Las Líridas

Discussion in 'Astronomía' started by ildesquisiado, Apr 21, 2013.

  1. ildesquisiado

    ildesquisiado Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    1,402
    Likes Received:
    7
    Lluvia de estrellas "Líridas" logra su mayor visibilidad la noche del sábado

    La llamada "lluvia de primavera" en el hemisferio norte se puede observar desde Chile alejándose de las zonas más iluminadas.


    [​IMG]

    Foto: El Mercurio




    SANTIAGO.- Durante la última semana se ha estado desarrollando un interesante fenómeno de la astronomía. Se trata de las "Líridas", lluvia de estrellas fugaces que se puede ver todos los años a mediados de abril.

    Esta "caída estelar" suele tener una duración de 10 días y hoy tendrá su jornada de mayor actividad.

    Patricio Rojo, profesor asociado del departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, explica que las Líridas son un fenómeno anual, ya que cada año la Tierra se cruza con la órbita del asteroide Thatcher.

    "Cada día, la Tierra está en una posición distinta. Y los cerca de los días veinte de cada abril, pasamos por la trayectoria por la que pasó este asteroide hace mucho tiempo", afirma.

    Las partículas dejadas por el paso del asteroide entran a la Tierra y al pasar por la atmósfera se incineran, volviéndose visibles.

    Mirar hacia el norte

    El hecho de que sea un fenómeno anual ha hecho que las Líridas sean un evento conocido, especialmente en el hemisferio norte, donde es conocida como "la lluvia de primavera", ya que su arribo coincide con el cambio de estación en el hemisferio septentrional.

    Rojo explica que las Líridas reciben su nombre porque parecen originarse en la Constelación de Lira.

    "El efecto que da es como si esta lluvia viniera de la dirección hacia donde se mueve la Tierra. Entonces en abril la Tierra 'se mueve' hacia la Constelación de Lira, y por eso la lluvia tiene el nombre de esa constelación", aclara.

    Dicho efecto es más notorio en el Hemisferio Norte, añade. "Ellos pueden ver la lluvia saliendo de un punto sobre sus cabezas que coincide con la constelación", explica el astrónomo.

    Pero desde Chile también podemos apreciar el fenómeno. Según Rojo, sólo basta con estar en una zona lo más alejado posible de una ciudad (para tener menos luz) y mirar hacia el norte. 10 grados sobre el horizonte se podrá ver la Constelación de Lira, desde la cual saldrán las estrellas que, en algunos casos, pueden recorrer el cielo entero hasta desaparecer por el sur. Si bien las líridas deberían poder apreciarse hasta el día 25, esta noche será su jornada de más actividad donde se podrán ver hasta 10 estrellas fugaces por hora.


    Noticia del año pasado, pero es lo que encontre, este año sera su punto maximo del lunes para el martes.
     
    #1 ildesquisiado, Apr 21, 2013
    Last edited: Apr 21, 2013
  2. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    83,608
    Likes Received:
    14
    Gracias por el dato, mirare acaso se ve algo en el cielo y pediré mis deseos :awesome:.
     
  3. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    67,691
    Likes Received:
    3,568
    por la unica razon que odio santiago es por estar contaminada de luz y perderme muchos eventos como este y pensar que cuando niño podia apreciar las estrellas y el brazo de la via lactea con facibilidad, ahora ni siquiera se ven las "tres marias" :lol:
     
  4. Lady Rafaela

    Lady Rafaela Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jul 22, 2009
    Messages:
    87
    Likes Received:
    0
    Hola donde tengo que mirar, sale que tiene que ser al norte pero específicamente a que parte del norte.
    donde están las 3 marias ????
    alguien me podría guiar lo mas simple posible, ya que estoy en Buin afuera de santiago.
     
  5. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Acá hay pura luz por la chucha.
     
  6. rnto

    rnto Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    2
    Likes Received:
    0
    la madrugada del domingo 21 de abril estaba carretiando en quilpue y a eso de la 3:30 vi hacia el este y vi el mismo meteorito que se vio en argentina pero aca en chile no se hizo de dia ni nada pero se vio grande y como verdoso fue cuatico en el momento q lo vimos porq lo vieron 3 personas claramente y era super grande jajajaj, al dia siguiente vi las noticias y el video del recital fue sorprendente y lo mas cuatico q yo lo habia visto, la hora el lugar todo calzo asike obio q era el mismo es bkn mirar el cielo pasan cosas increiblessssss