Chile sería el único de la región con PIB per cápita de US$ 20.000 a 2017

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by azoocar, Apr 17, 2013.

  1. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    262/325

    Joined:
    Dec 13, 2012
    Messages:
    450
    Likes Received:
    0
    no será injerencia ¿¿¿???
     
  2. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 13, 2012
    Messages:
    450
    Likes Received:
    0
    En todo caso da lo mismo que se alcance ese pib o uno superior si los sueldos son bajos ( dichos por las propias autoridades), el costo de la vida es alto ( oligopolios cobran lo que quieren, se coluden) y se debe pagar por derechos sociales ( salud, educación)
     
  3. azoocar

    azoocar Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Mar 11, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    a que se refiere, a que el estudio es una virtual injerencia, pues de ser así yo no lo veo desde esa perspectiva, muchas veces las personas suelen subvalorar el esfuerzo y el tiempo invertido detrás de cada estudio, y sin mas los ningunean como si se tratasen de eminencias. :)
     
  4. azoocar

    azoocar Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Mar 11, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    Lamentablemente las estadísticas en su afán de legitimarse así mismas carecen de subjetividad como para valorar el bienestar general de la población :) .

    a su vez son estas quienes legitiman la labor de tal o cual gobierno, no se si me explico. :)
     
  5. goblinlackey

    goblinlackey Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 13, 2012
    Messages:
    450
    Likes Received:
    0
    En todo caso que más se puede pedir con ministros supuestos expertos en economía repitiendo que si se suben los impuestos se aumenta la cesantía ( por último cuantifiquen un margen) , con "expertos" en educación que no participan en sociedades de investigación, no investigan ni publican. Supongo que la confusión con respecto al lucro y remuneración es para poder sustentar su ideología y no que desconozcan la definición de éstas.
    En fin erzhelencia
     
  6. azoocar

    azoocar Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Mar 11, 2013
    Messages:
    43
    Likes Received:
    1
    Has dado en el clavo economistas economistas everywhere.


    Pasa que no son malos en su pega ni poco preparados, el temas es totalmente lo contrario, son excelentes ECONOMISTAS
     
  7. davidd

    davidd Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 8, 2008
    Messages:
    4,541
    Likes Received:
    6
    Una imbecilidad si la distribución del ingreso es como la de Chile. A muchos les gusta dar estas cifras, pero de qué sirve que los Matte, Angellini, Piñera...etc sigan agrandando su billetera si la teoría del chorreo es propia del tercer mundo.
     
  8. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    3,815
    Likes Received:
    990
    si la renta percapita fuera real que hacemos con el 75% que gana menos de 350.000 pesos ... ((se que es por la acumulacion de riquezas es ironia..))

    Con 16,5 millones de habitantes y su PIB, que subió un 5,6% el pasado año 2012, Chile se sitúa con una Renta per Cápita de casi 16.000 dólares, superando a Uruguay y Brasil, y
    liderando de lejos la renta per cápita a nivel regional, según datos del FMI. Y con muchas mejores perspectivas para el presente 2013, donde se podrian alcanzar los 20.000 dólares per cápita.



    eso se divide por 12 meses y deberia dar un promedio de los ingresos mensuales por habitante... 791.000 mil pesos.

    La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita, es la relación que hay entre el PIB (producto interno bruto), y la cantidad de habitantes de un país. Para conseguirlo, hay que dividir el PIB de un país entre su población.
    ---------------------------------------------------------------------------------------------
    Renta como indicador de bienestar
    Es un indicador comúnmente usado para estimar la riqueza económica de un país. Numerosas evidencias muestran que la renta per cápita está positivamente correlacionada con la calidad de vida de los habitantes de un país. Esto es especialmente cierto cuando la renta no supera un cierto umbral; sin embargo, para países de mayor renta la correlación entre calidad de vida y renta per cápita se va perdiendo.1 Es decir, en países muy pobres un incremento del PIB en general supone un aumento del bienestar general de la población, especialmente si la distribución de la renta no es muy desigual. Sin embargo, en los países de renta más alta existe menos relación entre los indicadores de salud, educación y satisfacción general manifestada por los encuestados y el PIB, de ahí que el PIB tenga una utilidad limitada para medir el bienestar de la población.

