¿Qué es el ocultismo?

Discussion in 'Mitología y Criptozoologia.' started by LenguadeSerpiente, Apr 27, 2013.

  1. LenguadeSerpiente

    LenguadeSerpiente Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 11, 2013
    Messages:
    353
    Likes Received:
    0
    ¿Qué es el Ocultismo?

    [ACLARACIÓN] El siguiente artículo no pretende ser una revisión acabada de todas las aristas de un problema histórico que versa en bandos puramente esotéricos como en otros científicos, y hasta la mixtura de ambos, sino un artículo de orientación en el mismo problema.



    La palabra Oculto viene del latín occultus, que significa oculto, secreto y clandestino. El Ocultismo es entonces la pretensión de aprehensión del conocimiento de lo oculto a los ojos o la práctica de un conocimiento o rito secretamente. Usualmente este conocimiento significa que es “sólo para ciertas personas” o que “debe mantenerse en secreto”, pero para la mayoría de los practicantes del ocultismo esotérico, es el simple estudio de una profunda realidad que se extiende más allá de la razón pura y de las ciencias físicas. Se suele asociar erróneamente con los términos esotérico (práctica espiritual de un conocimiento místico) y arcano (práctica de un conocimiento antiguo perdido y recobrado), y hasta con lo mágico o sobrenatural/paranormal. Amerita entonces depurar el concepto del estudio ocultista legítimo, del ocultismo esotérico hallado en la amplia mayoría de la literatura y el conocimiento popular.



    I. El ocultismo esotérico. Es el estudio de prácticas ocultas, incluyendo (pero no limitada a) la magia, alquimia, la percepción sensorial, la astrología, el espiritualismo y la adivinación. La interpretación de tales prácticas ocultistas y sus conceptos pueden ser halladas en las estructuras de creencias de religiones como el gnostisismo, el hermetismo, la teosofía, la Wicca, thelema, satanismo y el neopaganismo. Algunos de estos estudios condujeron a descubrimientos de importante valor científico, como la alquimia y la astrología. Durante el transcurso de la mayoría de la Historia, la astrología fue comprendida dentro de la tradición académica. Era aceptada en el ámbito político y científico y era conectada con otros estudios, tales como la astronomía, la alquimia, la meteorología y la medicina. A fines del siglo XVII, los nuevos conceptos científicos en astronomía y física (como el heliocentrismo y la mecánica newtoniana) llamaron a la astrología a un cuestionamiento profundo y subsecuentes estudios fallaron en confirmar sus valores predictivos. La astrología perdió su puesto teorético y académico, y la creencia popular en la astrología ha declinado enormemente desde entonces. Es sabido que de la astrología en las primeras civilizaciones nacieron los primeros descubrimientos astrológicos, así como a partir del estudio de los elementos químicos y reactivos, los alquimistas, buscando transformar “el plomo en oro” y producir la piedra filosofal, produjeron vastos descubrimientos en el campo de la química.



    II. El ocultismo científico. El original sentido del ocultismo versa en el ocultamiento de un estudio de ciencias que en su época, eran prohibidas, vale decir, la investigación científica de un objeto de estudio sobre el que recae una prohibición sobre su estudio y publicación. Es basta la lista de publicaciones científicas y humanistas que fueron prohibidas por entidades religiosas como la Orden Inquisidora de las Prácticas Heréticas, o Inquisición, o por estamentos de censura gubernamental, mas quienes decidían publicar a como dé lugar siguieron otros caminos de publicación, tales como la esteganografía[ Es la parte de la criptología en la que se estudian y aplican técnicas que permiten el ocultamiento de mensajes u objetos, dentro de otros, llamados portadores, de modo que no se perciba su existencia. Es decir, se trata de ocultar mensajes dentro de otros y de esta forma establecer un canal encubierto de comunicación, de modo que el propio acto de la comunicación pase inadvertido para observadores que tienen acceso a ese canal.], (del griego στεγανος, steganos: cubierto u oculto, y γραφος, graphos: escritura). Estos investigadores realizaron estudios en la historia de la criptografía naciente, hallando vestigios en el historiador griego Heródoto, en “Las historias”. En este libro describe cómo un personaje tomó un cuadernillo de dos hojas o tablillas; rayó bien la cera que las cubría y en la madera misma grabó el mensaje y lo volvió a cubrir con cera regular. Otra historia, en el mismo libro, relata cómo otro personaje había rasurado a navaja la cabeza de su esclavo de mayor confianza, le tatuó el mensaje en el cuero cabelludo, esperó después a que le volviera a crecer el cabello y lo mandó al receptor del mensaje, con instrucciones de que le rasuraran la cabeza. Y en el siglo XV, el científico italiano Giovanni Battista della Porta descubrió cómo esconder un mensaje dentro de un huevo cocido. El método consistía en preparar una tinta mezclando una onza de alumbre y una pinta de vinagre, y luego se escribía en la cáscara. La solución penetra en la cáscara porosa y deja un mensaje en la superficie de la albúmina del huevo duro, que sólo se puede leer si se pela el huevo. La Inquisición golpeó más duramente a España, donde el progreso científico debía ir con el permiso papal para las publicaciones en el límite de lo moralmente permitido. Hasta hace poco, en el siglo pasado, las bibliotecas medievales españolas alojaban en sus estanterías cientos de libros en árabe mal catalogados. Un historiador español que hablaba árabe se dio cuenta que los títulos de los libros no contenían lo que decían tener; es más, los caracteres eran árabes, pero no contenía su información dispuesta en éste idioma. El historiador se había dado cuenta de que tales textos estaban escritos en una técnica de época llamada “aljarraspeado”, esto es, escribir un texto con caracteres de un idioma poco legible para el ocultamiento de un mensaje.



    III. Ocultismo filosófico. En el ámbito de la Filosofía también se dio fuertemente el ocultismo. Los discípulos de Platón, influenciados fuertemente por una lectura esotérica de sus ideas, de su discípulo el filósofo Plotino y de su maestro Ammonius Saccas. El neoplatonismo se centraba en los aspectos espirituales y cosmológicos del pensamiento de Platón, sintetizando el platonismo con la teología egipcia y hebrea. En tanto, los neoplatonistas se consideraban a sí mismos como platonianos simplemente, y la distinción moderna se debe a la percepción que su filosofía contenía explícitamente únicas interpretaciones de Platón, que los hacen sustancialmente diferentes de lo que Platón escribió y creía. Los problemas de interpretación de la Filosofía no se quedan únicamente en Platón. Aristóteles también fue tomado por los santos doctoris universalis de la Iglesia Católica para cimentar los fundamentos teológicos de sus creencias, así como los masones de su sustento lógico-teológico. El pensamiento de Friedrich Nietzsche fue ofrecido por su hermana, Franziska Förtster-Nietzsche a Hitler en persona, otorgando un suelo rígido de principios filosóficos de Voluntad de Poder a los ritos ocultistas de la Thulé Gessellschaft (Sociedad de Thulé), leyéndose al mismo Übermensch (superhombre) como el hombre ario por excelencia.
     
    #1 LenguadeSerpiente, Apr 27, 2013
    Last edited: Apr 27, 2013
  2. LenguadeSerpiente

    LenguadeSerpiente Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 11, 2013
    Messages:
    353
    Likes Received:
    0
    Por ahí decían que les gustaban mis "papiros" XD