A falta de agua no me refiero a algun lugar en especifico colega, yo lo enmarco algo mas general, ya que en vez de utilizar el agua de la superficie, napas subterraneas,rios, lagos, etc. se podría utilizar la humedad del aire para producirla, claro esta que no cubrirá la demanda a nivel mundial, pero ayudara en algún agrado a disminuir el consumo del agua dulce de la superficie terrestre o la "producción/purificacion" de la misma mediante las plantas de tratamiento . Un abrazo
Yo creo que depende mucho del sitio donde se coloque, no es lo mismo en una urbe que en un campo, buena pregunta, el articulo hace hincapié en el método de captura del agua, pero no en su consumo directo, yo creo que depende de la escala, se puede simplemente filtrar, o si es para grandes masas, medir posibles toxinas y potabilizar. Saludos.
personalmente me preocupa que estas geniales ideas atacan directamente la manera que el planeta ha sobrevivido por miles de años, al igual que las napas subterráneas. por hacer un bien, acaban con otros sistemas del medio ambiente.