[Noticia] Una pintura romana oculta bajo un fresco del Louvre

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por burning_hell, 28 Abr 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    [​IMG]

    Tres hombres armados con lanzas', mural de la Colección Campana, en el Louvre |


    Eso es lo que ha sucedido, precisamente, tras el reciente análisis de un fresco que se exhibe en el Museo del Louvre, y que forma parte de la llamada ‘Colección Campana’.
    La obra en cuestión, titulada ‘Tres hombres armados con lanzas’, está datada en el siglo XIX, pero gracias al uso de una moderna técnica que emplea la radiación terahertz –la misma que usan los polémicos escáneres capaces de ver bajo la ropa que hay en algunos aeropuertos– se ha descubierto que bajo las pinceladas visibles hay una obra más antigua, a todas luces de época romana.
    Los resultados de este importante hallazgo fueron presentados durante la celebración de un congreso de la Sociedad Química Americana, donde se dieron a conocer los detalles sobre la aplicación de esta técnica al estudio de obras de arte pues, curiosamente, esta era la primera ocasión en la que se empleaba la tecnología terahertz con este cometido.
    Según explicó J. Bianca Jackson, una de las participantes en el estudio –en el que han trabajado también expertos del Centro de Investigación y Restauración de los Museos de Francia y otras instituciones–, los investigadores sospechaban que bajo el fresco podía ocultarse una obra más antigua.



    [​IMG]


    Imagen obtenida con la nueva técnica. En rojo se señala la zona del hallazgo |
    Esta suposición se fundaba en el hecho de que Giampietro Campana, un coleccionista de arte del siglo XIX propietario de la colección que lleva su apellido, repintaba algunas de las obras que adquiría, sobre todo si estaban parcialmente dañadas.
    Este parecía ser el caso de ‘Tres hombres armados con lanzas’, por lo que los responsables de conservación del Louvre decidieron estudiar con detenimiento el fresco, que había sido arrancado de un muro en Italia. Los científicos emplearon varias técnicas no invasivas de estudio mediante imagen, pero ninguna reveló nada anormal.
    Sin embargo, cuando los expertos emplearon la tecnología de radiación terahertz las imágenes obtenidas mostraron el rostro de un hombre bajo la túnica de una de las figuras pintadas por Campana en el siglo XIX. Según los especialistas, se trataría del rostro de un antiguo romano, una pintura que tendría unos 2.000 años de antigüedad.
    Los resultados han sido tan satisfactorios que los autores de la investigación ya han comenzado a trabajar para aplicar la misma técnica en un antiguo icono ruso de estilo bizantino, así como en restos arqueológicos descubiertos en Turquía.
    [Relacionado: Los secretos de un ‘holbein’, al descubierto]
    Aunque este proceso de análisis mediante radiación terahertz es bastante lento y laborioso –se precisan varias horas para estudiar al detalle una porción de imagen del tamaño de un folio–, la técnica abre interesantes vías a la investigación artística, pues podría desvelar detalles hasta ahora no revelados mediante otros estudios.







     
  2. mauricioarsa

    mauricioarsa Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    3.067
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante se agradece
     
  3. Mentolao

    Mentolao Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    14 Mar 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    no veo ni una wea D:
     
  4. sebasstianvie

    sebasstianvie Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    no veo ni una wea y no entendi nada tampoco!
     
  5. Dr.Lyon

    Dr.Lyon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Nov 2011
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    0
  6. Philip Kooper

    Philip Kooper Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    39.071
    Me Gusta recibidos:
    67
    se nota poco pero interesante tema...

    saludos :)
     
  7. elhiro

    elhiro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Feb 2012
    Mensajes:
    24.220
    Me Gusta recibidos:
    5

    arregle el pentium 3 por que yo si veo po wn

    _____________________________________________________________________

    wena la info perro
     
  8. jdeoz

    jdeoz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    1
    de seguro no tenian mucho papel para dibujar y reciclaban xDD
     
  9. Fa3ian

    Fa3ian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2010
    Mensajes:
    1.495
    Me Gusta recibidos:
    3
    traté de mirar la imagen sin leer la noticia a ver si lograba distinguir lo que encierra el cuadro y sinceramente no veo ni una weá..y segun dice la info es un rostro..pero ni con eso..simplemente muy rebuscado y hay que tener harta imaginacion pa notar que hay un rostro de un romano..pero bueno..igual vale la info..
     
    #9 Fa3ian, 29 Abr 2013
    Última edición: 29 Abr 2013
  10. kiltroberman

    kiltroberman Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    6 Ene 2007
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    1
    no me tinca que sea louvre, me tinca que es artel...
     
  11. Anger

    Anger Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ene 2009
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    4
    Con cuea se nota, pero vale por la info :D.
     
  12. Mindaphaseones

    Mindaphaseones Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    2.050
    Me Gusta recibidos:
    8

    sabeeeeeee
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas