la educacion gratis asi como asi, es un despilfarro de plata ya que las platas no seran bien invertidas. pero en fin......sigamos en este mundo que cada dia se pudre mas.
no creo que nacionalizar lo que hay sea la solucion, sino mas bien una mayor fiscalizacion por parte del estado lo que si creo que es necesario es cambiar el sistema de AFP ya que ahi es el lugar donde mas se roba hoy en dia
mayor fiscalizacion? como cuando siempre prometen mayor fiscalizacion y resulta q no pasa nada? aqui lo unico malo q vendria de nacionalizar serian las presiones por parte de las empresas involucradas y la posible injerencia de eeuu que quizas haga lo mismo que hizo con allende.
de que manera influiría la re-nacionalización del cobre para una educación gratuita si el próximo gobierno es de la centro-izquierda...?? los 4 gobiernos anteriores se llenaron los bolsillos con EFE mas de 4 mil millones en desfalco para el estado con contratos supuestos...quien me dará la seguridad que el modelo económico de la nacionalización dará frutos reales para el país ? somos sudacas señores te prometo que si nacionalizamos el cobre Alemania España o algún país europeo inventara cobre sintético y cagamos una vez mas............. el modelo económico mundial no aceptara que un país chico tenga el modelo económico socialista que sabemos ha fracasado en todos los países del mundo que se ha implementado, claro ejemplo Argentina Bolivia Venezuela.....
es imposible tener educacion gratias, los wns que piden eso y salen a las calles a hacer cagadas, son weones influenciados por weones sin escrupulos.. que vieron esa estupidez como salvavidas politico!!.. aweonaos la educacion no puede ser gratis... salud gratis hay para algunos.. como las weas .. pero hay...
.. los weones de codelco reclaman de llenos, tienen salud gratis, medicamentos, educacion para sus hijos gratis, a muchos que vivian en chuqui les daban la mitad de los que costaba su casa, mas encima les dan bonos millonarios por termino de conflicto.. DE QUE WEA ME ESTAN HABLANDO!!... mineros culeaos chupense la punta del pico!!...
Codelco el año 2012 entregó al Estado US$4.134 millones, mientras que la minería privada aportó con US$ 4.262 millones, como se puede ver la diferencia entre Codelco y las mineras privadas es 1,52% mayor, estadísticamente despreciable, además ese fue el primer año que la minería privada entrego más dinero desde el año 2005, así que tu postura con respecto a esto no es fundamentada. http://www.cooperativa.cl/noticias/...-14-por-ciento-en-2012/2013-02-13/193630.html Saludos
Uffff si super despreciable solo US$128.000.000.- menos, una cagada no? super poquito! solo $60.038.400.000.- pesos Chilenos...tu mismo demuestras que las mineras privadas son mas eficientes, así que tu postura no es fundamentada. Saludos!
Revisa cuánto gana cada saco de huevas insertad@ en la política y saca tus propias conclusiones, ignorante.
Estimado el tema Codelco es preocupante, sólo algunos datos,lo demás averiguenlo. "Los principales aspectos a destacar que explican el aumento en la generación de excedentes, es el efecto del resultado por la operación de compra de participación en Anglo American Sur (AAS), compensado parcialmente con las bajas experimentadas por el precio del cobre (comparación año 2012 versus 2011), las menores producciones y despachos de cobre", señaló la empresa estatal. El costo directo de Codelco alcanzó a 163,5 centavos de dólar, 47,1 centavos superior al de 2011. En los dos últimos años Codelco ha experimentado un incremento del 57% en los costos directos. Chuquicamata, la mina a rajo abierto de cobre más grande del mundo, tuvo un mal desempeño en 2012. Por primera vez en sus 103 años de historia la división de Codelco registró pérdidas.A estos se agregan Radomiro Tomic, Salvador, Atacama entre otras. Conclusión Si no es por la compra de participación en Anglo American Sur, el escenario de Codelco sería catástrofico, me temo que si los números no cambian el 2013, puedan tomarse medidas administrativas inconsultas, que van a generar conflictos de envergadura.