacion de calidad y con arancels acordes alos salrios y realidad familiar de cada chilena y chileno, pero el tema va mucho mas alla, una buena educacion y el acceso a titulos tecnicos y profesionaes no asegura buenos sueldos ni garantiza romper el circulode la pobreza, es solo una parte de la solucion. Es necesariapolitias que regulen la creacion de institutos, universidades e instituciones, que regulen la creacion de carreras, como asi el constante estudio de mercado, para eliminar y restringir aquello que no sirve, si bien hay acceso a información, se necesita al menos mayor presencia del estado-regulador. Resolver el circulode la pobreza es un problema integral que va mucho mas alla de la educacion, va detrminadas por multiples factores, comoa cceso a la cultura, bienes, servicios, trato digo, condiciones laborales, proyrccion, salud, seguridad ciudadana y avances segun el cambio generacional, hoy se hace necesaria la presenciade todos los acores, publicos y pribados, para el despegue del pais
Estimados, la pobreza es un modelo de vida que los ricos implementaron y se encargan de mantener. los ricos y los de derecha creen que el problema del pueblo se soluciona con limosna o mejor dicho con los famosos bonos. Esto es igual que en el antiguo chile en donde el patron de fundo pensaba que hacia un aporte a la sociedad dando una choza y comida a los trabajadores a cambio de su trabajo. Los ricos jamas van a cambiar su forma de ver las cosas, son los pobres los que deben cambiar la forma de pensar y no permitir limosnas... Lamentablemente seguiremos viendo viejas limosneando a los políticos de derecha. Yo por mi parte les digo que el gobierno se puede meter en bono en el culo.
la derecha implemento el sistema de bonos con el motivo de solucionar problemas que el mercado no puede. la falacia mas grande de los ultimos años. chile es uno de los paises donde mas utilidad obtienen las empresas, asi que la solucion esta ahi, en obligarles a pagar salarios decentes y terminar con este libertinaje de mercado donde los de arriba se cagan en el resto.