    Existen diversas críticas al uso de este indicador como medida del bienestar social o de la calidad de vida de los habitantes de un país. Algunas de estas críticas son:
    Ignora las desigualdades de la renta. Así, al dividir el total del PIB entre su número de habitantes, lo que hace es atribuir el mismo nivel de renta a todos, ignorando las diferencias económicas entre los habitantes. Para medir aproximadamente la distribución uniforme de la renta entre todos los individuos de un país determinado existen indicadores económicos alternativos como el coeficiente de Gini o el índice de Atkinson.
    No contabiliza externalidades negativas. Cuando los recursos naturales de un país disminuyen, o se consumen excesivamente rápido o se produce polución, aparecen factores que hacen disminuir el bienestar social de un país, que no están contabilizados dentro del PIB.
    No toda la producción incrementa el bienestar material. Cierto tipo de gastos contabilizados del PIB no tienen por objeto ser consumidos o aumentar las posibilidades de producción, sino que sólo tienen por objeto protegernos de posibles externalidades negativas. Tal es el caso de los gastos militares o en seguridad.
    Existen medidas alternativas de la Renta Nacional que contabilizan de alguna manera los factores englobados en las críticas 2 y 3, estos indicadores son: el índice de bienestar económico sostenible (IBES) y el Índice de progreso real (IPR), también conocido como índice de progreso genuino (IPG).


     
  9. Skorpiondemetal

    Skorpiondemetal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 12, 2010
    Messages:
    3,730
    Likes Received:
    12
    ¿Cuantos conspiracionistas hay en el portal? xD Andaban diciendo que Corea del norte iba a dejar la cagá y no va a pasar nada, ellos dicen que uno "abra los ojos" pero justamente ustedes los tienen cerrados, creen en conspiraciones sin fuente ni pruebas confiables. Algunos se basan en Zeitgeist cuando los creadores de ese documental se forraron en plata, las conspiraciones son un negocio más y ustedes son el mercado, vivan su vida cabros no crean en huevadas, que ustedes se están volviendo zombies.

    Y sobre el post, no me preocupa en lo mas mínimo, no por que sea un "plan de la burguesía masónica francesa" xD sino por que no afecta en nada nuestro vivir.
     
    #33 Skorpiondemetal, Apr 20, 2013
    Last edited: Apr 20, 2013
  10. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Hace una semana me entere que mi viejo percibe un salario anual que sobrepasa los 20 mil dolares.... estoy en la cresta de la hola wn!!! ohh si!.



    Dejate de echar miedo con los comeguaguas si esa wea ya paso y no va a volver. por cierto pajaron ql, las politicas asistencialistas crecieron en el seno se los centros de pensamiento derechistas y en la cabeza de tu amado jaime gay guzman ¿como te quedo el ojo? ¿intentas revelarte frente a tu patron roto picante pasado a humo??.
    La gorda no sera la solucion, pero nos va a librar de quienes se excusan en las cifras de crecimiento para continuar subvalorando el trabajo del obrero y terminar de destruir el entramado social del pais.
    En el seno de la retorcida derecha pagar impuestos es limitar al emprendedor, y pagar salarios decentes es asistencialismo y sindicalizarse es una wea de comunistas bolcheviques... anda a acostarte...
     
    #34 Walter Nelson, Apr 20, 2013
    Last edited: Apr 20, 2013
  11. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    20.000 dolares per capita y el 60% de los chilenos ganará 350.000? maldito 0.001% y los wns que los defienden
     
  12. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    45,033
    Likes Received:
    2,020
    no te afecta que el percapita de chile sea de 20.000 dolares? uffff está mal amigo, en la actualidad el per capita es de 10.000 dolares, pero más del 60% de los trabajadores gana igual o menos de 300.000.
    eso no le afecta en nada vuestro vivir?, yo que gano más que eso si me afecta (solidaridad social)